sábado, 1 de agosto de 2009

Crónica de las concentraciones por la libertad de Amadeu Casellas en Madrid y Barcelona



Mar, 28/07/2009 - 17:12 — CNT-AIT BarcelonaEn Barcelona...

La convocatoria, que aglutinó a cerca de un centenar de personas, también sirvió para denunciar el estado de las prisiones catalanas.

En la tarde del Sábado 25 de Julio nos hemos reunido alrededor de cien personas, convocadas por CNT, para reivindicar la libertad del compañero Amadeu Casellas actualmente preso en el primer grado del centro penitenciario de Quatre Camins y en huelga de hambre indefinida. La convocatoria también ha servido para denunciar el penoso estado de las prisiones catalanas, como Brians 2, que en dos años de funcionamiento han muerto unas treinta personas y que han sido recordadas con siluetas de cartón pintadas de negro, en algunas de las cuales aparecían nombres y el motivo de su muerte. Con esta acción se pretendía a su vez denunciar las muertes silenciadas de las prisiones catalanas, que nuestro compañero ha sacado a la luz pública a través de sus comunicados de denuncia. Por este motivo ha sido represaliado con la prohibición de las comunicaciones orales, la intervención del correo escrito, el traslado a otra prisión y el confinamiento a primer grado. También hemos denunciado la persecución de la que es objeto el compañero abogado que lo defiende.

La convocatoria ha transcurrido sin incidentes y bajo la atenta mirada de las fuerzas policiales, de los mossos de esquadra, que rodeaba el perimetro de la Generalitat. Se han leído diferentes comunicados y su último escrito, en el que explicaba por qué iniciaba una nueva huelga de hambre indefinida. Durante la concentración, que ha durado aproximadamente una hora, se han gritado diferentes consignas pidiendo la libertad de Amadeu y denunciando al sistema penitenciario y a sus gestores: la Consellera de Justicia Montserrat Tura, el Director General Albert Batlle y los directores y altos cargos de las prisiones.

Desde CNT y los diferentes grupos solidarios con Amadeu seguiremos luchando hasta conseguir su libertad.

Recordamos que Amadeu Casellas Ramón es un compañero preso, que lleva venticinco años en prisión por diferentes atracos a entidades bancarias, en los años setenta, y sin delitos de sangre. Las expropiaciones de los atracos, servían para financiar luchas obreras y sociales tan características de esos convulsos años. Dentro de prisión nunca ha abandonado la lucha contra el sistema y por ese motivo ha sido represaliado y no se le permite salir en libertad.

El día 15 de Julio inició una nueva huelga de hambre que mantiene para reclamar que le sean respetados sus derechos más elementales. La institución penitenciaria lo ha regresado al primer grado de la prisión de Quatre Camins manteniéndolo aislado de sus familiares, amigos/as y compañeros/as con el fin de silenciar sus denuncias, su lucha y ocultar a la opinión pública la lamentable situación de la realidad penitenciaria catalana.

En Madrid...

Alrededor de 150 personas exigieron, en la céntrica y concurrida Puerta del Sol, la libertad de este preso libertario. El pasado sábado 25 de julio a las 12h, de modo puntual, daba comienzo el acto dónde se explicaron los motivos de la concentración.

Se informó de la actual situación de Amadeu Casellas en huelga de hambre desde el 15 de julio para, nuevamente, exigir su libertad. Instituciones penitenciarias ha vuelto a recortar sus derechos más fundamentales (comunicaciones, traslado de cárcel sin aviso…) a raíz de unos comunicados publicados por el compañero donde ponía nombre y apellido a las barbaridades que se cometen en la cárcel y denunciaba el funcionamiento hipócrita de ésta. Así es la libertad de expresión de la que gozan los presos, ninguna. Así mismo, se relató la represión que están sufriendo los abogados de CNT-AIT para poder llevar su defensa y puesta en libertad a buen término.


En la concentración se corearon consignas contra la cárcel y se exigió una y otra vez la libertadde éste preso que lleva más de dos décadas encerrado por atracar bancos y repartir lo expropiado entre diversas luchas obreras. Ya ha cumplido su condena con creces pero el Estado se niega a concederle permisos por su marcado carácter rebelde y sus continuas luchas llevadas a cabo en prisiones.

Los diferentes compañeros/as anarcosindicalistas que hablaron por el megáfono en la concentración, no sólo exigieron la liberad de Amadeu, sino que criticaron duramente la cárcel como máximo ejemplo represivo donde se encierra y priva de libertad a decenas de miles de trabajadores/es y personas pertenecientes a los sectores mas desfavorecidos de la sociedad. Personas explotadas en definitiva y sin oportunidades. Pusieron en evidencia la cárcel como elemento clasista y represor para dar falsas soluciones a los problemas que genera el sistema capitalista y autoritario.

Se criticó, así mismo, a las cárceles de menores y el endurecimiento que se quiere llevar a cabo de la ley penal del menor. Pasadas la 13h, entre un fuerte calor y sin incidencias con la policía que se mantuvo vigilante a una distancia prudencial, se desconvocaba la concentración no sin antes volver a exigir la libertad de Amadeu.

¡¡Libertad Amadeu Casellas!!

¡¡Contra la Represión: Organización y Anarcosindicalismo!!

En el Siega seguimos ganando...



Mié, 29/07/2009 - 13:04 — SOV-Compostela

En el día de ayer, se produjo otro éxito más de la sección anarco-sindical de informátic@s del Siega (Informática de la Consellaria de Educación e O.U. de la Xunta de Galicia) en su contínua lucha en defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.

En este caso, se trata de la reclamación a la empresa Sermicro, nuestra antigua contratante, de los retrasos de convénio de 2007 y 2008 así como de otras deudas pendientes fruto de nuestra finalización contractual. Ayer pues, en el acto de conciliación en el SMAC el acuerdo fue el esperado, y demandado, y en un plazo de 48 horas recibiremos el pago adeudado.

Este es otro ejemplo más del buen hacer de esta sección sindical de CNT que en los últimos 3 años ya lleva ganadas para vari@s compas informátic@s luchas de toda índole: reclamaciones de categoria, cesión ilegal de trabajadores, reclamación de retrasos de convénio,... pero la lucha no acaba aquí, seguiremos adelante defendiendo nuestros derechos y animandoos a tod@s a que hagáis lo própio... a que estás esperando!!

sábado, 18 de julio de 2009

Ganado el juicio por la readmisión del despedido en Ryanair

Mar, 14/07/2009 - 16:16 — SOV-Zaragoza

A falta de más información por ahora, desde el Sindicato de Oficios Varios de la CNT en Zaragoza anunciamos que el despido de nuestro delegado de la sección sindical en Ryanair ha sido declarado nulo, por lo que la empresa se verá obligada a abonar al trabajador su sueldo por los meses que ha pasado despedido y a volver a contratarlo.

En próximas fechas ampliaremos la información.

Desde este Sindicato, muchísimas gracias a todos los que han apoyado. Gracias a la CNT y a la AIT.

http://aragon.cnt.es/?p=856

Me gustaría transmitir a todos los ESPAÑOLES lo que en estos tiempos de penuria general para todas las economía, yo considero indecente.

Este mail lo recibimos esta semana y como nos parece interesante,lo publicamos,que cada un@ extraigas sus impresiones......Esto es la democracia,no??




· Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624 €/mes y el de un "Sr./Sra." diputad@ 3.996 €/mes, pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a los 6.500 €/mes;
· Indecente, es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento de tercera;
· Indecente, es que los polític@s se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura);
· Indecente, es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda;
· Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con "SOLO" siete años y los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima necesiten solo jurar el cargo;
· Indecente, es que los diputad@s sean los únicos "trabajadores" (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF;
· Indecente, es colocar en la administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos ...
· Indecente, es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres;
· Indecente, es el ingente dinero destinado a sostener los partidos políticos, aprobado por los mismos políticos que viven de ellos; (otra de Juan Palomo)
· Indecente, es que a un polític@ no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer un cargo (y no digamos intelectual o cultural);
· Indecente, es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles, sus comidas, sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por doquier;
· Indecente, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año;
· Indecente, es que sus señorías cuando cesan en sus cargos, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses;
· Indecente, es que ex-ministros, ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;
· Indecente, es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.
· Indecente, es que nos oculten sus privilegios y prebendas (sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
· INDECENTE, ES QUE SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA y sus presupuestos, CON EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS !Mientras hablan de política social y derechos sociales¡



¡INDECENTES ! ¡¡INDECENTES!! ¡¡¡INDECENTES!!!



Y como muestra, un botón. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar a un polític... con un funcionari@ o un jubilad@.


Top Ten DE ESPAÑA 10 políticos. A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN VIVIR DE ELLAS)

1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros

ALCALDES MEJOR PAGADOS DEL PAIS
1..- Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros
2.- Madrid - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
3. Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873 euros
4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros
5. Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia - Ritá Barberá 90.296 euros
7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros
8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros
9. Oviedo - Gabino de Lorenzo 84.588 euros
10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros
11. San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros
12. Huelva - Pedro Rodríguez 81.014 euros
13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros
14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros
15. Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros
16. Santander - Iñigo de la Serna 72.416 euros
17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros
18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros
19.Ourense - Francisco Rodríguez 72.000 euros
20. Almería - Luis R. Rodríguez Comendador 71.005 euros
21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros
22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros
23. Cuenca - Francisco Javier Pulido 68.000 euros
24. A Coruña - Javier Losada 66.942 euros
25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros
26. Cádiz - Teofila Martínez 66.942 euros
27. Guadalajara - Antonio Román 66.492 euros
28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros
29. Granada - José Torres 65.977 euros
30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950 euros
31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros
32. Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros
33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260 euros
34. León - Francisco Fernández 63.206 euros
35. Lugo - José López Orozco 63.000 euros
36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356 euros
37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros
38. Girona - Anna Pagans 60.924 euros
39..Segovia - Pedro Arahuetes 60. 824 euros
40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros
41. Cáceres - María Carmen Heras 60.200 euros
42. Pontevedra - Miguel Ángel Fernández 60.000 euros
43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros
44. Jaén - Carmen Purificación Peñalver 59.044 euros
45. Logroño - Tomás Santos 58.000 euros
46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros
47. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros
48. Teruel - Miguel Ferrer 47.000 euros
49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros
50. Tarragona - Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros

Presidentes de comunidades autónomas (salario anual)

1. José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José Ibarretxe - País Vasco 99.574 euros
3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros
4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros
5. Emilio Pérez Touriño - Galicia 83.374 euros
6. Paulino Rivero - Canarias 79.963 euros
7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros
8. Juan Vicente Herrera- Castilla y León 78.791 euros
9. José María Barreda - Castilla La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros
11. Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 euros
12. Francisco Camps - C. Valenciana 77.988,24 euros
13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86 euros
14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros
15. Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros
16. Pedro Sanz - La Rioja 63.376,32 euros
17. Guillermo Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 euros

Presidente de las diputaciones provinciales (salario anual)
1. Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros
2. Lleida - Jaume Gilabert 108.220 euros
3. Vizcaya - José Luis Bilbao 99.540 euros
4. Girona - Enric Vilert 98.000 euros
5. Palencia - Enrique Martín 97.339 euros
6. Álava - Xabier Aguirre 92.596 euros
7. Castellón - Carlos Fabra 92.400 euros
8. Tarragona - Josep Poblet 92.000 euros
9. Málaga - Salvador Pendón 89.000 euros
10. Teruel - Antonio Arrufat 85.000 euros
11. Ávila - Agustín González 83. 521 euros
12. Toledo - José Manuel Tofiño 82.908 euros
13. Gran Canaria - José Miguel Pérez 81.538 euros
14. León - Isabel Carrasco 80.920 euros
15.. Almería - Juan Carlos Usero 79.660 euros
16. Zaragoza - Javier Lambán 78.000 euros
17. Valencia - Alfonso Rus 77.988 euros
18. Pontevedra - Rafael Louzán 77.988 euros
19. Coruña - Jesús Salvador Fernández 77.988 euros
20. Salamanca - Isabel Jiménez 77. 591 euros
21. Tenerife - Ricardo Melchior 76.968 euros
22. Cádiz - Francisco González 76.000 euros
23. Lanzarote - Manuela Armas 75.995 euros
24. Ciudad Real - Nemesio De Lara 72.991 euros
25. Segovia - Javier Santamaría 72.568 euros
26. Ourense - José Luis Baltar 72.408 euros
27. Alicante - José Joaquín Ripoll 72.061 euros
28. Valladolid - Ramiro F. Ruiz 70.000 euros
29. Fuerteventura - Mario Cabrera 69.566 euros
30. Albacete - Pedro Antonio Ruiz 68.600 euros
31. Cáceres - Juan Andrés Tovar 68.236 euros
32. Badajoz - Valentín Cortés 68.236 euros
33. Cuenca - Juan Manuel Ávila 68.002 euros
34. Mallorca - Francina Armengol 68.000 euros
35. Huelva - Petronila Guerrero 67.490 euros
36. Ibiza - Xico Tarrés 66.000 euros
37.Jaén - Felipe López 66.000 euros
38. Soria - Efrén Martínez 63.639 euros
39. Menorca - Joana Barceló 63.100 euros
40.Granada - Antonio Martínez 62.493 euros
41. Zamora - Fernando Martínez 61.734 euros
42. Córdoba - Francisco Pulido 61.336 euros
43. Burgos - Vicente Orden 59. 990 euros
44. Guadalajara - María Antonia Pérez 59.336 euros
45. Sevilla - Fernando Rodríguez 51.936 euro

Fuente:

EXPANSION.COM del dia 4 de agosto

Se agradece la máxima difusión a este escrito, para acabar de una vez con tantos mitos, embustes y demagogia por parte de los polític... que se piensan que "el pueblo" es gili y se chupa el dedo (pero tienen los días contados).

domingo, 12 de julio de 2009

Sábado 25 de julio concentraciones en Madrid y Barcelona.


Amadeu Casellas es un preso que lleva ya más de 25 años encarcelado por su participación en decenas de atracos a bancos, con los que apoyaba la financiación de luchas obreras a finales de los años 70 y sin cometer ningún delito de sangre. Amadeu ha sido siempre una persona comprometida y activa, participando tanto en la calle como en la cárcel, de luchas y denuncias colectivas contra el sistema, ya fuese el régimen franquista o "democrático".

Cuando tenía 14 años en 1973 y trabajaba en una fábrica de Balenyà descubrió el anarquismo. "Me sentía explotado por el empresario, conocí a gente de la CNT y empecé a repartir propaganda subversiva por las calles. Iba de paquete en la moto con las octavillas y asistía a reuniones clandestinas".

Creía en la lucha armada, en la revolución imprescindible para cambiar las cosas, y aún hoy, a los 49 años, convencido de que las pistolas no arreglan nada, considera que el anarquismo, aun sin ser la solución definitiva, "funcionaría mejor que la democracia que tenemos". "En España no tenemos democracia. Antes había un dictador que era Franco, y hoy hay unos partidos políticos. Las empresas funcionan igual. Las necesidades de primer orden no están resueltas. Falta igualdad entre ricos y pobres".

En 1976, atracó el banco mercantil de Manresa. "Fue casi mi primer delito". Durante los siguientes dos años y medio atracó más de 50 bancos. "Era una manera de recuperar lo que los bancos nos cogían. No me arrepiento de nada, salvo de no haber cogido lo suficiente".

En 1979, entra en prisión y es recibido con una brutal paliza. "Ahí empezó lo que hoy aún no ha terminado..., tuve mis primeros contactos con algunos miembros de la COPEL y empezamos los preparativos para reivindicar la reforma del Código Penal y mejoras en la comida, higiene y condiciones de vida penitenciaria en general".

A lo largo de todos los años que lleva de condena, ha protagonizado numerosas huelgas de brazos caídos y de hambre, se ha cosido la boca y ha realizado infinidad de denuncias por el abusivo precio de los productos del economato, o por las irregularidades y la explotación del trabajo penitenciario, o las falsificaciones de analíticas o de informes penitenciarios, lo que le ha costado varios primeros grados y traslados de centro a centro con el único propósito de que desistiera. Ha denunciado los abusos sobre los derechos de los presos, de toda la estructura penitenciaria.

El año pasado, y tras mantener una huelga de 76 días, Amadeu consiguió el compromiso de la institución penitenciaria para la obtención de permisos que le facilitarían la consecución del tercer grado y la posterior libertad condicional. Dicho acuerdo fue miserablemente incumplido por la institución, con la excusa de una causa pendiente de hacía un año y que en un principio parecía archivada. Por esta situación, Amadeu reinició la huelga de hambre, hasta que la abandonó por un cambio de estrategia, y porque la CNT-AIT, asumió la defensa legal y política de su situación penitenciaria.

A causa de las expropiaciones cometidas, ha cumplido más de 25 años de condena, que con las redenciones, superan los 30 años, lo máximo contemplado en su ley, por lo que permanece secuestrado por la institución penitenciaria, como venganza por su trayectoria de lucha.

Por todo esto, desde CNT-AIT, se hace un llamaiento a la solidaridad con Amadeu Casellas y convoca a sendas concentraciones el Sábado 25 de julio, en Madrid y Barcelona, para reclamar su inmediata puesta en libertad.

extret del blog llibertatamadeu.blogspot.com

G8-2009 No pagarem la vostra Crisi.




Enguany, la cimera del G8 s'ha traslladat de Sardenya a la ciutat de l'Aquila, amb una clara intenció de voler transformar una “tragèdia” en un pla d'especulació sota la legitimació dels grans de la terra. Rere aquesta comèdia està la voluntat de confirmar el domini capitalista sobre les nostres vides (refinançar l'especulació financera, salvar els bancs, augmentar la precarietat laboral, enfortir la política securitària, impulsar la cooperació internacional en pràctiques de repressió social, etc).

Des dels moviments socials italians s'està impulsant “una amplia movilització” des de la primera setmana de juny en els quals intensificar i augmentar,en duració i eficàcia, els conflictes socials que els moviments de lluita expressen dia a dia en els seus territoris.

No pagarem la vostra crisi !! Anticapitalistes en el dia dia,contra el G8 i Sempre!

Extret de Indymedia Barcelona

ACSA renuncia a una contrata pública por no querer readmitir a una trabajadora

Jue, 09/07/2009 - 18:54 —

La acumulación de varias sanciones administrativas por parte de ACSA ocasionaría la rescisión de la contrata con el Ayuntamiento del servicio municipal de jardinería de Sant Just.

Rota la unidad entre Ayuntamiento y empresa concesionaria del servicio municipal de jardinería, ACSA Obras e Infraestructuras, S.A., los empleados del servicio municipal en huelga valoraron ayer en asamblea cambiar de estrategia y abandonar por el momento los paros convocados. Según informa el Sindicato convocante de la huelga, CNT, “los trabajadores han acordado iniciar una nueva fase en el conflicto en el que la huelga no se considera como prioritaria e iniciarán otras vías de presión en las próximas semanas”.

Según CNT, esta decisión viene motivada por la actitud tomada por la directiva de ACSA de sacrificar una contrata con la administración pública antes que readmitir a la trabajadora Claudia M. Llano. Dicha decisión vendría demostrada en las últimas negociaciones en las que ACSA se negó de forma irracional a readmitir a la trabajadora, a costa de estar empezando a acumular sanciones por parte de la administración que ocasionarían la rescisión de la contrata en el servicio municipal de jardinería en Sant Just Desvern.

Según aclaran fuentes de la sección sindical de CNT en la empresa, sindicato mayoritario en el servicio de jardinería, se buscarán e iniciarán nuevas vías de presión que sean más eficaces puesto que, “una empresa que es capaz de anteponer la readmisión de una trabajadora a la carga de trabajo de su principal cliente nos demuestra una dirección irracional (...). Iniciaremos otras vías de presión que no perjudiquen al colectivo de trabajadores para presionar a ACSA y la Administración”.

Finalmente, CNT anuncia que de no cambiar ACSA de actitud se entenderá ésta como definitiva e iniciará nuevas mediadas jurídicas y sindicales en las próximas semanas en aras de una solución justa al conflicto que incluya la readmisión de la trabajadora Claudia M. Llano.

El conflicto
Claudia M. Llano, portavoz de CNT en la empresa, fue despedida por denunciar ante el Ayuntamiento diversas irregularidades de la empresa en el servicio municipal de jardinería. A pesar que el Ayuntamiento y la Inspección de Trabajo han acabado dando la razón a la trabajadora en cuanto a las irregularidades denunciadas, Claudia sigue sin ser readmitida únicamente por decir la verdad.



Agència Confederal de Barcelona, C.N.T. – A.I.T.

Finaliza la acampada de los jardineros tras las presiones recibidas



Jue, 09/07/2009 - 18:51 —

Tras casi una semana ininterrumpida de acampada, los despedidos en el servicio municipal de jardinería de Sant Just han finalizado la acampada ayer tras las presiones recibidas por la Policía Local y la negativa del Ayuntamiento a la misma.

ayer a las 00:00 horas ha finalizado la acampada que venían protagonizando varios ex-empleados del servicio municipal de jardinería en el municipio de Sant Just Desvern. Según informa el Sindicato CNT, los trabajadores que acampaban decidieron abandonar la protesta tras las reiteradas presiones de la Policía Local y la negativa del Ayuntamiento a permitir la acampada. Según CNT, dicha negativa ha provocado que la Policía Local incrementara las habituales presiones que podían consistir en acudir durante la noche cuando dormían los trabajadores a despertarlos para levantar actas policiales, enfocar reiteradamente durante la noche con focos de luz a los acampados, etc. “Esperabamos un desalojo inminente en plena noche cuando hubiesemos estado del todo indefensos” añade Claudia M. Llano, una de las personas acampadas, representante de CNT en la empresa y despedida por represión sindical.

A pesar de ello, los trabajadores anuncian que estan estudiando nuevas formas de presión al Ayuntamiento y a la empresa ACSA, concesionaria del servicio de jardinería municipal, para conseguir la readmisión de la trabajadora Claudia M. Llano.

