Fecha y hora del evento:
14/01/2012 - 13:00 - 15:00
CNT-AIT
Madrid convoca una concentración (legalizada) el 14 de enero a las 13h
para exigir el fin de las redadas contra trabajadorxs migrantes.

Somos
muchas las personas que vemos a diario actos racistas abominables
contra nuestros/as compañeros/as migrantes. Todos los días podemos ver
cómo en Madrid y en el resto del Estado funcionarios armados, vestidos
de paisano en muchas ocasiones, persiguen, acosan y finalmente paralizan
a personas en la calle sin más razón ni más culpa que la de no tener
apariencia española y no ir vestidas como pudientes. Estos actos ocurren
en nuestros barrios y nuestras calles mientras nuestros/as vecinos/as
migrantes se mueven por los espacios públicos con la intención de
desarrollar las tareas cotidianas de cualquier ser humano.
Posteriormente a su paralización les solicitan la documentación y, si no
disponen de los papeles en “regla”, se les llevan detenidos/as. Al
final de este proceso de detenciones y acoso diario siempre está el
horrible horizonte del encarcelamiento en un Centro de Internamiento de
Extranjeros, auténticos centros de tortura diseñados para humillar y
someter a personas que no han cometido ningún delito, y, posteriormente,
la expulsión del país. Las víctimas de esta cacería de personas, que
sigue un razonamiento racista del Sistema y es ejecutada por
funcionarios que portan armas, tienen un patrón muy claro: son personas
de rasgos extranjeros, preferiblemente originarios de países
empobrecidos, de clase social media, baja o muy baja. Esta conducta de
las fuerzas represivas del Estado tiene su causa inmediata en la
Circular 1/2010, firmada por el máximo responsable de inmigración del
Ministerio de Interior, el comisario general de Extranjería y Fronteras.
Dicha circular es “de uso restringido para unidades de extranjería” y
de difusión “prohibida”. Fue distribuida a todas las comisarías del
Estado para expulsar inmigrantes “a la mayor brevedad posible y en el
tiempo mínimo imprescindible”, con la orden clara, además, de hacerlo
mediante detenciones preventivas “a efectos de identificación” (ilegales
en nuestro país) y justificándolas ante cualquier persona que las
cuestionase en la calle como consecuencia de falsos indicios de
delincuencia. De esta forma se transmite la sensación al resto de la
población de que la persona negra, la bangladeshí, la china, etc. son
potenciales criminales, alterando así la normal convivencia del
vecindario y difundiendo un ideario racista que siempre conviene al
Estado y al Capital, especialmente en tiempos de lo que han llamado
“crisis económica”. Para justificar esta actividad racista se escudan en
la presunta inseguridad ciudadana y en la falta de empleo, enfrentando a
la población “documentada” contra los/las trabajadores/as migrantes. Es
la estrategia del miedo la que mejor sabe imponer el Sistema a través
de los medios de desinformación: miedo al diferente y miedo al paro,
fomentando el egoísmo y el sentimiento patriótico. Precisamente,
inseguridad ciudadana la vive más que ningún colectivo el de nuestros/as
compañeros/as migrantes: inseguridad causada por los ejecutores y los
creadores de las leyes de extranjería. Y viven, también más que nadie,
la soga del desempleo, la precariedad más absoluta, sometidos/as a
condiciones de esclavitud laboral en innumerables casos, tanto por
grandes como por medianos y pequeños empresarios. Lo que este Sistema no
nos explica es el porqué de esta situación: el Sistema quiere que sólo
haya trabajo digno y bienestar social para unos pocos privilegiados,
ahora que además la crisis económica fabricada por los Estados, la Banca
y la Patronal ha impuesto la carencia y precariedad del empleo incluso
entre la población “autóctona”. Dentro de ese patrón de conducta
violenta, sabemos perfectamente que la clase trabajadora migrante es
vista, por parte del Estado, como mercancía sobrante. La persecución a
los/las trabajadores/as migrantes va a continuar e incluso puede
acrecentarse con el nuevo Ministerio de Interior del Partido Popular,
que pretenderá directamente eliminarles de nuestras calles, en un
proceso de limpieza étnica que ya estamos viviendo desde hace tiempo.
Desde CNT exigimos el cese inmediato de las redadas racistas y del acoso
a estos/as trabajadores/as, la erradicación de la esclavitud laboral
encubierta y la derogación de la Ley de Extranjería. Apoyamos todas y
cada una de las acciones dirigidas a la paralización de esta cacería de
personas y, por ello, llamamos a la desobediencia civil, la solidaridad y
el apoyo mutuo de la sociedad para combatir esta lacra que el Estado,
el Sistema y sus fieles ejecutores realizan en nuestros barrios. Por
ello, para iniciar una campaña de desobediencia civil destinada a la
paralización de las redadas en nuestros barrios convocamos CONCENTRACIÓN
para el día 14 de ENERO a las 13:00 en la PLAZA DE TIRSO DE MOLINA.
Queremos crear entre todxs una red de personas estable, decidida y firme
para parar las redadas racistas, empezando por el barrio de Lavapiés,
dónde el acoso a nuestrxs compañerxs es más evidente. PAREMOS LAS
REDADAS RACISTAS MEDIANTE LA ACCIÓN DIRECTA DEROGACIÓN DE LA LEY DE
EXTRANJERÍA POR UN MUNDO SIN FRONTERAS, SIN BARRERAS NI BANDERAS
Blog de la campaña “AQUÍ CABEMOS TODXS”
CONCENTRACIÓN (legalizada) SÁBADO, 14 DE ENERO - 13 horas PZ. TIRSO DE MOLINA
http://madrid.cnt.es http://www.desobedece.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario