domingo, 7 de agosto de 2011

Policías y militares usan 6 nuevas armas para someter a manifestantes desarmad@s

5/8/2011- x Rania Khalek   (extraido de la haine.org) Diseñadas para controlar multitudes, desocupar calles, someter y reprimir a individuos y proteger fronteras son la versión del Siglo XXI de la porra policia
 EE.UU. está a la vanguardia de un esfuerzo internacional por desarrollar armas que incluye un notable surtido de tecnologías, que se ven y suenan como si pertenecieran a una película de suspenso de ciencia ficción de Hollywood. Desde armas de energía de microondas y rayos de láser cegadores, a agentes químicos y ensordecedores artefactos sónicos, estas armas son lo más reciente en el control de multitudes.

El término aprobado por el Pentágono para estas armas es “no letal” o “menos letal” y son hechas para ser utilizadas contra gente desarmada. Diseñadas para controlar multitudes, desocupar calles, someter y reprimir a individuos y proteger fronteras son la versión del Siglo XXI de la porra policial, el atomizador de pimienta y el gas lacrimógeno. Como dice el periodista Ando Arike: “El resultado es lo que parece ser la primera carrera armamentista en la cual el enemigo es la población en general”.

La demanda de armas no letales (NLW, por sus siglas en inglés) tiene sus raíces en el ascenso de la televisión. En los años sesenta y setenta el medio hizo que los estadounidenses de a pie presenciaran las tácticas violentas utilizadas para reprimir a los movimientos por los derechos civiles y contra la guerra.

Los rápidos progresos actuales en las tecnologías de los medios y de las telecomunicaciones permiten que la gente registre y publique imágenes y vídeos que muestran el uso de fuerza indebida más que nunca antes. Las autoridades tienen plena conciencia del efecto de esas imágenes de violencia en el público. En 1997, un informe conjunto del Pentágono y del Departamento de Justicia advirtió:

“Otra consideración que afecta cómo los militares y el control del orden aplican fuerza es la mayor presencia de miembros de los medios o de otros civiles que observan, si no registran, la situación. Incluso la aplicación legal de la fuerza puede ser malinterpretada o malentendida por el público. Más que nunca, la policía y los militares deben ser extremadamente discretos cuando aplican la fuerza.”

El colapso económico global combinado con las imprevisibles y cada vez más catastróficas consecuencias del cambio climático y de la escasez de recursos básicos, junto con una nueva era de austeridad definida por creciente desempleo y manifiesta desigualdad ya han causado masivas protestas en España, Grecia, Egipto, e incluso Madison, Wisconsin. Desde la era progresista hasta la Gran Depresión al movimiento por los derechos civiles, los estadounidenses tienen una gran tradición de salir a las calles para demandar más igualdad.

Mientras tanto, decenas de millones de dólares han sido invertidos en la investigación y desarrollo de armas más aceptables en los medios para la actividad policial rutinaria y el control de multitudes. Esto ha llevado al reemplazo de las armas de la vieja escuela por tecnologías más exóticas y controvertidas. Las siguientes, son seis de las armas “no letales” más indignantes que definirán el futuro del control de multitudes.

1. El invisible rayo del dolor: “El santo grial del control de multitudes”

Fuente: Pasadena Star News

Suena como un arma salida de la Guerra de las Galaxias. El Sistema Activo de Prohibición, o ADS por sus siglas en inglés, funciona como un horno microondas abierto, que proyecta un rayo concentrado de radiación electromagnética para calentar la piel de sus objetivos a 54ºC. Esto crea una intolerable sensación de ardor que obliga a los que están en su camino a huir instintivamente (una reacción que la Fuerza Aérea de EE.UU. llama “efecto adiós”).

El Programa Conjunto de Armas No Letales del Pentágono (JNLWP) dice: “Esta capacidad se sumará a la capacidad de detener, disuadir y rechazar el avance de un adversario, suministrando una alternativa a la fuerza letal”. Aunque ADS es descrito como no letal, un informe de 2008 del físico y experto en armas menos letales Dr. Jürgen Altmann sugiere otra cosa:

“…el ADS suministra la posibilidad técnica de producir quemaduras de segundo y tercer grado. Como el rayo de un diámetro de 2 m y más es más ancho que el cuerpo humano, semejantes quemaduras ocurrirían sobre partes considerables del cuerpo, hasta en un 50% de su superficie. Quemaduras de segundo y tercer grado que cubren más de un 20% de la superficie del cuerpo son potencialmente letales –debido a productos tóxicos de descomposición de la piel y un aumento de la sensibilidad a la infección– y requieren tratamiento intensivo en una unidad especializada. Sin un artefacto técnico que impida de un modo fiable una repetición del ataque contra el mismo objetivo, ADS tiene el potencial de producir daño permanente o muerte.”

El arma fue inicialmente ensayada en Afganistán, pero fue posteriormente retirada por una combinación de dificultades técnicas y preocupaciones políticas, incluido el temor de que ADS pudiera ser utilizado como instrumento de tortura, haciéndolo “no justificable políticamente”, según un informe del Consejo de Ciencia de la Defensa. Las decenas de millones de dólares gastados para desarrollar el ADS, sin embargo, no fueron necesariamente un desperdicio.

Aunque el arma pueda ser demasiado controvertida para ser utilizada en el campo de batalla, parece que nada es demasiado sádico para ser utilizado contra prisioneros estadounidenses, de modo que ADS ha sido modificado desde entonces por Raytheon para convertirlo en una versión más pequeña, para ser utilizado en el mantenimiento del orden. El año pasado, el rebautizado Sistema de Intervención de Asalto (AIS) fue instalado en la Instalación Correctiva del Condado Norte del Centro de Detención Pitchess a pedido del Departamento del Alguacil del Condado de Los Angeles (LASD). El ex comandante del LASD, Charles “Sid” Heal había estado cabildeando por el rayo del dolor durante años, calificándolo de “santo grial del control de multitudes” por su capacidad de lograr que la gente se disperse casi instantáneamente.

El artefacto es operado por un carcelero con una palanca de juego, y tiene el propósito de disolver disturbios en la prisión, riñas entre reclusos e impedir ataques contra funcionarios. El alguacil Lee Baca agregó que permitiría que los agentes intervengan rápidamente sin tener que entrar físicamente al área para incapacitar a los prisioneros.

La ACLU [Unión Estadounidense por las Libertades Civiles] afirma que el uso de un artefacto semejante contra prisioneros estadounidenses “equivale a tortura”. La organización incluso envió una carta al alguacil a cargo, exigiendo que nunca use el arma energética contra los reclusos. “La idea de que un arma militar diseñada para causar dolor intolerable pueda ser utilizada contra reclusos en la cárcel del condado es asombrosamente equivocada”, dijo Margaret Winter, directora asociada del Proyecto de Prisión Nacional de la ACLU.

“Infligir innecesariamente un fuerte dolor y la toma de semejantes riesgos innecesarios con las vidas de la gente es una evidencia violación de la Octava Enmienda y de la cláusula de debido proceso de la Constitución de EE.UU.”

El uso del rayo del dolor en el Centro de Detención Pitchess es un programa piloto. Si tiene éxito, el arma podría llegar a ser utilizada en otras prisiones en todo el país. El Instituto Nacional de Justicia también ha expresado interés en un arma portátil, del tamaño de un rifle, para uso a corta distancia que pueda ser utilizada a decenas de metros por funcionarios de mantenimiento del orden.

2. El ‘encandilador’ cegador de laser

Fuente: Hoja de datos de la Fuerza Aérea

El rifle Personal de Reacción Detentora y de Estimulación, o PHaSR, es un masivo disparador laser. La tecnología PHaSR es co-financiada por el Instituto Nacional de Justicia (NIJ), el Programa Conjunto de Armas No Letales (JNLWP) y la Oficina del Secretario de Defensa, y es desarrollada por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea. Mientras

JNLWP está interesado en la tecnología para aplicaciones militares, NIJ se concentra en su uso para mantenimiento del orden.

¿Cuál es el propósito de este juguete que dispara luz? Bueno, no te matará, pero te cegará temporariamente –o como prefiere decir el NIJ, te “encandilará” para desorientarte– al dispararte con dos laser emitidos por diodos de baja potencia.

Protocolo IV, el Protocolo de Laser Cegador de la Convención sobre Armas Convencionales de las Naciones Unidas, declara que: “Se prohíbe el uso de armas laser que sean específicamente diseñadas para causar ceguera permanente a la visión no realzada como su única función de combate o como una de sus funciones de combate.”

Después que EE.UU. aceptó el Protocolo de Laser Cegador en 1995 bajo el presidente Clinton, el Pentágono fue obligado a cancelar varios programas de armas laser cegadoras. Pero el rifle PHaSR puede eludir esa regulación porque el efecto cegador es aparentemente temporario debido a su laser de baja intensidad.

Según una hoja de datos de la Fuerza Aérea de EE.UU.: “La luz de laser del PHaSR incapacita temporariamente a los agresores al encandilarlos con una longitud de onda. La segunda longitud de onda causa un efecto repelente que desalienta el avance de agresores.” El sitio en la red de JNLWP dice que una cantidad significativa de investigación y experimentación es todavía necesaria para llegar a un entendimiento total de la seguridad, la efectividad militar y las limitaciones de estas futuras posibilidades.

3. El taser con esteroides

Fuente: sitio en la web de Taser

El Departamento de Policía de Albuquerque ahora tiene escopetas taser en su arsenal. Casi todos estamos familiarizados con tasers portátiles y comprendemos que solo funcionan si los policías están bastante cerca (a unos 6 metros).

Pero Taser ha desarrollado el Taser X12, una escopeta de 12 calibre 12 que en lugar de disparar balas letales, está diseñada para disparar proyectiles Taser. Conocido como Proyectiles Electrónicos de Alcance Ampliado (XREP), el cartucho XREP es un proyectil inalámbrico, independiente, que suministra el mismo bio-efecto neuromuscular de incapacitación (una manera elegante de decir electrochoque) que el taser manual, pero a hasta 30 metros de distancia.

Según un comunicado de prensa del 21 de julio, Taser International ha llevado el XREP al nivel siguiente, asociándose con la compañía de armas electrónicas australiana Metal Storm para perfeccionar el Lanzador Accesorio Bajo-Cañón Múltiple-Disparo de calibre 12 (MAUL).

Las dos compañías combinarán la tecnología de proyectiles apilados MAUL de Metal Storm para “suministrar fuego semiautomático a la rapidez que el operador pueda apretar el gatillo”, que se jacta de una velocidad de recarga completa del arma con hasta cinco balas en menos de dos segundos. Imaginad cinco balas de cartuchos XREP Taser saliendo en menos de dos segundos a hasta 30 metros – ése es el plan.

El septiembre de 2010 Raw Story informó que la tasa de muertes relacionadas con taser está aumentando. El artículo citó un informe de Amnistía Internacional de 2008 que estableció 351 muertes relacionadas con taser en EE.UU. entre junio de 2001 y agosto de 2008, una tasa que es solo un poco más de 4 muertes por mes. Cerca de un 90% de las víctimas estaban desarmadas y no parecían plantear alguna amenaza seria, según un artículo en Boston Review. El informe de Amnistía destaca que los taser “están inherentemente expuestos a abuso ya que son fáciles de portar y fáciles de utilizar y pueden infligir fuertes dolores al apretar un botón sin dejar marcas sustanciales”. En el informe de Amnistía US 2010, la cantidad de muertes relacionadas con taser había aumentado a 390. Si el disparador combinado MAUL-Taser llega a ser usado en departamentos de policía en todo el país, puede representar un augurio funesto para la tasa de muertes relacionadas con Taser.

Otro proyecto de Taser International, que fue revelado en 2009, es el Shockwave Area-Denial System, que cubre una gran área con dardos electrificados, y un proyectil taser inalámbrico con un alcance de 100 metros, que sirve para atacar “cabecillas” en multitudes agitadas. En 2007, el distribuidor francés de Taser anunció planes para un platillo volador equipado con pistolas de descarga eléctrica que dispara dardos paralizantes contra presuntos criminales o alborotadores; sin embargo, todavía no ha sido presentado. Evidentemente no existen límites para la capacidad creativa de Taser International.

4. Agentes calmantes para control de disturbios

Los calmantes son agentes químicos o biológicos con efectos sedantes, adormecedores o similares efectos psicoactivos. Aunque la Convención de Armas Químicas de 1997 prohíbe el uso de agentes de control de disturbios en la guerra, JNWLP y NIJ han considerado calmantes para aplicaciones militares y de mantenimiento del orden, como ser para dispersar una multitud, controlar un disturbio o calmar a un delincuente desobediente.

Los agentes más conocidos y ampliamente utilizados para controlar disturbios son gas lacrimógeno (CS) y cloroacetofenona (CN), también conocida como mace. Unas pocas maneras como pueden ser administrados los calmantes no letales más avanzados, dependiendo del ambiente de mantenimiento del orden, incluirían una aplicación tópica o a través de la piel, un atomizador de aerosol, un dardo intramuscular, o una bala de goma repleta de un agente inhalable.

En la edición de marzo de 2010 de la revista Harper’s, Ando Arike presenta una amplia visión general de tecnología de control de disturbios en su artículo “La muerte suave: nuevas fronteras en el control por dolor”. Escribió:

El interés del Pentágono en “agentes avanzados de control de disturbios” ha sido desde hace tiempo un secreto difundido, pero cuán cerca estamos de ver a esos agentes en acción fue revelado en 2002, cuando el Proyecto Sunshine, un grupo de control de armas basado en Austin, Texas, publicó un tesoro de documentos del Pentágono desvelados a través de la Ley de Libertad de la Información. Entre estos había un estudio de cincuenta páginas titulado “Las ventajas y limitaciones del uso de calmantes como técnica no letal” realizado por el Laboratorio de Investigación Aplicada de Penn State, base del Instituto para Tecnología de Defensa No letales patrocinado por JNLWD.

Los investigadores del Colegio de Medicina de Penn State acordaron, contrariamente a los principios aceptados de ética médica, que “el desarrollo y uso de técnicas calmantes no letales es factible y deseable”, e identifica una gran cantidad de promisorios candidatos de drogas, incluidos benzodiacepinas como Valium, neurotransmisores cerebrales de serotonina como Prozac, y derivados del opio como morfina, fentanilo, y carfentanil, este último utilizado por veterinarios para sedar animales grandes. Los únicos problemas que preveían tenían que ver con el desarrollo de vehículos efectivos de aplicación y la regulación de dosis, pero esos problemas podrían ser solucionados fácilmente, recomendaban, mediante cooperaciones estratégicas con la industria farmacéutica.

Se supo poco más sobre el programa de “agentes avanzados de control de disturbios” del Pentágono hasta julio de 2008, cuando el Ejército anunció que se había programado la producción para su “proyectil de represión personal no letal” XM1063, una granada de artillería que estalla en el aire sobre su objetivo, dispersando 152 cartuchos sobre un área de 9.290 metros cuadrados, que esparcen un agente químico al caer en paracaídas. Hay muchas indicaciones de que un calmante, como fentanilo, es la carga propuesta – literalmente un opiato de las masas.

5. Microondas estridentes que perforan el cráneo

Fuente: Wired

Hay investigadores que están desarrollando el Disuasivo de Turbas Utilizando Audio Silencioso, o MEDUSA, por sus siglas en inglés (así es, de la mitología griega), que utiliza un haz de microondas para inducir sensaciones auditivas desagradables en el cráneo. El artefacto utiliza el efecto audio de las microondas, en el cual microondas cortas pulsan rápidamente tejidos, causando una onda de choque dentro del cráneo que puede ser detectada por los oídos. El efecto audio de MEDUSA es suficientemente fuerte para causar incomodidad o incluso incapacitación. También puede causar un ligero daño cerebral por la onda de choque de alta intensidad creada por el pulso de la microonda.

El propósito de MEDUSA es disuadir a multitudes del ingreso de un perímetro protegido, como una instalación nuclear, e incapacitar temporariamente a individuos revoltosos. Hasta ahora el arma todavía está en desarrollo y es financiada por la Armada.

6. Sirena ensordecedora

Fuente: Associated Press

El Artefacto Acústico a Larga Distancia, o LRAD, construido por American Technology Corporation, enfoca y transmite sonido a distancias de hasta cientos de metros. LRAD ha existido desde hace años, pero los estadounidenses lo conocieron por primera vez cuando la policía lo utilizó en Pittsburgh para alejar a manifestantes durante la cumbre del G-20 en 2009. Es generalmente utilizado de dos maneras: como megáfono para ordenar a los manifestantes que se dispersen; o, si no obedecen, como “sirena ensordecedor” para alejarlos. Aunque LRAD puede no ser letal, puede dañar permanentemente el oído, según cómo sea utilizado.

Semejantes bláster sónicos han sido letales. Uno es el Generador de Truenos, un cañón de ondas de choque desarrollado en Israel y utilizado por agricultores para ahuyentar a pájaros que amenazan las cosechas. Según un informe de Defense News del año pasado, el Ministerio de Defensa de Israel ha licenciado a una firma llamada ArmyTec para que comercialice el Generador de Truenos para usos militares y de seguridad.

Funciona utilizando gas de un cilindro de petróleo líquido doméstico, que es mezclado con aire y luego detonado, produciendo una serie de explosiones de alta intensidad. Una tecnología patentada de “detonación pulsada” asegura explosiones de altos decibeles. Con un alcance efectivo de hasta 50 metros, los fabricantes dicen que es extremadamente ruidoso pero que no causará un daño permanente. Advierten, sin embargo, que dentro de 10 metros el Generador de Truenos podría causar un daño permanente o incluso la muerte.

El impacto

La aplicación de dolor para controlar o forzar a la gente a la sumisión ayuda a lograr los objetivos deseados de dominio de la percepción, mientras oculta al público la brutalidad de semejantes artefactos.

Puede que esas tácticas menos que letales de control de multitudes produzcan menos heridas. Pero también debilitan gravemente nuestra capacidad de lograr un cambio político. Las autoridades tienen maneras cada vez más creativas de controlar el disenso, en días en los que la necesidad de cambio por demanda popular es vital para el futuro de nuestra sociedad y el planeta.

Rania Khalek es una activista progresista. Lea su blog Missing Pieces. Para contactos escriba a: raniakhalek@gmail.com.

AlterNet. Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

viernes, 5 de agosto de 2011

Madrid: Policía carga contra cientos de indignadxs. Hay personas heridas y detenidas

 Tras las violentas cargas, 20 personas han resultado heridas de diferente gravedad. Se ha informado de tres personas detenidas hasta el momento, pero podría aumentar el número.

Kaos. Madrid y 15M | Hoy a las 0:48 | 2812 lecturas | 35 comentarios

www.kaosenlared.net/noticia/madrid-policia-carga-contra-cientos-indignadxs-hay-personas-heridas-de
 
SEGUIMIENTO EN TWITER

#solrenace

#mpi23j

#mpi24j

#15mUnido
#marchasunidas

@Manel Marquez

ULTIMAS NOVEDADES

La asamblea de Jacinto Benavente, con 300 indignadxs, acuerda convocar una protesta "multitudinaria" mañana a las ocho de la tarde desde Atocha al Ministerio del Interior y volver a Sol. Desde las 12, los que quieran pueden ir también a la Puerta del Sol. #15m #vuelvealaplaza

Raquel, una señora de 88 años, asegura que "hasta que ha cargado la policía frente al Ministerio, no estaba pasando nada". Un indignado que resultó herido y que no se ha querido identificar asegura que ha sido "una encerrona", nos informa Sara España.

Hasta el momento se han realizado 20 atenciones médicas: 13 a indignadxs y siete a policías nacionales. Entre lxs manifestantes ha habido cuatro traslados a centros sanitarios, todxs ellxs leves, según acaba de confirmar Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

@acampadasol informa acerca de la carga policial frente al Ministerio de Interior. Calcula en torno a una decena de heridos. "No hubo provocación por parte de los indignados", según la web Toma la plaza. Se puede leer aquí: http://cort.as/166r

Al menos 20 heridos por acción de la policía contra marcha de los indignados en Madrid

Telesur

Al menos 20 personas resultaron heridas por la represión de la Policía a la marcha de los indignados en la noche de este jueves en las cercanías de la plaza Puerta del Sol de Madrid (España), confirmò la corresponsalía de teleSUR en España. El movimiento 15-M ha salido a las calles para intentar retomar estos espacios de los que fueron desalojados por la fuerza el pasado martes.

"Indignados dicen que hay al menos 20 heridos tras represión policial cerca a Ministerio del Interior de España", reportó a través de su cuenta en Twitter @teleSUREspana la corresponsalía de teleSUR en el país europeo.

Según versiones que circulan por Twitter “la Policía sube a golpes por La Castellana”.

No obstante, tras superar este obstáculo y con mayor determinación los miles de “manifestantes se reagrupan y se dirigen a (Puerta del) Sol”, informan estas fuentes.

Estos sucesos se registran tras dos intentos infructuosos por parte de los indignados de retomar los espacios de Puerta del Sol, luego de que algunos campistas fuesen desalojados en la mañana de este martes por la Policía, acción ordenada por el Ministerio de Interior y el Gobierno local.

La orden fue emitida en atención a la próxima visita del Papa Benedicto XVI pautada entre el 16 y 20 de agosto próximo, según denunciaron indignados a teleSUR.

En la noche de este miércoles miles se concentraron en los distintos accesos de Puerta del Sol para intentar superar el cerco policial, que se dispuso tras el despojo de la plaza.

En medio de un clima de tensión los indignados reclamaban con cánticos el acceso a estos espacios. Sin embargo, no lograron los objetivos tras pasar más de cuatro horas en protesta.

Hace aproximadamente una hora y media (hacia las 23 horas) la policía ha cargado sobre cientos de personas que se encontraban frente a la sede del Ministerio del Interior.

Lxs manifestantes se encontraban allí luego se realizar una asamblea en Cibeles y la policía de inmediató se desplegó para interceptarlos con vehículos y armamento antidisturbios.

Según la información de agencias "Los agentes han bajado de los coches con casco, escudo y porra y han cargado contra los indignados, hasta despejar la calle. Tras el final de la carga, algunos de los participantes han vuelto a la zona, donde han gritado "asesinos" a la policía, que ha formado dos filas de contención con decenas de agentes en el lateral de la Castellana en el que se encuentra el ministerio."

La cantidad de personas que ha marchado desde la Plaza de Cibeles, ha rondado el millar . Hay varias personas heridas. Hay cientos de personas en una plaza cercana a la Colón, frente al Ministerio del Interior. Las cargas se han repetido varias veces.

Según la policía "la causa de que se cargara contra los manifestantes fue que algunos de los indignados se subieron a las verjas que rodean la sede del Ministerio del Interior".

Veinte personas han resultado heridas, cinco de las cuales han tenido que ser trasladadas a centros hospitalarios para que les suturaran las heridas en la cabeza, y han sido detenidas otras tres.

Lxs manifestantes, tras ser disueltos por la fuerza y con gran dureza, han retornado hacia las inmediaciones de la Puerta del Sol, donde la policía ha reforzado aún más el dispositivo de seguridad que tenía montado para hacer inexpugnable la plaza.












A la UE ya no le queda periferia para quemar... Y ahora Bélgica y Francia en el punto de mira de los especuladores. ¡Es el capitalismo estúpidos!

 Durao Barroso admitió lo que todos los líderes de la UE saben desde el rescate de Grecia pero que pocos se han atrevido a decir: el problema no se limita a la «periferia de la zona euro». Las primas de riesgo de Francia, Italia, España y Bélgica están en máximos
Kaos en la red.net/ Laboral y economía | Hoy a las 11:00

www.kaosenlared.net/noticia/ue-ya-no-queda-periferia-para-quemar-ahora-belgica-francia-punto-mira-
 

Después de varias semanas en las que la crisis de la deuda ha zarandeado a la economía española y a la italiana a su antojo, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, admitió ayer lo que todos los líderes de la Unión Europea tienen presente desde el rescate de Grecia pero que muy pocos se han atrevido a verbalizar en este año y medio: el problema no se limita a la «periferia de la zona euro» -en esos términos se expresó el político portugués- sino que afecta al conjunto de la eurozona y a la propia moneda única, cuyo futuro puede verse comprometido.

No es una reflexión nueva, siempre ha estado ahí, pero la crudeza con la que se expresó Barroso muestra un estado de nerviosismo parejo a la facilidad con la que los mercados han ido apartando las «trincheras» griega, irlandesa, lusa, y todo hace indicar que también la española y la italiana, antes de desbaratar el anclaje del euro. La petición a los estados miembros de que finalicen e implementen todos los detalles del segundo rescate a Grecia y del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, apenas unas semanas después de que los jefes de estado y de gobierno llegaran a un trabajado acuerdo en Bruselas, tuvo un tono angustioso que no ayudará a calmar a los especuladores. Como tampoco lo hizo la comparecencia del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, cuya intervención fue respondida por un desplome generalizado en las bolsas.

Ya no queda «periferia» ni países PIGS que usar de parapeto. La crisis, que algunos mandatarios creyeron poder capear y utilizar para reforzar su posición en el Eurogrupo, se ha desatado, y el efecto de las medidas apenas duran unos días o unas horas. La prima de riesgo ya no sólo alarma en Roma o Madrid. El Estado francés ha asistido esta semana a peligrosos repuntes de la suya, y aquí hablamos ya del núcleo del euro. Hasta ahora han imperado las estrategias locales de los estados y ahora puede que ya sea tarde para cualquier otra.
Los especuladores dudan de EEUU pero atacan el euro

Jornada negra contra la deuda pública europea. Fuertes pérdidas en Bolsa. Zapatero transmite a portavoces parlamentarios que la situación es "muy preocupante"

03/08/2011 01:23 / P. GONZÁLEZ /P. BLÁZQUEZ / MADRID

La eurozona vivió ayer una de sus jornadas más complicadas de los últimos años al recibir un fuerte ataque de los especuladores en los mercados de deuda, que, a su vez, arrastró a las bolsas del continente. El foco de los ataques ya no son los países periféricos, sino que alcanza a economías centrales como la francesa o la italiana, segunda y tercera mayores de la zona. Las primas de riesgo de su deuda pública (el sobreprecio que el mercado les exige respecto a la deuda alemana, considerada la más solvente, y que condiciona la financiación de la economía) se situaron en sus niveles más altos desde la puesta en marcha del euro. Igual sucedió con el diferencial de Bélgica y con el de España; este incluso llegó a superar a en las primeras horas del día los 400 puntos básicos. Hace apenas nueve meses, cuando se acordó el rescate de Irlanda, estaba en los 200 puntos.

El insatisfactorio acuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU, el retraso en la solución de la crisis griega y la indefinición de los recortes en Italia serían, según los analistas, los argumentos que alimentarían el comportamiento de los mercados. Esos fueron los motivos que explicó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a varios dirigentes políticos, con los que conversó telefónicamente para explicarles la situación, que calificó de "muypreocupante" por la nueva oleada de especulación. Según fuentes gubernamentales, Zapatero negó que el objetivo de los ataques sea España (señaló que el foco está ahora en Italia) e insistió en que no habrá nuevas medidas, más allá de las que avanzó la semana pasada, que aprobará un Consejo de Ministros extraordinario el próximo día 19 y que incluyen el fomento del empleo juvenil y una revisión del Impuesto de Sociedades.

Las primas de riesgo de Francia, Italia, España y Bélgica están en máximos

Zapatero, que aplazó unas horas el inicio de sus vacaciones por el nuevo episodio de ataques en los mercados, habló con el líder del PP, Mariano Rajoy, con el presidente del PNV, Iñigo Ukullu, con el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, y con el candidato del PSOE, Alfredo PérezRubalcaba. También conversó con el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durão Barroso. El Ministerio de Economía y Hacienda, además, mantuvo "contactos" con otros países, especialmente Francia, Alemania e Italia. Zapatero, que tenía previsto viajar ayer por la mañana con su familia a Doñana para pasar unos días de vacaciones, lo hizo finalmente por la tarde, aunque prevé volver a Madrid esta semana para seguir la evolución de la prima de riesgo y otros indicadores. Si la situación empeora, podría convocar a Rajoy en Moncloa mañana, en el primer encuentro entre ambos desde noviembre.

El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró que la subida de la prima de riesgo "es algo transitorio", producido por la "convulsión" y "las tormentas económicas de EEUU".

Desde el PP, algunos de sus dirigentes trataron de relacionar el ataque a la deuda con el contexto político español. Su coordinador de Economía, Cristóbal Montoro, dijo que la presión de los mercados sobre la deuda española se debe a la "extrema" vulnerabilidad de España derivada de un periodo electoral "extremadamente largo". El diputado socialista y miembro del Comité Electoral Pedro Sánchez acusó al partido conservador de actuar "de palmero de los especuladores".

Blanco asegura que la subida del diferencial "es transitoria"

Castigo a la banca italiana

Lo cierto es que, sin despreciar los problemas de cada país, los mercados lo tienen claro. "El euro como proyecto es el problema", advierte Silvio Peruzzo, economista de RBS en Londres. Ayer el castigo se cebó especialmente en los mercados de deuda de Italia y España. Tras los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal son los siguientes en la lista del contagio. Y como viene siendo habitual, ambos sufren los ataques cuando van a salir a pedir dinero prestado: España celebra mañana una subasta de bonos a tres años en la que espera captar hasta 3.500 millones de euros.

El cóctel molotov que desató el ataque tiene muchos componentes, entre ellos la batería de malos datos económicos que se están publicando a uno y otro lado del Altántico. "Si no hay crecimiento, difícilmente se podrán aplicar los requisitos de ajustes presupuestarios que se están demandando a los países con problemas: desde Grecia hasta EEUU, pasando por España e Italia", apunta Peruzzo.A este temor se añade que los mercados cada vez confían menos en las soluciones políticas. "Todo se hace en el último momento y bajo mínimos. Se ha visto en los rescates europeos y también estos días en EEUU. Son parches que no solucionan los problemas a largo plazo", asegura Diego Escribano, gestor de Mercados de Fortis-BNP Paribas.

En los dos primeros días de agosto, la Bolsa española ha perdido un 5,3%

El débil acuerdo en EEUU tiene a todos los operadores del mercado en ascuas ante la, según ellos, cada vez más probable decisión de la agencia de calificación Standard & Poor's de rebajar el rating a la deuda estadounidense.

La escalada de la deuda pública se frenó, según los operadores de mercado, tras una fuerte intervención de inversores asiáticos. Aún así, el riesgo país de los principales países del euro terminó la sesión en el nivel más alto de la historia de la moneda común (ver información en la parte superior de esta página).

No hubo consuelo tampoco para las bolsas. Los bancos italianos fueron los más castigados, con una pérdida cercana al 6% para Unicredito y del 5,2% para Intensa Sanpaolo, que fueron, entre otros valores, los culpables de que el índice FTSE Mib italiano se dejara el 2,53% de su valor. Ligeramente por detrás se situó el Ibex 35 español que ayer perdió un 2,18%, hasta los 9.114 puntos, y en los dos días de agosto acumula una caída del 5,3%.

Excepto el dinero de los fondos de alto riesgo, que es el que está protagonizando el ataque, el resto huyó en busca de los refugios tradicionales: el oro, el franco suizo y el propio bono alemán a 10 años. Todos ellos en los niveles más extremos de cotización de su historia.

http://www.lavozdeasturias.es/dinero/especuladores-dudan-eeuu-atacan-euro_0_529147084.html
http://www.gara.net/paperezkoa/20110805/283060/es/a-ue-no-le-queda-periferia-para-quemar

CNT denuncia la represión contra el 15-M ante la visita del Papa


Mié, 03/08/2011 - 18:25 — prensa 

Ayer se desalojaban de la Puerta del Sol y la Plaza Mayor las últimas acampadas del movimiento 15-M en un claro intento de ocultar su molesta presencia ante la visita del Papa. Se da así la paradoja de que mientras se desaloja de las calles a personas que tienen todo el derecho a ejercer su derecho a la protesta y la libertad de expresión, en breves días se cederán espacios e infraestructuras públicas para el uso privado de la Iglesia Católica en condiciones privilegiadas a las que no podemos acceder otras asociaciones u organizaciones.

Sin embargo, al igual que en ocasiones anteriores, de nada sirven los intentos represivos tanto del ayuntamiento de Madrid como de la Delegación del Gobierno, pues lo único que están consiguiendo es el aumento de la desobediencia, precisamente lo contrario de la sumisión y el conformismo que propugna la religión católica que va a anegar en los próximos días Madrid.

Denunciamos pues, el intento de represión contra las voces discordantes y hacemos un nuevo llamamiento a la movilización permanente y a la lucha como medio para resolver los problemas en cualquier ámbito de nuestras vidas, tanto en el camino iniciado con el 15-M como contra la visita papal.

Un llamamiento a la desobediencia como elemento fundamental que ha caracterizado desde el pasado día 15 todas las movilizaciones y expresiones de protesta. Retando y desafiando una vez más, la represión y los intentos de frenar las movilizaciones. Fortaleciendo aún más, la participación, la implicación y la toma de conciencia de la necesidad de organizarnos. Un pulso colectivo que demuestra nuestra arrolladora fuerza cuando nos asociamos y decidimos no cejar en nuestras reivindicaciones. Un latido en nuestros corazones que bombea un despertar de conciencias que nos hace reaccionar, extender la movilización, la solidaridad y la superación del miedo como elemento neutralizador de la lucha.

Desde CNT continuamos participando y llamando a la movilización permanente y a la lucha. Sigamos construyendo a la vez que desobedeciendo. ¡La protesta continúa!

Secretaría de Prensa y Comunicación

Comité Confederal de CNT

[NSF-AIT] Sobre el ataque terrorista con bomba en Oslo y la masacre en Utoya el viernes, 22 de julio

Vie, 05/08/2011 - 11:46 — prensa A.I.T

Todo lo que sea violencia política en Noruega siempre ha venido de la extrema derecha. Mientras la policía se concentraba en los “islamistas radicales”, ha vuelto a suceder otro acto de violencia política “derechista” ¡ y esta vez a un nivel muy vasto, cruel y sangriento! La NSF-AIT ha expresado sus condolencias a las víctimas de este sangriento terrorismo y nos gustaría declarar lo siguiente.

Introducción

Como introducción, diremos que hay un clima peligroso en el capitalismo de hoy día que afecta a muchos países y también a Noruega:

-El capitalismo está en una crisis grave. Los gobiernos llevan adelante programas de austeridad y se transforman en estados en los que prima la seguridad. Aumenta el desempleo. Los inmigrantes son los chivos expiatorios de los problemas y los demandantes de asilo son deportados. En Noruega las pensiones se han visto recortadas en el sector privado con el apoyo del sindicato LO, y se preparan otros recortes.

El gobierno verdirrojo deportó a 4615 demandantes de asilo en 2010 y, hasta la fecha, este año se han deportado 2000 demandantes de asilo.

-El capitalismo global explota y lleva a cabo guerras. La principal amenaza tras el 11 de septiembre son los grupos islamistas radicales y terroristas. Noruega toma parte en las guerras de Afganistán y Libia -bajo el nombre de "operaciones humanitarias", etc.

-Organizaciones como la Asociación de Empresarios que dicen que las olas de inmigrantes, pensionistas y gente receptora de beneficios sociales están amenazando el modelo del bienestar. La inmigración/ los inmigrantes con bajo nivel educativo procedentes de países no occidentales no son sostenibles. Noruega, en cambio, debería importar trabajadores altamente cualificados. El gobierno ha pedido informes públicos relativos a estos temas.

-Los partidos que presionan por una política reaccionaria. En Noruega, el Partido del Progreso se convirtió en el segundo mayor partido con 41 representantes en las elecciones nacionales de 2009. Los inmigrantes de ”origen musulmán” son estigmatizados. Behring Breivik fue una vez miembro de este partido.

-La extrema derecha. Los nazis y los fascistas/ extrema derecha son en Noruega pequeños grupos, al menos para movilizaciones en la calle. Pero los sitios de internet de la nueva extrema derecha tienen gran audiencia ¡y reciben apoyo a sus ideas!

Fascismo actual

El terrorista de derechas y masón libre Anders Behring Breivik procede de las clases altas del lado oeste de Oslo y, justamente antes de las terribles acciones, publicó el manifiesto. Describe las cruzadas cristianas a lo largo de la historia -hasta eltiempo presente, y sus preparativos para los ataques, y ello según él fue terminado unas horas antes de los terribles ataques del 22 de julio.

Las opiniones del asesino son parte de un cambio político y cultural más amplio a medida que los sitios web y las organizaciones y los grupos anti-islámicos y xenófobos van echando cada vez más raíces por toda Europa. Dicen que están atacando el Islam por lo que ellos llaman razones culturales y que son anti-racistas, anti-fascistas, anti-totalitarios, etc. Pero seamos claros –esto es solamente una forma de construir frentes tácticos para obtener mayor audiencia. Las opiniones de Behring Breivik tienen claramente las características del Fascismo:

-Nacionalismo y/o identidad europea, súper-patriotismo con una misión histórica.

-Los judíos son sustituidos por los musulmanes como el enemigo que hay que combatir y expulsar de Europa. El Islam se concibe como una amenaza existencial para el mundo y los líderes y los gobiernos son colaboradores al permitir al Islam”infiltrarse” en Occidente.

-Teorías de conspiraciones. Los Protocolos de los Sabios de Sión se hicieron en 1903 en Rusia. Incluso aunque se demostró que eran falsos antes de que los nazis los introdujeran en las escuelas alemanas en 1933, se usaron como”prueba” de que los judíos se estaban preparando para hacerse con el mundo.

Ahora es la conspiración de Eurabia. Se refiere a un supuesto protocolo de los años 70 en el que los países árabes y los estados europeos tienen un supuesto acuerdo por el que los europeos permitirían a los ”musulmanes” ”invadir” Europa.

-El uso nazi/fascista del término judíos-bolcheviques ahora ha sido sustituido por el de islámico-marxista cultural.

-Populismo y Elitismo. Las masas deben ser movilizadas, pero las masas son solamente una herramienta para sus propios pensamientos y planes elitistas de dictaduras gobernantes.

-La glorificación fascista de la violencia y los términos militares que usan: los musulmanes están ocupando Europa, la demografía es su arma, se ha elaborado un plan secreto con los traidores marxistas culturales, etc.

-Esto incluye también la glorificación de lo que llaman órdenes militares. Behring Breivik escribe que se reunió con otros procedentes de toda Europa, y también un”cruzado serbio” y”héroe de guerra” que había matado a muchos musulmanes en la batalla. Por culpa de la UE debe ser perseguido por supuestos crímenes contra los musulmanes.

No debería existir duda de que hay una línea violenta a través de la historia y Behring Breivik está claramente en esta tradición. La bomba terrorista que mató a 8 personas en Oslo y la masacre de Utoya que asesinó a 69, la mayoría gente joven entre 14 y 22 años, son consideradas por el gobierno y la prensa como el mayor ataque desde la II Guerra Mundial cuando los nazis ocuparon Noruega.

La canción titulada”A la juventud” de Nordahl Grieg se canta por todas partes estos días en Noruega. Desafortunadamente hay poca información en los medios de comunicación sobre los orígenes de esta canción que se hizo para luchar contra los fascistas en 1936. El alzamiento fascista de hace 75 años en España fue combatido en muchos lugares por los trabajadores que también tomaron las industrias y las tierras.

El fascismo moderno debe ser combatido no olvidando nunca las lecciones de los trabajadores españoles. ¡La clase trabajadora debe luchar tanto contra el fascismo, como por sus condiciones laborales y sus derechos! Y, en última instancia, liberarse del fascismo de una vez por todas significa liberarse del sistema que una y otra vez le permite (re)emerger --el capitalismo.

Oslo, 2 de agosto de 2011

NSF-AIT Arbeidsutvalget


Llega el verano y CNT de la Región de Murcia no se queda en casa

Vie, 05/08/2011 - 11:31 — prensa

El día 30 de Julio varias personas del sindicato de CNT de Lorca se concentraron a las puertas de Aqualia (que tiene la oficina en Mazarrón) exigiendo la readmisión del compañero que ha sido despedido de esta empresa.

Se repartieron gran cantidad de folletos al igual que las anteriores veces, teniendo nosotros constancia de que el pueblo de Mazarrón en su totalidad conoce el conflicto, muchos son los viandantes que suelen parar a preguntar por cómo sigue el conflicto y a explicarnos la cantidad de abusos que han recibido por parte de esta empresa; no de los más comunes es el cobro de grandes cantidades de dinero para posteriormente ser repartidas entre los jefes, deduciendo esto nosotros ya que a los trabajadores no se les sube el sueldo aunque las facturas sean casi millonarias.

Después decidimos pasar a montar una mesa informativa en el mercado que suele hacerse en Mazarrón, en la que también se repartió gran cantidad de material por parte de los compañeros, además fueron ayudados por dos compañeros Cartaginenses que se sumaron al acto.

El día 3 de Agosto acudimos varios compañeros de la Regional de Murcia a Los Alcázares, a una piscina que gestiona Aqualia y en la que los trabajadores escuchan habitualmente rumores sobre su despido en el próximo mes de Septiembre. Llevan escuchando este y otros rumores año y medio, ellos esperan que este sea otro de tantos que se han oído, aunque algunos de nosotros somos de la opinión de que cuando el río suena, agua lleva. Si no es ahora será próximamente pero estos trabajadores se encontraran en la calle dentro de “relativamente” poco, una situación penosa.

En esta ocasión también se repartió propaganda sobre CNT y panfletos sobre el conflicto que existe con Aqualia en Mazarrón. Aunque lo más reseñable podría ser el contacto que hubo con los trabajadores, mostrándose muy interesados en el sindicalismo que practica CNT.

Sin más, mandar un saludo y agradecer a todos los compañeros que por toda la geografía del estado español mandan su solidaridad y su apoyo con este conflicto.

READMISIÓN COMPAÑERO DESPEDIDO. AQUALIA Y FACSA, ACOSAN Y DESPIDEN.

VIVA LA CNT, VIVA LA ANARQUÍA.


Comunicado al Comité y Trabajadores/as de SODEMASA

Jue, 04/08/2011 - 22:32 — SOV-Zaragoza

Perplejos asistimos a lo que esta pasando en Sodemasa (y decimos asistimos porque el resto de Sindicatos nos ningunean con contumacia, al igual que al resto de los trabajadores). Estábamos acostumbrados en Sodemasa (malamente) a la falta de Prevención de Riesgos Laborales, a la falta de profesionalidad de su cúpula directiva, de hacerlo todo a la marcheta, de la precariedad laboral, de la impunidad con que la empresa hace y deshace con falta de control y connivencia de la Administración, y un largo etcétera.

Pero ahora estamos perplejos por:

- La poca formalidad del Comité de intercentros al plantear un Huelga (necesaria sin duda) y no contar con nosotros como sindicato que está en Sodemasa.

- Que no exista una tabla reivindicativa del porqué de la huelga (y seguiremos diciéndolo en todos los foros hasta que la veamos)

- La poca formalidad del Comité y de los patronos (empresa y Administración) al no dar información de lo que están tratando (abundando en la desconfianza, la rumorología y la insatisfacción laboral de los trabajadores/as). Les recordamos que están tratando sobre el trabajo asalariado de extraordinaria penosidad y riesgo que afecta a cientos de personas, por lo que les pedimos responsabilidad.

- Que la poca información que trasciende sea por los medios de comunicación próximos a los patronos (ABC, Heraldo, etc.) y apenas se usen los medios sindicales (medios creados para dicho propósito).

- Que la información que transciende es tan escasa y confusa que lógicamente hace dudar de cuales son los objetivos a conseguir por el Comité. Y ningún compañero con un mínimo de inteligencia se le puede pedir que tenga "fe" ciega en nadie ya que hasta el día de hoy el ámbito laboral no es el lugar para realizar actos de fe.

- Estamos perplejos porque se suspenda la huelga para "iniciar el proceso de negociación que permita alcanzar el escenario de despliegue del operativo previsto en la ley de montes, en el contexto de un nuevo modelo operativo,..." (extraido de la web de UGT-Sodemasa). ¿Que se proponen con esto de un nuevo modelo operativo?.

Lo del acuerdo con un documento marco y los cinco puntos sin firmar nadie es poco profesional (extraido de la web de UGT-Sodemasa).

Y lo de que: El comité admite la "buena sintonía" con el consejero de Medio Ambiente.En el 2015 se cumplirá la Ley de Montes y el personal trabajará diez meses.(El Periódico de Aragón) hay que plasmarlo por escrito y enseñarlo (si de verdad existe sintonía positiva no sera problema). Nada valen los compromisos informales.

Reiterando el animo de coparticipar activamente en la solución del conflicto con el resto de organizaciones sindicales ofrecemos nuestra mejor intención en trabajar por la mejora del empleo en Sodemasa y de la protección del Medio Ambiente en Aragón. Si la resolución de los problemas laborales sigue como hasta ahora (con secretismos y sin objetivos) nos planteamos iniciar nosotros, y quien quiera participar, las acciones conflictivas necesarias para defendernos los trabajadores de la patronal. La iniciación del conflicto abierto tendria como tabla reivindicativa lo expuesto en el anterior comunicado.

Salud compañeros.

Muere un obrero en las obras del Estadio Carranza de Cádiz


Jue, 04/08/2011 - 12:02 — SOV-Cadiz 

Otro obrero muerto en el tajo. Las obras de remodelación del Estadio Carranza se han cobrado su día más trágico: un joven obrero de 24 años falleció en la mañana de ayer al caer sobre él un bloque de hormigón de Tribuna.

Ocurrió a las 9.35 horas, cuando el trabajador, que responde al nombre de Ismael López Giraldo, natural de El Cuervo, se quedó atrapado por el bloque de hormigón que se soltó de la grúa que lo transportaba por no estar bien apuntalado.

Según testigos, la UVI móvil llegó con inmediatez para atender al obrero que presentaba graves heridas en uno de sus brazos. Además, un hermano de Ismael López, que realizaba con él la maniobra de desplazamiento del bloque, presenció el golpe y tuvo que ser atendido al entrar en un fuerte estado de nervios. La novia de la víctima fue también testigo, ya que trabajaba en el supermercado que hay justo en frente de Tribuna, lugar donde se están realizando actualmente las obras. Al oír el ruido de los sucesos, salió inmediatamente y vio el estado en el que se encontraba su pareja. También ella tuvo que ser atendida.

Al final de la mañana, el Servicio Andaluz de Salud informó de que el joven no había logrado superar la operación y que falleció por las heridas internas que presentaba en el tórax y el abdomen.

Mientras las obras seguian con total normalidad, una vez la ambulancia retiró al obrero aplastado, lo que viene a decir lo que importa la vida de una persona a estos empresarios y promotores de la obra (Ayuntamiento de Cádiz).

Esta mañana han aparecido en la obra los actos de repulsa ante la muerte de un nuevo trabajador en el tajo y ya van... se está perdiendo la cuenta, por desgracia. El SOV de Cádiz ha mostrado su repulsa ante este nuevo atentado empresarial el mismo dia que comienza el Trofeo Carranza.

NINGUNA MUERTE SIN RESPUESTA, CONTRA EL TERRORISMO EMPRESARIAL, ORGANIZATE Y LUCHA

[Madrid] Semana de Cine Ateo

Mié, 03/08/2011 - 20:55 — FL-Madrid

Fecha y hora del evento: 16/08/2011 - 21:30 - 21/08/2011 - 23:45

La Semana de Cine Ateo, organizada por CNT-AIT Madrid dentro de su campaña ¡Peligro, que viene el Papa!, engloba un ciclo de proyecciones que se desarrollará en paralelo al macro festival de superstición conocido como Jornada Mundial de la Juventud 2011. Como podréis ver hemos elegido un programa variado que pueda satisfacer tanto a los/as más exquisitos/as cinéfilos/as como a los/as seguidores/as del humor más irreverente, sin olvidar el género documental, y tomando muy en cuenta las sugerencias recibidas a través del blog.
Martes 16 – 21.30h: “Rocío” (documental – F. Ruiz Vergara)
Miércoles 17 – 21.30h: “La Vida de Brian” (Monty Python)
Jueves 18 – 20h: “Mi noche con Maud” (Eric Rohmer)
Viernes 19 – 20h: “Yo te saludo, María” (J.L. Godard)
Sábado 20 – 20h: “Viridiana” (L. Buñuel)
Domingo 21 – 20h: “Jesus Camp, soldados de dios” (documental - Heidi Edwing/Rachel Grady)

Todas las proyecciones se realizarán en los locales de la CNT madrileña, en la Pz. Tirso de Molina, 5 -2º, y tras ellas tendrá lugar un coloquio acerca de las mismas.

http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/

CNT-AIT Madrid

madrid.cnt.es

www.desobedece.org

"Habanastation" y el “socialismo” en Cuba

Mar, 02/08/2011 - 22:20 — actualidad 

“Qué cosa tan terrible. Un gran trabajo han pasado los artistas cubanos para poder denunciar esas diferencias, y ahora, cuando lo hacen, es para lograr la simple aceptación de estas.“

Octavio Alberola / periódico cnt

Para los que denunciamos el falso “socialismo” existente en Cuba no nos conmoverá la realidad social que la última película de Ian Padrón refleja a través de la historia de dos niños de una escuela cubana, uno de ellos de una familia rica (“de más ingresos”, es el eufemismo que utiliza el lenguaje oficial) y el otro de una familia pobre. Dos niños que a pesar de la diferencia económica terminan siendo amigos a partir de la relación que establecen en torno a que uno de ellos posee una consola de juegos (PLAYSTATION) que el otro nunca antes ha podido tener, ni siquiera había podido ver. No nos conmoverá porque, desde hace mucho tiempo, la realidad social cubana nos indigna.


¿Cómo no INDIGNARSE al comprobar que, pese a más de 50 años de pretendido “socialismo”, la llamada “Revolución cubana” no sólo no ha podido poner fin a esas “diferencias” sino que además se van agrandando. Y que no nos vengan, una vez más, con justificaciones burguesas (“la educación y la medicina es gratuita para todos”) para justificar lo injustificable: un “socialismo” que, además de coartar todas las libertades formales, se acomoda con la riqueza de unos y la pobreza e inclusive la miseria de otros.

Que no insistan con tales “justificaciones”; pues también en muchas de las democracias capitalistas existen esas “conquistas” y no por ello defendemos el capitalismo. Como tampoco podemos defenderlo porque entre los trabajadores haya sectores con alto poder adquisitivo.

Nuestra crítica al capitalismo se funda, entre otras cosas, porque genera diferencias sociales -no sólo porque esté basado en laexplotación y la dominación. Si no generara diferencias, si sólo fuera un modo de producción (libertad de iniciativa), el capitalismo sería aceptable. Pero no, el capitalismo es más que un modo de producción, el capitalismo (privado o de Estado) lleva inexorablemente a establecer una sociedad de ricos y pobres, con todo lo que eso implica de exclusión e injusticia.

El capitalismo privado en los USA y el capitalismo de Estado en Rusia y China, por citar sólo estos dos ejemplos paradigmáticos, prueban que el capitalismo es siempre un sistema de explotación y dominación que divide a la sociedad en dos clases: la explotadora-dominadora y la explotada-dominada.

Como lo muestra “Habanastation”, la sociedad cubana está dividida hoy también en dos clases, la explotadora-dominadora y la explotada-dominada, y en consecuencia el pretendido “socialismo” es una grosera falacia. De ahí nuestra INDIGNACIÓN ante la resignación (“hay muchas formas para que un niño sea feliz”) del propio realizador de este filme, como de muchos que viven bien en Cuba hoy, por conformarse con esta sociedad de ricos y pobres producida por un “socialismo” regentando por la familia dueña del Estado-Partido en que se ha convertido la “Revolución cubana”.

Una resignación ante la injusticia que explica el por qué “Habanastation” ha podido estrenarse hace unos días en la sala “Charles Chaplin”, sede habanera de la Cinemateca de Cuba, con lleno completo. Pues, como señala Isabel Díaz Torres en el artículo quereproduzco a continuación, aunque la cinta muestre la cruel realidad social actual en Cuba, el mensaje de la película es el del respeto a las diferencias, y un tal discurso es hoy “totalmente paralizante en la arena de las luchas reivindicativas.”

La opinión de Isbel Díaz Torres sobre “Habanastation”

La nueva película cubana resulta un alivio para los ricos de la isla. Cuando tengan cargo de conciencia, ya saben que basta con regalar un PLAYSTATION a un niño pobre. El nuevo filme de Ian Padrón está siendo un éxito en la capital cubana, y estoy seguro que lo será en todo el país, y mucho más cuando salga a las arenas internacionales. La historia no ofrece una versión edulcorada de la realidad, sino que expone varias de las contradicciones que marcan la actualidad de la isla, y lo hace de manera sincera y directa.

En los debates que su director ha estado promoviendo durante esta semana en la capitalina sala Chaplin, se ha revelado que los dos niños protagonistas encarnan al mismo Ian Padrón y a un desconocido Carlos Roque, vecino del barrio La Timba. En la vida real, mientras el padre de Ian era el famoso Juan Padrón (realizador y autor del personaje animado Elpido Valdés), y lo llevaban a la escuela en auto, Carlos era solo un niño pobre que vivía en una barriada desfavorecida de la Habana.

Contradicciones entre un niño rico y otro pobre en la Cuba socialista: eso pintaba muy interesante. Los escandalosos privilegios de determinados grupos sociales, minoritarios, siempre han molestado a un pueblo pobre, pero cultivado en un profundo sentido de justicia.

Entonces ¿cuál es el problema? ¿No queremos un cine crítico? Una de las primeras cosas que me molestó fue que se escogiera para encarnar al padre rico a un jazzista exitoso. Cualquiera sabe que la gente en Cuba privilegia a sus músicos y deportistas. Los debates sobre el auto de Sotomayor, de los músicos de los Van Van, forman parte de los mitos populares. Por supuesto que reflejan desigualdades injustas, pero la gente lo tolera. Lo que sí no tolera son los privilegios, secretos a voces, de la aristocracia militar de la isla, por ejemplo, de algunos altos dirigentes del estado cubano, o de ex-militares convertidos en panzudos empresarios del turismo. Eso sí hubiera sido valiente reflejarlo. Pero a fin de cuentas, no es mi película, hay que respetar la idea de sus realizadores, y no es tan grave.

Los avatares del filme llevan al niño rico hasta el barrio pobre. Allí reconoce una realidad totalmente ajena a la suya. Por cierto, no solo él la descubre, también muchos espectadores del Chaplin se asombraron que cubanos vivieran en semejantes condiciones. A veces me pregunto dónde vive la gente. Carlitos, la contraparte del acomodado pionero vanguardia, es un mulato indisciplinado que se pelea en la escuela y que no asistió al desfile del 1º de mayo. Tenía que ir a buscar el gas para su cocina,pues su padre está en la cárcel y su madre ha muerto. Debo confesar que el dibujo de este personaje me gustó mucho. Era poseedor de esa dureza y dignidad que otorga el trabajo. Ya el controversial Silvio Rodríguez había dicho: “Tener no es signo demalvado / y no tener tampoco es prueba / de que acompañe la virtud; / pero el que nace bien parado, / en procurarse lo que anhela / no tiene que invertir salud.”