Historia de un conflicto:

Hace casi un año, CNT abrió un conflicto en la empresa ACSA Obras e Infraestructuras, S.A. debido a las reiteradas irregularidades en las que venía incurriendo la empresa en materia laboral y social. Tras varios intentos fallidos de tener una reunión, debido a la negativa de la empresa, la portavoz de CNT dirigió una carta al Ayuntamiento para informar sobre las irregularidades que ACSA incurría tanto en materia laboral, como en incumplimientos del Pliego de Condiciones con el consistorio municipal.

A pesar de no haber obtenido a priori respuesta por parte del Ayuntamiento, la carta pasó a manos de la empresa procediendo esta a despedir disciplinariamente a Claudia M. Llano por la carta emitida al Ayuntamiento en lo que CNT considera un despido por represión sindical encubierto. Tras la negativa de ACSA a readmitir a la trabajadora la sección sindical de CNT en la empresa inició varias convocatorias de paros que culminaron en la huelga que afectó al servicio durante febrero.

A pesar de la negativa de ACSA a solucionar el conflicto, la Inspección de Trabajo sancionó a la empresa por vulnerar el derecho fundamental de huelga durante el mes de febrero al traer a varios empleados ajenos al servicio a sustituir a los huelguistas de CNT.

Paralelamente, a pesar de las negativas del Ayuntamiento a interceder en la readmisión de Claudia M. Llano la administración local ha acabado dando la razón a las denuncias de CNT al sancionar de forma grave a la empresa ACSA por incumplimientos reiterados del Pliego de Condiciones.

ACSA acabó corrigiendo la mayoría de las irregularidades en el servicio como aplicar la categoría correcta al personal, solucionar la contratación temporal fraudulenta... pero sin embargo sigue “en una posición enrocada” respecto a la readmisión d Claudia M. Llano.

Finalmente, CNT no puede entender de ningún modo cómo la Administración acaba concediendo la razón a los trabajadores del servicio y sin embargo no interceden para la readmisión de Claudia. En el último Pleno Municipal el Alcalde Josep Perpinyà i Palau (PSC) anunció que “el Ayuntamiento ya había hecho todo lo que debía y no pensaba hacer nada más”, en lo que CNT califica como “lavarse las manos” en un asunto en el que si lo que denunció Claudia era verdad, y así lo ha ratificado el Ayuntamiento, no es comprensible que la trabajadora se deje a merced de la empresa.



Agència Confederal de Barcelona, C.N.T. – A.I.T.

domingo, 5 de julio de 2009

Solidaridad con nuestro compañero de la FAU berlinesa

Vie, 03/07/2009 - 15:40 —

Desde el SOV de CNT-AIT, de Chiclana nos solidarizamos con nuestro compañero de la FAU berlinesa, y pedimos a tod@s el apoyo a esta petición de solidaridad. Por la unidad de la clase obrera.

Estimad@s compañer@s:

Desde el día 16 de junio de 2009, el sindicato FAU Berlín se encuentra en conflicto laboral abierto contra el cine berlinés Babylon Mitte.

Trasfondo:

En enero de 2009 se constituyó una sección sindical de la Freie ArbeiterInnen Union (FAU) de Berlín en el cine Babylon Mitte. L@s trabajador@s estaban hart@s de los míseros sueldos (entre 5,50 y 8 euros la hora), contratos temporales, despidos poco antes de que acabase el período de prueba, de no atreverse a pedir vacaciones remuneradas y seguro por enfermedad, de no recibir pluses por nocturnidad o festividad; en definitiva, de trabajar en unas condiciones precarias.

Por ello, un@s cuant@s emplead@s decidieron organizarse en un sindicato. Eligieron afiliarse a la FAU por cuanto sus afiliad@s tienen voz y voto en ella, porque actúa en pro de los intereses de sus afiliad@s y porque anteriormente ya había apoyado a un compañero.

Tras un comienzo movidito y el despido de un afiliado, la FAU de Berlín presentó una propuesta de convenio colectivo a la Neue Babylon Berlin GMBH el día 4 de junio de 2009. La directiva agotó el plazo, con fecha del 14 de junio, para contactar y negociar con el sindicato, y, desde entonces, se niega a reconocer a la FAU como interlocutora. El 16 de junio, la FAU declaró un conflicto laboral abierto de cara a presionar las negociaciones con la directiva.

Para que este conflicto tenga éxito, l@s trabajadores de Babylon y la FAU de Berlín necesitan de la solidaridad internacional. Por favor, manden la carta de protesta adjunta a los directores del cine.

Para que la presión surta efecto, es importante que no sólo los secretariados nacionales, sino también las regionales, federaciones locales y sindicatos hagan llegar sus protestas. También cualquier persona a título personal puede enviar la carta.

En solidaridad,

Lars Röhm
Secretario General de FAU Berlín

Modelo de carta de protesta:

Estimados Sres. Grossman y Hackel:

Muy a pesar nuestro hemos sabido que se niegan a llevar a cabo una mejora en las condiciones laborales de sus trabajadores mediante la firma de un convenio colectivo con la Freie ArbeiterInnen Union (FAU) siendo éste el sindicato con más fuerza en la empresa.

Esta actitud es especialmente llamativa viniendo de una empresa como la suya, la cual se caracteriza por la proyección de películas con un contenido político y social, y que, para ello, recibe subvenciones de cientos de miles de euros al año del Senado berlinés.

Les hacemos un llamamiento, por tanto, a que entablen negociaciones inmediatamente con la FAU para mejorar las condiciones de trabajo en su empresa por medio de la firma de un convenio colectivo.

Seguiremos el conflicto con gran atención y pueden estar seguros de que informaremos a la opinión pública de las injusticias que acaecen en su empresa.

Nombre/Organización/Sindicato

grossman@babylonberlin.de
tgrossman@kinoundkonzerte.de
thackel@kinoundkonzerte.de
hackel@babylonberlin.de
mikat@babylonberlin.de
webmaster@kinoundkonzerte.de

Tlf.:+4930-24727-801
Fax: +4930-24727-800

Empieza la huelga de verano para la jardinería municipal en Sant Just

Vie, 03/07/2009 - 15:43 —

El 1 de Julio empezó en Sant Just Desvern una huelga en el servicio municipal de Jardinería que podría durar todo el verano, después que la empresa concesionaria del servicio se negara a cualquier solución negociada que incluya la readmisión de la trabajadora despedida.

Los empleados del servicio municipal de jardinería de Sant Just Desvern siguen con el conflicto laboral que vienen manteniendo con la empresa concesionaria del servicio desde noviembre del año pasado.

Los trabajadores de la empresa ACSA Obras e Infraestructuras, S.A. (empresa concesionaria del servicio) vienen protagonizando múltiples paros, concentraciones, manifestaciones y jornadas de huelga como la de las pasadas Navidades que dejó a Sant Just prácticamente sin servicio municipal.

A raíz de las denuncias presentadas por el sindicato CNT, el Ayuntamiento de Sant Just finalmente ha sancionado a la empresa por incumplimiento del Pliego de Condiciones; así como la Inspección de Trabajo por la vulneración del derecho fundamental a la huelga que protagonizó la empresa en la pasada huelga de las Navidades pasadas. Según el Sindicato, esto evidencia lo que el colectivo de trabajadores venía reivindicando y opina que debería servir para poner un poco de sentido común en esta actitud recalcitrante de la empresa.

En este sentido, tras el fracaso de las últimas negociaciones en las que la empresa se negó a contemplar cualquier posibilidad de acuerdo que incluya la readmisión de la trabajadora Claudia M. Llano que denunció las irregularidades de ACSA en el servicio municipal, y que han derivado en sanción por parte del consistorio municipal, CNT ha reactivado hoy las movilizaciones.

Así, mientras hoy han empezado los paros de una huelga total que podría durar todo el verano, la trabajadora despedida Claudia M. Llano iniciará esta tarde a las 18:30 horas una acampada de protesta por su situación y a favor de una solución justa al conflicto en la Plaza del Ayuntamiento de Sant Just Desvern.

Finalmente, CNT espera que el sentido común y la justícia acaben imponiendose en esta barbarie en que se está convirtiendo el servicio municipal de jardinería en Sant Just por la actitud inamobible e irracional de los representantes de ACSA.

Los jardineros del servicio municipal de Sant Just Desvern vienen manifestándose por el municipio cada día. Sus reivindicaciones son:

* Re-admisión de los despedidos por represión sindical
* Reconocimiento de la Sección Sindical de CNT
* Fin de la temporalidad laboral
* Regularización de las categorías profesionales
* Garantía salarial
* Plus de peligrosidad y penoso
* Mejoras en la gestión del servicio municipal de jardinería

Agència Confederal de Barcelona, C.N.T. – A.I.T

viernes, 3 de julio de 2009

CONCENTRACIÓN EN APOYO AL COMPAÑERO PATXI,FRENTE AL DEPARTAMENT DE TREBALL DE CORNELLÁ DE LLOBREGAT.


En Cornellá de Llobregat, a 1 de Julio de 2009.

Salud compañer@s:

Desde la Sección Sindical de C.N.T.-A.I.T en Coressa (viaria), os convocamos a
tod@s l@s compañer@s (viendo la disponibilidad y la cercania) de la CNT-AIT,
organizaciones, asociaciones,colectivos,...anarquistas e individualidades solidarias, a participar en la concentración en apoyo al Delegado de la Sección Sindical de CNT-AIT en Coressa, durante el acto de conciliación que hemos solicitado al departament de treball,dándonos el dia 15 de Julio de 2009, a las 9:00 h,en calle Torres i Bages 2-4, de Cornellá de Llobregat (parada de trambaix: Ignasi Iglesias).
Como os explicamos, en anteriores comunicados, el comportamiento empresarial de
Coressa S.A.M.(sociedad anónima municipal), esta siendo seriamente hostil hacia el
Delegado Sindical de CNT-AIT en Coressa, debido a su particularmente intensa actividad sindical en defensa del respeto de los más elementales derechos de l@s trabajadores/as de la empresa, ya el año pasado el 3 de Julio de 2008, mediante burofax procedio a despedir al compañero Patxi, vulnerando sus derechos fundamentales a la presunción de inocencia y a la libertad sindical, se lanzaban serias acusaciones contra su persona dejándose patente prácticas contrarias a la libertad sindical procediéndose a sancionarle sin ni siquiera permitir alegar nada en su defensa despidiéndolo mientras se encontraba en proceso de incapacidad
temporal intentando encubrir, de esta manera, un despido nulo como disciplinario, es en este contexto, con procedimientos abiertos en materia de despido a nivel de recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, que proceden, otra vez por burofax, en fecha de 20 de Junio de 2009 la jefa de Recursos Humanos de Coressa, Sra.Maria del Carmen Félez, a comunicarle al compañero Patxi, que el contrato de trabajo de relevo suscrito en fecha 15 de Mayo de 2006, quedaba extinguido el 20 de Junio de 2009,por jubilación total del trabajador sustituido, manifestando la voluntad de la empresa de no porrogar dicho contrato, aunque se viera en la obligación de readmitirle por condena judicial.
Ante esta situación, de abuso de poder, por parte de l@s jef@s de Coressa y para
dejarles claro que si tocan a un/a compañer@, nos tocan a tod@s pedimos la maxima de
asistencia a la concentración, sabiendo que podeis dirigiros al email de la Sección sindical de CNT-AIT en Coressa o al del SOV de la CNT-AIT de Cornellá y comarca
( cnt.coressa@gmail.com , cntcornella@cnt.es) ante cualquier duda que tengais sobre la convocatoria lugar, dia, hora, forma de llegar, etc...Sin más un saludo fraternal.
¡organizaté y lucha!