La nobleza de Carlitos es conmovedora, al igual que su desprecio por los “niños de papá.” Nunca ha jugado con un PLAYSTATION, y su sueño infantil es tener un coronel (papalote grande). Para eso recoge, limpia y vende botellas de cristal. “Un coronel son como 300 botellas” dice, y aún le faltan muchas por colectar.

No es difícil imaginar que la historia trata sobre la transformación humana en el niño rico, quien logra destrozar su egoísmo en un día, gracias a los influjos éticos del niño pobre. Eso no estaría tan mal si la historia, además, no castrara la rabia del pobre. El filme llama a una tolerancia mutua que paraliza a los individuos desfavorecidos, mientras los privilegiados continúan su desarrollo económico y su exitosa carrera social.

En el debate posterior, un joven estudiante de psicología, emocionado por la belleza de la película, lo dijo con total exactitud: “A pesar de las diferencias de clase, la armonía puede prevalecer.” Qué cosa tan terrible. Un gran trabajo han pasado los artistascubanos para poder denunciar esas diferencias, y ahora, cuando lo hacen, es para lograr la simple aceptación de estas. Es lanaturalización de la injusticia. Para colmos, Ian Padrón responde que “hay muchas formas para que un niño sea feliz.” lo cual es cierto dentro del discurso del respeto a las diferencias, pero totalmente paralizante en la arena de las luchas reivindicativas.Los dos niños se hacen amigos y terminan felices, para emoción de toda la sala. De tal modo, el rico agregó a sus riquezas materiales los valores espirituales de la amistad, el desinterés, la solidaridad, la valentía. ¿El pobre? El pobre se ganó un PLAYSTATION III, y la certeza de que los ricos son buena gente.

miércoles, 3 de agosto de 2011

TSJ de Catalunya contra Flightcare

lunes 1 de agosto de 2011


Finalmente ya ha salido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, reconociendo el despido nulo del antiguo Secretario General de la Sección Sindical en Flightcare Barcelona y obligándola a pagar las costas de todo el proceso.

La sentencia además de ser un gran varapalo para Flightcare, demostrando sin ningún tipo de duda que ha habido y sigue habiendo represión sindical, incumplimiento grave y culpable de la Constitución Española y unas actitudes caciquiles inaceptables, que en todo momento han contado con el beneplácito de la dirección de la empresa. Con dicha sentencia esperamos que la dirección en Madrid tome cartas en el asunto y evite que semejantes hechos se vuelvan a repetir, ya que de no ser así los "gestores" de Barcelona seguirán ensuciando el nombre de la empresa y haciéndola perder una gran cantidad de juicios y dinero.

En este sentido la CNT en el sector aéreo ha venido para quedarse, y eso lo tienen que tener muy claro las empresas del handling, estilo Flightcare o WFS, y por muchas sanciones, despidos, demandas o recursos que pretendan interponer, los perderán todos. Lo más inteligente es normalizar la situación, dejar a un lado caciquismos del siglo XIX y entender que dialogando podemos mejorar la deplorable situación laboral que se padece en este sector. Siempre es preferible solucionar las cosas hablando y arreglarlo en un tiempo prudencial que estar 2 años en procesos judiciales, perderlos, y encima tener que pagar las costas.

Desbordemos las urgencias del Hospital de l'Esperança

  Assemblea Vila de Gràcia i Agencias     
El barrio todavía no se ha recuperado de la pandemia de recortes. Estos también afectan a otros municipios catalanes donde también han llegado las protestas.

Ayer hubo una pandemia en Gràcia que desbordó las urgencias del Hospital de la Esperança. Una cincuentena de personas que se encontraron mal hicieron visible que el cierre nocturno de las urgencias es una medida incorrecta. Además, se especula sobre la posibilidad de que las urgencias, que se han recortado doce horas, desaparezcan del todo a partir de octubre.

Ayer hubo gente que no fue atendida en urgencias porque se cerró la ventanilla y no se aceptó atender más gente. Entonces, se decidió en asamblea volver hoy al hospital. Parece que el barrio todavía no se ha recuperado de la pandemia de recortes por parte del gobierno.

Ponte enfermo hoy, martes 2 de agosto. A las 19 horas volvemos a desbordar las urgencias del hospital de la Esperanza.

Agencias:

Una hilera de turistas armados con cámaras caminaba ayer hacia el Park Güell de Barcelona por la misma calle por donde subía un grupo de enfermos en dirección al Hospital de l'Esperança. A uno le dolía la barriga, otro estaba mareado y otro se lo estaba pensando: "Lo decidiré durante la cola", aseguraba. Un centenar de vecinos del barrio de Gràcia decidieron colapsar ayer el servicio de urgencias del hospital para evitar su cierre. Los recortes del Govern de la Generalitat obligan, desde ayer, a limitar las urgencias hasta las 20.00 horas. Por la noche, las urgencias se derivarán a los hospitales de la zona, donde tendrán más trabajo pero menos personal.

En la protesta había vecinos del barrio que contaban con el apoyo de algunos trabajadores del centro, que ayer se limitaban a darles las gracias en voz baja, por temor a represalias. Dos horas después de que empezara la acción, varias furgonetas de los Mossos d'Esquadra llegaron al hospital y negociaron con los vecinos para que se retiraran. También lo hizo la gerente del Parc de Salut Mar de Barcelona, Olga Pané. Al cierre de esta edición seguían las negociaciones aunque los afectados ya habían decidido que hoy repetirán su protesta. También en Barcelona, en Horta, un grupo de vecinos empezó ayer una acampada delante del ambulatorio, ante la amenaza de cierre de las urgencias.

En otras ciudades

El recorte en el horario de urgencias también afecta a otros municipios catalanes y allí también han llegado las protestas. Es el caso del centro de atención primaria de Molins de Rei, donde los vecinos se ven obligados a trasladarse a otras ciudades, que recibirán mayor número de usuarios también sin aumentar el personal. Para protestar contra la reducción horaria, ayer por la noche cerca de 500 personas de todas las edades se echaron a la calle y llevaron su protesta al interior del ambulatorio. La oposición al recorte del horario en este municipio de unos 25.000 habitantes gobernado en coalición por PSC y CiU ha conseguido la unanimidad de todos los partidos políticos. El primer teniente de alcalde, Joan Ramon Casals, y el resto de regidores convergentes se sumaron a la concentración protestando contra la decisión tomada por su propio partido.

El de Molins de Rei no es el único caso de la zona. Pequeños pueblos más alejados del área metropolitana y con dificultades de transporte público se quedan también sin urgencias por la noche. Es la situación que se vive en Vallirana y Corbera de Llobregat, donde a partir de las nueve de la noche para ser atendidos se tienen que desplazar hasta 15 kilómetros. Ayer también hubo protestas en Sabadell y Olesa. En toda Catalunya, los recortes han provocado el cierre de 28 centros de atención primaria y la reducción del horario de una docena más.

Las trabajadoras de Barcelona City Tour en lucha

extret de lahaine.org

Llevan a cabo una huelga parcial por el incumplimiento de algunos puntos del convenio colectivo. Han comenzado las represalias por parte de la empresa.

El pasado 1 de agosto los trabajadores del bus turístico de la empresa TMB han comenzado a realizar parones. Los lunes, miércoles y viernes de agosto, de 9 ha 12h, no saldrá ningún autobús desde la sede central. Casi el 100% de la plantilla lo está secundando. Llevan a cabo una huelga parcial por el incumplimiento de algunos puntos del convenio colectivo y exigen que se apliquen los acuerdos pactados sobre días festivos, antigüedad y tiempo de paro.

Según informan en su blog:

Hacemos un llamamiento a solidarios y solidarias a que se unan a nosotr@s delante de las cocheras (Carretera del Mig 180, L’Hospitalet de LLobregat) a partir de las 08:00h los días de paros parciales (Lunes, Miercoles y Viernes de 09:00h a 12:00h).

Hoy 2/8 la empresa sancionó conductores que acudieron al paro parcial del 1/8.

Se abrieron expedientes con falta grave a los compañeros que salieron a circular antes de las 9am y que regresaron a las cocheras con el autobus durante las horas del paro (9-12 am). La empresa considera que tendrían que haber seguido circulando durante las horas del paro y que lo que paso era un acto de falta de disciplina laboral. Los compañeros que tenían su hora de presentación en cocheras entre las 9.00 y 12.00 y hicieron el paro no fueron sancionados.Es obvio que las tácticas y estrategias de la empresa y de sus representantes legales se aplicaran al extremo para dividirnos.Esta tarde la comité de trabajadores tiene la primera reunión con la empresa.

Hacemos un llamamiento a todos los compañeros mañana a las 7.30am a la entrada de cocheras. Los que aun dudáis sería bueno de acudir para informaos bien antes de decidir.

Con el miedo no llegaremos a ninguna parte.

Más información: http://trabajadoresbct.wordpress.com/

Empresas vinculadas a CiU y PP, detrás de la primera privatización en la sanidad catalana

Agencias :: extraido de la haine.org

Los sindicatos se han cansado de avisar que detrás de la política de tijeretazos del Govern había la intención de privatizar parte de la sanidad.

El Instituto Diagnóstico por la Imagen (IDI) podría ser la primera víctima. Los sindicatos se han cansado de avisar que detrás de la política de tijeretazos del Govern había la intención de privatizar parte de la sanidad. El Departamento, de momento, lo niega, pero la sombra de Javier Lucaya planea sobre la operación.

La noticia fue muy comentada en el Congreso Nacional de Radiólogos de Catalunya, que se celebró el pasado fin de semana en Lleida, y la portavoz de Sanidad de CCOO, Carmen Navarro, asegura que han decidido hacerlo público porque, aunque el Departamento lo niegue, "tenemos muchas y muy fiables fuentes que nos dicen que está en marcha, y no queremos esperar a que sea inevitable".

Según han explicado diferentes fuentes sindicales, hay dos empresas claves en esta operación, que no será "cuestión de dos días" pero en la que se está trabajando. Por un lado, CETIR, empresa dedicada a la radiología y la medicina nuclear históricamente vinculada a CiU.

Por otro lado, ERESA, empresa valenciana que pondría el capital necesario para la operación. Esta nació al calor de los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y, apareciendo de la nada, se hizo con todas las resonancias magnéticas de los hospitales valencianos. Esta empresa ya ha tenido problemas con la justicia por presuntas irregularidades en la gestión de centros tanto valencianos como de La Rioja.

Y entre ambas empresas, una figura. La del doctor Javier Lucaya, que sería el auténtico catalizador de esta unión empresarial que debería encargarse de dirigir la nueva empresa privada que gestionaría la radiología en Catalunya.

Este doctor, actualmente jubilado, había sido jefe del servicio de Radiología en la Clínica Quirón, cargo que había compaginado con uno público, como jefe de Radiología Materno hospital Vall d'Hebron.

La idea de privatizar la radiología no es nueva, según indican las fuentes consultadas por este diario. Según CCOO, en Catalunya, además de CETIR, existe otra gran empresa dedicada a la radiología. Se trata de CRC Corporación Sanitaria, que en el mundo sanitario vinculan al socialismo catalán y a la que había estado vinculado el doctor Lucaya, con el que esta redacción intentó contactar ayer sin éxito.