Lugar: calle Torres i Bages 2-4, Cornellá de Llobregat
Hora: 9:00 h de la mañana
Dia: 15 de julio de 2009, miércoles

Ha fallecido Pepita Martín Luengo, fundadora de la escuela libre Paideia



Jue, 02/07/2009 - 14:31 — CNT-AIT Enseñanza

En el día de ayer ha fallecido, a la edad de 64 años, la educadora anarquista Josefa Martín Luengo (Salamanca, 1944 – 2009).

La dilatada carrera profesional y social de esta excelsa mujer está íntimamente ligada a la "Escuela Libre Paideia", de la que es fundadora, junto con su compañera Concha Castaño y Mª Jesús Checa. *Paideia* forma parte de la tradición de las escuelas racionalistas que los anarquistas introdujeron en España entre finales del siglo XIX y principios del XX. Josefa Martín –*Pepita*– quizás sea, desde los tiempos del pedagogo Francisco Ferrer y Guardia (1859-1909), la persona más influyente y conocida del mundo libertario dedicada a la educación.

La actividad educadora de Pepita empieza en Fregenal de la Sierra (Badajoz), en los albores de la democracia, cuando dirigía la ecuela-hogar “Nertóbriga” y trató de que el alumnado tuviese una educación integral, donde la formación de la persona y la adquisición de valores fuesen las pautas a seguir. Esta forma de entender la educación hizo que “las fuerzas vivas”, en palabras de ella, de la zona exigiesen su cese inmediato. Fue tal la escandalera que se montó que el tema llegó incluso a plantearse en el Congreso de los Diputados, en una interpelación al gobierno de Suárez por un diputado socialista. La experiencia vivida quedó plasmada en su primer libro: Fregenal de la Sierra, una experiencia de Escuela en libertad (Campo Abierto Ediciones, 1978)

Poco después, en vista de que dentro del sistema educativo oficial poco o nada se podía hacer para tratar de que la educación fuese algo más que adquirir conocimientos, fue cuando en compañía de las pedagogas Concha Castaño y Mª Jesús Checa decidieron fundar una escuela diferente, y así nació, en la localidad pacense de Mérida, en enero de 1978 la Escuela Libre Paideia (la diferentes etapas de la escuela se pueden ver en su web: www.paideiaescuelalibre.org )

Pero Pepita no solo se dedicó a la educación sino que, en el campo socio-político, fue una activa militante feminista, miembro del colectivo */Mujeres para la Anarquía/*, formado por mujeres pertenecientes al Colectivo Paideia.

Pepita tiene, no nos acostumbramos a hablar en pasado, una extensa bibliografía y era una articulista irredenta. Al libro que ya hemos comentado anteriormente (Fregenal de la Sierra…) hay que añadirle otros títulos: Desde nuestra Escuela; Intento de Educación Antiautoritaria y psicomotriz; La escuela de la anarquía; Paideia, una escuela libre; 25 años de educación libertaria…. La aportación de esta mujer, por tanto, a la pedagogía libertaria ha sido amplia, seguramente haya escrito más que ningún otro anarquista español sobre la educación. Una amplia muestra de sus escritos se pueden encontrar en la web de Paideia.

La Confederación Regional de Extremadura de la CNT se suma al dolor de sus allegadas y allegados, especialmente del Colectivo Paideia y de las alumnas y alumnos de la Escuela Paideia con el deseo que la obra que Pepita Martín empezó tenga su continuación para que las nuevas generaciones de niñas y niños puedan tener la oportunidad de conocer y vivir una escuela diferente, creada por una persona excepcional.

Gracias, Pepita. Que la tierra, compañera, te sea leve.

“Los seres humanos podemos elegir muchas cosas y otras muchas no; pero indudablemente sí podemos elegir cómo queremos vivir y por ello vamos realizando elecciones desde que nacemos. Nuestras elecciones, nuestra capacidad de libertad de elección entra generalmente en confrontación con las limitaciones que las normas sociales nos imponen. El ser humano debe mantener una lucha constante entre lo que quiere, lo que puede y lo que debe; es decir, entre su libertad, la libertad de los demás y las coacciones que constantemente le presionan”

*Josefa Martín Luengo. Educar en valores*

Por si deseais dejar algún mensaje a la escuela los correos electrónicos son los siguientes:
info@paideiaescuelalibre.org
paideia@paideiaescuelalibre.org

jueves, 2 de julio de 2009

Despedida Delegada Sindical de CNT-AIT Málaga en FAMF-COCEMFE

Lun, 29/06/2009 - 11:38 — SOV-Malaga

Dicho y hecho, se forma la Sección Sindical y nuestra compañera ha sido despedida encubiertamente, tras forzar la empresa la reincorporación de la trabajadora a la que nuestra compañera cubría en contrato de interinidad.

Nuestra compañera, contratada en fraude de ley por Famf Cocemfe Málaga, ha pasado a formar parte de la gran lista de despidos improcedentes que acumula esta federación sin ánimo de lucro y con el beneplácito de los organismo públicos, que le aportan subvenciones pese a todo.

Su presidente, el Sr. Joaquín Fernández Recio, sigue haciendo de las suyas, no puede permitir que CNT forme parte de su empresa y utiliza todos los medios que les sean posibles para su destrucción.