En el pasado hubiera habido, también con Lucaya como catalizador, un intento de fusionar estas dos empresas para crear una grande y buscar esta privatización, pero que finalmente no fructificó.

La Generalitat lo niega

Sin embargo, el Departamento de Salud ha negado que, hoy por hoy, haya negociaciones para la privatización del IDI con ninguna empresa, con lo que niegan la información de CCOO. Lo que no pueden es comprometerse a asegurar que no habrá privatización en los próximos meses.

[Nota de Prensa] CNT critica la desmovilización de los trabajadores Visteon


Mié, 03/08/2011 - 11:39 — prensa

· El sindicato no entiende que en una situación tan extrema los dirigentes de CCOO y UGT pacten “irse de veraneo”

· CNT llama a los trabajadores a seguir con las movilizaciones y anuncia un día global de acción contra Ford-Visteon

La Sección Sindical de CNT en Visteon-Cádiz Electrónica quiere denunciar la desmovilización que los sindicatos oficiales están provocando entre la plantilla. A finales de julio, dirigentes de CCOO y UGT se reunieron en Sevilla y acordaron no dar ningún paso hasta septiembre. Los trabajadores no hemos sido preguntados si queríamos irnos de “veraneo” en medio del conflicto en el que estamos metidos. Dado el cariz anti-democrático que está tomando la lucha, donde las asambleas apenas tienen carácter decisorio, nos tememos que las cúpulas sindicales ya tengan pactada una solución al conflicto que implique la destrucción de los puestos de trabajo.

Mientras los trabajadores de Visteon bajamos la guardia y nos vamos desmoralizando al no poder trabajar por la falta de componentes, los profesionales del sindicalismo se hartarán de marisco en las playas con el dinero de los ERE firmados, y la empresa gana tiempo para preparar el ERE. El guion de la película ya estaba escrito desde hacía tiempo y el papel asignado a los trabajadores es tan solo el de extras de relleno sin dialogo alguno.

Nos preguntamos, ¿Cuánto ganan CCOO y UGT por la firma de un ERE? ¿Es lícito que los mismos sindicatos que negocian un ERE, cobren una comisión por el “asesoramiento técnico y jurídico”? Desde CNT, que jamás ha firmado ni firmará un ERE, no pensamos dejar aparcada la lucha. Iremos incrementando nuestra movilización a nivel local, estatal e internacional

A nivel local hemos preparado una batería de movilizaciones en los distintos municipios afectados: Sanlúcar, Rota, El Puerto y Jerez. Entre estas movilizaciones se incluyen concentraciones, charlas, carteles, notas de prensa… Se trata de que si la empresa cierra ni un solo gaditano compre coches de Ford.

A nivel estatal e internacional, los sindicatos de la CNT en todo el estado y sindicatos internacionales hermanos de CNT, ya están comenzando las acciones. La CNT en Igualada, por ejemplo, ya ha realizado acciones en solidaridad en la fábrica de Visteón del municipio.

Este calendario de movilizaciones y acciones culminara el próximo 19 de agosto con el DIA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA FORD-VISTEON, en el que de forma simultánea se realizaran actos de protesta en todo el mundo contra la multinacional FORD y Visteon. Esta jornada de lucha finalizará de forma lúdica con un concierto en Sanlúcar de Barrameda a las 21:00h en solidaridad con los trabajadores afectados por el cierre de Cádiz electrónica. Invitamos a la asistencia de toda la plantilla de la fabrica en las asambleas que la CNT realiza todos los sábados y la participación en cuantos actos y movilizaciones se convoquen por parte del sindicato.

[CNT Elx] Crónica de las jornadas de inauguración de nuevo local

Mar, 02/08/2011 - 22:19 — elche

A partir del jueves día 14 de Julio, y tras una intensa campaña de propaganda con cartelería que cubrió toda la ciudad, se inauguró en la C/ San Roque, 7 bajo, el nuevo local de CNT en Elche, con un pasacalles de dolçainers i tabaleters recorriendo con las banderas rojinegras y repartiendo propaganda las calles del barrio del Raval, al son de canciones populares y clásicos anarquistas, como "A las barricadas". Tampoco faltaron unos cuantos petardos, fuegos artificiales y traca, iniciándose las actividades con la exposición y audiovisual del colectivo gráfico Komikelx, y la asistencia de unas 150 personas, tanto de la ciudad como de poblaciones limítrofes.

Las actividades continuaron conforme el programa previsto en los dos fines de semana siguientes, destacando la charla “La CNT, del centenario hacia un futuro anarconsindicalista” con la participación de Antonio Ruiz, Sec. General Regional Levante y Salome Moltó, escritora y compañera del sindicato de Alcoi. Tanto las charlas como las proyecciones de películas y documentales tuvieron más afluencia de la esperada, llenándose por completo el recinto de compañeros y personas que se interesaron por nuestras actividades o por el material de la recién creada distribuidora. El Viernes 22 tuvimos la actuación del cantautor anarquista Pito Karcoma, miembro del sindicato y la participación de compañeros de la Cruz Negra Anarquista de Alicante que intervinieron antes del concierto, y de la compañera Myriam Merhi Andión, estudiante de periodismo que presento su libro de poesía Destino, editado por Devenir El otro, recitando alguno de sus textos.

A partir de ahora seguiremos trabajando y atendiendo las numerosas peticiones de información con permanencias todos los días de 19,00 a 23,00 h. ofreciendo asesoría sindical-laboral, sala polivalente (proyecciones, conferencias, cursillos, talleres, debates, exposiciones, etc.) contando con pantalla de proyección panorámica y equipo de microfonía, ordenadores con conexión wi-fi, biblioteca, videoteca, punto de distribución agricultura ecológica Terra Viva y actividades de la colla senderista El Fardatxo Negre.


CNT Elx.

CNT gana un nuevo juicio contra PIZZA HUT


Lun, 01/08/2011 - 10:54 — caceres


· El Juzgado de lo Social Nº 2 de Cáceres obliga a PIZZA HUT a readmitir al último de los tres trabajadores despedidos por represión sindical.

· La sentencia reconoce el derecho del trabajador a la acción sindical en PIZZA HUT y obliga a la empresa a pagar todos los salarios de tramitación desde febrero de 2011.

Chema seguirá el camino de sus compañeros Vanesa y Alex, y recuperará en breve su puesto de trabajo por orden de un Juzgado de Cáceres. También afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), fue despedido el pasado febrero de 2011 del restaurante cacereño de PIZZA HUT por constituir una Sección Sindical en la empresa y por presentar una tabla reivindicativa. El Juzgado ha declarado NULO su despido, reconociendo que éste fue motivado únicamente por su acción sindical reivindicativa en la empresa.

La sentencia deja claro que: “A lo largo del juicio se han evidenciado una serie de circunstancias en base a los diferentes testimonios vertidos por los testigos, que han logrado llevar al convencimiento al juzgador de que la única razón motivadora del despido ha sido precisamente su actividad sindical" (Pág. 3). Y además añade: "Existe una relación de causalidad directa entre la condición sindical del actor y su despido" (Pág. 4).

La empresa INVERSIÓN Y RESTAURACIÓN EXTREMADURA S.A. -gestora de las franquicias de PIZZA HUT en Cáceres y Badajoz- también está obligada a reconocer y permitir la actividad sindical del trabajador y deberá pagar los salarios de tramitación de estos 5 meses que ha durado el conflicto.

El Juez declaró probada la mala fe con la que actuó PIZZA HUT señalando que: "La empresa ha actuado de forma tan evidente que poco margen de duda se crea en cuanto a cual haya sido la verdadera causa del despido, ya que no ha tratado ni tan siquiera de disimular o enmascarar su actuación dejando transcurrir al menos un tiempo prudencial entre la colocación de los carteles reivindicativos y los despidos" (Pág. 4). Y el Ministerio Fiscal, por su parte, respaldó también: “la declaración de nulidad, por la actitud claramente discriminatoria que ha tenido la empresa" (Pág. 5).

Así pues, esta nueva sentencia coincide en desmantelar de forma definitiva cada una de las falsedades que esgrimió PIZZA HUT para intentar justificar los despidos de los tres trabajadores, demostrando que existió una vulneración grave de sus derechos fundamentales.

En esta victoria ha tenido mucho que ver el enorme eco que esta lucha ha alcanzado en Cáceres y Badajoz, con cerca de 20 concentraciones de protesta a las puertas de PIZZA HUT y una manifestación que recorrió las principales calles cacereñas el 2 de abril de 2011.

Por último queremos agradecer las múltiples muestras de solidaridad recibidas. Aunque también es necesario señalar que la lucha continúa en PIZZA HUT. Pues tras la reincorporación de los compañeros a sus puestos de trabajo, la empresa ha reanudado la persecución de la actividad sindical de CNT y pretende, con sanciones injustificadas y absurdas, deshacerse de nuevo de estos tres trabajadores.

Secretaría de Comunicación y Formación de CNT-AIT Cáceres.



Antonio Galán.

[Madrid] Anti-Concurso de viñetas/diseños ateos o anticlericales


Dom, 31/07/2011 - 10:57 — FL-Madrid

Desde CNT-AIT Madrid queremos dar por iniciado con este comunicado el anti-concurso de viñetas ateas contra la Jornada Mundial de la Juventud. A través de este concurso pretendemos estimular la creatividad de todos los simpatizantes de la Campaña “¡Peligro que viene el Papa!”. La convocatoria es sencilla:

1. Al concurso se podrá presentar cualquier trabajo gráfico de tema religioso, clerical, sobre la JMJ, o relacionado. Los trabajos deben ser originales del autor y remitidos al correo: peligroquevieneelpapa@gmail.com.

2. Los trabajos serán valorados por su ingenio y su mensaje crítico y simpático, siendo la habilidad técnica un elemento secundario a tener en cuenta. En caso de ser una obra dibujada y no un fotomontaje o un diseño gráfico, pedimos que nos enviéis una copia escaneada.

3. El fallo del concurso se hará público durante la visita del Papa.

4. Las aportaciones mejor valoradas que realicéis al concurso serán publicadas cada semana (aproximadamente) para escarnio de las instituciones religiosas y de Dios.

5. Dado que la CNT es pobre y se niega a recibir subvenciones públicas o privadas, el premio será un humilde, pero apreciado recuerdo de la JMJ 2011.

Queremos aprovechar este comunicado para dar las gracias a Rafael Iglesias que nos manifestó su adhesión a esta campaña y, sin quererlo, nos inspiró para este anti-concurso que esperemos que sea una iniciativa que estimule el sentido crítico y artístico de todos los interesados/as.

http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/

CNT-AIT Madrid

madrid.cnt.es

www.desobedece.org

[Martes 16 de agosto] DEBIAN DAY en Madrid

Dom, 31/07/2011 - 10:56 — sov-madrid


El proyecto DEBIAN y la Sección de Teleco. y Servicios Informáticos de Madrid CNT-AIT organizan este año las jornadas sobre el sistema operativo en los locales de la Federación Local de Sindicatos madrileña.

Calendario de las jornadas:

MARTES 16 DE AGOSTO

18:00 - Presentación: CNT, Anarquismo, Software Libre y Debian
19:00 - Debian Women
20:00 - Install Party, GPG Keysigning Party

¡Descárgarte el cartel y difúndelo!

Cartel optimizado para la red
Cartel grande para imprimir

Para más información puedes escribirnos a: informatica.madrid@cnt.es



Sección de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos

informaticamadrid.cnt.es

Debian website

[Madrid] Acciones de la Asamblea de Parados/as de CNT en los barrios

Sáb, 30/07/2011 - 12:00 — FL-Madrid

Desde su creación, la Asamblea de Parados de CNT-AIT Madrid ha desarrollado distintas acciones en los INEM`s de los barrios de Moratalaz, Carabanchel, Oporto, Usera y Méndez Alvaro, así como en la Agencia para el Empleo (AE) de Vallekas.

Las acciones han consistido en concentraciones en la puerta de los distintos INEM`s, repartir nuestro folleto contra el paro dentro y fuera de las oficinas y hablar con los/as trabajadores/as sobre las medidas a adoptar contra el paro y la necesidad que tenemos de organizarnos entre nosotros/as, ya seamos parados, precarios o trabajadores/as en activo, mediante la solidaridad y el apoyo mutuo, contra el paro y las catastróficas consecuencias que puede tener para los individuos o las familias.

La mayor parte de los/as trabajadores/as se mostraban receptivos e interesados en la información que les ofrecíamos. Algunas personas, sin embargo, nos reprochaban estar aprovechándonos de la situación para tener más afiliados y recibir más subvenciones por parte del estado, comparándonos con sindicatos como CGT. En varias ocasiones tuvimos que explicar a los trabajadores/as que la CNT no es un sindicato como los demás, que no recibimos subvenciones, que nos financiamos mediante nuestras cuotas y otras actividades de autogestión y que no tenemos liberados, ni que nosotros/as, los compañeros/as que integramos la asamblea somos liberados, sino trabajadores/as en activo en situación de desempleo que trabajan para protegerse y para actuar creando agitación social para concienciar a todas las personas que están en esta situación para que no se queden quietos, sino que actúen contra aquello que les está perpetuando en la miseria.

Todo esto parece que no gustó a los directores de los INEM`s, ya que el de Usera nos intento amedrentar y nos amenazó, incluso obligó al guardia de seguridad a quitar las pegatinas de CNT que había por los alrededores. Por su parte el director de Méndez Alvaro llegó alarmado por la trágica situación que supone que haya trabajadores/as hablando con otros/as trabajadores/as, y llamó a la policía, la cual, esperó a que nos retirásemos de las puertas del INEM y nos alejásemos para retenernos 6 agentes durante media hora. Aun así no nos cansaremos de repetir que no pueden coartar la libertad sindical ni pueden amedrentarnos para frenar nuestra legítima actividad.

A destacar como siempre, la labor de los/ guardias de seguridad y la policía, los/as cuales, usando una estrategia victimista, impedían el reparto de información entre los trabajadores/as aludiendo que no respetábamos su “trabajo”. Aun siendo el pataleo y el victimismo la nueva forma más fácil de quitarse los problemas de encima, a los anarcosindicalistas no se nos puede vetar el derecho de información sindical en los puestos de trabajo, ni en los INEM, ni en cualquier lugar donde exista un asalariado, ni mediante la vía de la represión y la violencia, ni mediante el victimismo o el seguir la corriente. Por tanto, no impedirán que esta labor continué de la manera que consideremos que la debemos hacer.

Por otra parte, en las fiestas populares de la Karmela, en el distrito de Puente de Vallekas instalamos una pancarta para llamar a los parados/as a la organización y a la acción, la cual estuvo colgada los 4 días que duraron las fiestas populares del barrio. Además, repartimos nuestro folleto entre la gente congregada en el evento.

Las acciones continuarán, ya que no existen las vacaciones para la explotación laboral y la miseria a la que nos tienen sometidos los capitalistas a los/as /trabajadores/as. Ni el paro ni la hipoteca se deben de convertir en el látigo que usen los/as empresarios/as para asustar y acallar la voz de los trabajadores/as. Contra el paro y la explotación laboral, anarcosindicalismo.

Enlace al folleto “Parados, pero no quietos”

Asamblea de Parados de Madrid CNT-AIT

http://asambleadeparadoscntmadrid.blogspot.com

CNT-AIT Madrid

madrid.cnt.es

www.desobedece.org

[CAT-CAS] Primer acto informativo en la fábrica de Ford-Visteon en Igualada


Vie, 29/07/2011 - 20:45 — manresa

Este jueves día 28 de julio el Sindicato de la CNT de Igualada ha realizado el primer acto informativo a las puertas de la fábrica de Ford-Visteon en Igualada. Este acto se ha llevado a cabo en solidaridad con la Sección Sindical de CNT-AIT en Ford-Visteon de El Puerto de Santa María (Cádiz), que se está organizando a nivel internacional para denunciar públicamente el brutal anuncio de cierre de Cádiz-Electrónica y donde las formas de los representantes de la multinacional han sido lamentables y un insulto para el conjunto de la clase trabajadora.

Desde CNT-AIT no vamos a tolerar que personajes como el que representó a la multinacional nos insulte y la respuesta que vamos a tener va a ir en aumento si desde la multinacional Ford-Visteon siguen comportándose de esa manera. Con la clase obrera no se juega y el “NO MORE QUESTION” y el “ya hemos cerrado 35 y esta es la próxima” que el personaje exportado de Inglaterra que vino representando a la multinacional dejó ir al comité de empresa lo consideramos una provocación en toda regla y ante esto CNT-AIT no se va a quedar cruzada de brazos.

Algunos y algunas compañeras de la plantilla de Ford- Visteon en Igualada ya estaban al caso de las informaciones que han llegado sobre el cierre de la planta de Cádiz y alertaban de la presencia de abogados de la multinacional en la planta de Igualada. Desde CNT-AIT vamos a dar apoyo a las peticiones de solidaridad que vengan de lxs compañerxs de El Puerto de Santa María y vamos a estar alerta ante los movimientos de la multinacional en el resto de plantas de la península.

¡¡¡ CON LA CLASE OBRERA NO SE JUEGA!!!

¡¡¡ BASTA DE TERRORISMO EMPRESARIAL!!!

¡¡¡ NO AL CIERRE DE FORD-VISTEON EN CADIZ!!!

-------------------------------------

CAT

1º ACTE INFORMATIU A LA FÀBRICA DE FORD-VISTEON A IGUALADA

Aquest dijous dia 28 de juliol el Sindicat de la CNT-AIT d'Igualada ha realitzat el primer acte informatiu a les portes de la fàbrica de Ford-Visteon a Igualada. Aquest acte s'ha dut a terme en solidaritat amb la Secció Sindical de CNT-AIT a Ford-Visteon a El Port de Santa Maria (Cadis), que s'està organitzant a nivell internacional per denunciar públicament el brutal anunci de tancament de Cadis-Electrònica i on les formes dels representants de la multinacional han estat lamentables i un insult per al conjunt de la classe treballadora.

Des de CNT-AIT no tolerarem que personatges com el que va representar a la multinacional ens insulti i la resposta que tindrem anirà en augment si des de la multinacional Ford-Visteon es segueixen comportant d'aquesta manera. Amb la classe obrera no es juga i el "NO MORE QUESTION" i el "ja hem tancat 35 i aquesta és la propera" que el personatge exportat d'Anglaterra que va venir representant a la multinacional va deixar anar al comitè d'empresa ho considerem una provocació en tota regla i davant d'això CNT-AIT no es quedarà creuada de braços.

Alguns i algunes companyes de la plantilla de Ford-Visteon a Igualada ja estaven al cas de les informacions que han arribat sobre el tancament de la planta de Cadis i alertaven de la presència d'advocats de la multinacional a la planta d'Igualada. Des de CNT-AIT donarem suport a les peticions de solidaritat que vinguin de les companyes del Port de Santa Maria i estarem alerta davant els moviments de la multinacional a la resta de plantes de la península.

¡¡¡AMB LA CLASSE OBRERA S'HI JUGA!!!

¡¡¡PROU TERRORISME EMPRESARIAL!!!

[BCN] CNT se solidariza con la agrupación de Profesores para unas Oposiciones Justas


Vie, 29/07/2011 - 18:32 — Prensa Barcelona

La Confederación Nacional del Trabajo de Barcelona muestra su solidaridad con la agrupación de Profesores para unas Oposiciones Justas y Transparentes, que denuncia fraude en las oposiciones de 2011 en el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.

Este sindicato considera que existen suficientes indicios de irregularidades que exigen una investigación del proceso de las oposiciones y de su evaluación. La CNT exige transparencia, control sindical y fiscalización ciudadana en unos Servicios Públicos amplios, ajenos a los mercados y sus intereses privatizadores y despilfarradores. Así mismo, exige transparencia y supervisión sindical y ciudadana de los procesos de oposición y selección de profesionales públicos.

Más información: http://www.oposicionsjustes.blogspot.com/

CNT Barcelona

[Barakaldo] La CNT ante la propuesta de convenio en Mediapost


Vie, 29/07/2011 - 15:54 — barakaldo

Tras la huelga de finales de junio en Mediapost Bizkaia y las acciones de solidaridad por toda la península, Mediapost ha introducido una cláusula para Bizkaia en el convenio de empresa, en la cual se compromete a respetar varios de los derechos consolidados que defendimos con la huelga.

Mediapost se ha tenido que mover y aparcar de momento parte de sus pretensiones, lo que propone es conservar parte de los derechos a la plantilla actual en Bizkaia, conservando los pluses y la jornada de lunes a viernes, pero a los nuevos trabajadores/as se les aplicaría peores condiciones, como al resto de los trabajadores/as de las demás plataformas del estado.

Según el borrador del convenio, a los nuevos trabajadores/as se les podrán aumentar en una hora su jornada por semana, lo que supone cerca de 50 h más al año. Trabajar 16 sábados al año si la empresa lo decide, todo por un salario de poco más 800 euros, con pagas extras incluidas con contrato de jornada completa.

En Bizkaia con este convenio se darían hasta cuatro tipos de trabajadores/as, con diferentes derechos y formas de pago.

La Sección Sindical en Mediapost queremos manifestar nuestra postura, ante el borrador del convenio de empresa y la posible firma del comité de empresa de Bizkaia:



► Rechazamos la discriminación salarial y de derechos, entre trabajadores/as que pertenecen a la misma plantilla y que realizan la misma tarea.

► Entendemos que a igual trabajo, igual salario, por lo que exigimos la equiparación de la plantilla, tomando como base el convenio de Entrega Domiciliaria y los acuerdos conseguidos por la CNT en BK Distribuciones.

► Denunciamos la pasividad del comité de empresa de Bizkaia durante toda su gestión y en las negociaciones con la empresa.

► Exigimos a CCOO que no avalen con su firma este convenio y que defiendan los intereses de los trabajadores/as.



La CNT continuara desarrollando su labor sindical, por la equiparación de la plantilla y por un acuerdo que dignifique nuestras condiciones laborales.

Ni se vende, ni se rinde, CNT.



SECCION SINDICAL DE CNT EN MEDIAPOST