En la mañana del viernes le comunicamos a la Famf el nombramiento del nuevo delegado, veremos a ver lo que se ingenian ahora.

Este sindicato continuará con las acciones de protesta, no podemos permitir este tipo de abusos a los trabajadores y concretamente a los trabajadores con discapacidad.

La CNT, un sindicato que ni se calla, ni se vende, ni se queda en casa.

sábado, 27 de junio de 2009

Sindicatos vendidos Indemnización a los sindicatos UGT y CCOO por firmar un ere



Se hace entrega de 6.500 Euros a cada sindicato CC.OO y UGT a cambio de su inestimable colaboración en el ERE dejando desamparados a 95 trabajadores/as.

Cuando desde este sindicato deciamos una y otra vez que los dos sindicatos mayoritarios de este estado, CCOO y UGT, ademas de estar bochornosamente subsidiados y subvencionados hasta la saciedad, que en el actual periodo de crisis y conflictividad laboral, Eres, despidos etc, tambien estos dos sindicatos, como dos grandes empresas que son, se ven beneficiadas por la crisis; ahora lo confirmamos y demostramos a traves de los siguientes documentos de Actas recientes. . Si alguien tenia dudas comprobad hasta donde llega el cinismo de CC.OO y UGT, que ya no les importa hacerlo publico y firmarlo.

Lo siguiente forma parte del acuerdo firmado entre empresa y los dos sindicatos:




Es normal que en sindicatos politicalizados pasen cosas como estas (igual que en los partidos politicos), para los comites y cupulas de estos sindicatos es imprescindible llevarse bien con la patronal y el estado (las subenciones estatales segun el BOE de este año son: CC.OO., recibe 6.446.508; UGT, recibe 6.092.257) aunque sea a costa de sus propios afiliados con despidos, precariedad, paro etc.

Por eso desde la CNT pensamos que son los propios trabajadores los que tienen que negociar sus convenios, sin intermediarios interesados, ¡Si nadie trabaja por ti que nadie decida por ti!

viernes, 26 de junio de 2009

¡AHORA MÁS QUE NUNCA! NUEVAMENTE SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO CON LA SECCIÓN SINDICAL DE C.N.T.-A.I.T. EN CORESSA(VIARIA)

Otra vez, desde marzo de este año, tras declarar el Juzgado de lo Social, 19 de Barcelona, la
nulidad del despido, y estar en su puesto de trabajo el Delegado de la Sección Sindical de la C.N.T.-
A.I.T en Coressa, volvimos a encontrarnos con que, la empresa municipal Coressa S.A.M., vuelve a
despedirle, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), dicto sentencia, declarando
el despido improcedente, e indemnizandole con 5646,11 euros. Ante esta sentencia, hemos recurrido
al Tribunal Supremo, por no tener fundamentos como señala el abogado de la Sección Sindical de
CNT-AIT en Coressa, ya que la empresa Coressa (Sociedad Anonima Municipal) alude la no
actividad sindical seis meses antes de su despido, cosa que contradice una inspección de trabajo del
mes de febrero, que hizo el propio compañero Patxi, viendose claramente que para l@s jefes de
Coressa la CNT-AIT somos un estorbo y no nos quieren. A dia de hoy, estamos en la tramitación del
recurso de Casación para la Unificación de Doctrina, contra la sentencia dictada por el TSJC. Es
decir compañer@s, tienen que ver en el Tribunal Supremo si pasa a juicio, y despues ver pasar
varios meses.
En el último escrito, pedíamos la solidaridad económica para hacer frente a los gastos para
para el Supremo, ya que Coressa al ser una empresa dirigida desde el ayuntamiento de Sant Boi de
Llobregat (ya que son el 100% de los accionistas) no escatiman en gastos que se suponen procederan
de las arcas públicas, no los conseguimos pero estuvimos cerca y agradecemos al CSO els Timbres,
al SP del CN de la CNT, CNT-Adra e individulidades solidarias. Este mes de junio en una nueva
tactica de ahogar económicamente al Delegado Sindical de CNT-AIT en Coressa y que acepte la
indemización y firmar el finiquito, han pasado a hacer ver al Ministerio de Trabajo e Inmigración,
sin esperar al juicio del Tribunal Supremo, que debe ser el compañero Patxi quien debe pagar los
salarios de tramitación que son de 2921,85euros del periodo del 5/08/08 al 30/10/08, dejándole sin
ninguna fuente de ingresos, ya que le han quitado los que cobraba del paro, viendo más claramente
el deseo de los jefes de coressa de hacer desaparecer de la empresa a la cabeza visible de la CNT en
Coressa, y ante nuestra escasez y nuestra imposibilidad, pedimos nuevamente la solidaridad
económica, teniendo claro la importancia y necesidad tambien de todas las luchas que mantenemos,
siendo dos claros ejemplos la del preso anarquista Amadeu Casellas y l@s trabajador@s de Prasur.
Ahora, el último paso que ha dado Coressa, y nos ha animado a no seguir la via judírica
como única, hasta que dicte sentencia el Tribunal Supremo, es mandar un burofax este pasado 19 de
junio de 2009, en el que Coressa, viendo la posibilidad que pueda ser declarado como nulo el
despido, nos insta a presentar papeleta de Conciliación, ya que el contrato que tenía el compañero
Patxi, por prejubilación pasa a no tener efecto, ya que se ha procedido a la jubilación total del
trabajador por el que desempeñaba las funciones el compañero Patxi. Así pasa a ser indefinido el
trabajador/a que esta en estos momentos ocupando la vacante y no se encuentra de baja, ni como el
compañero Patxi a la espera de juicio, y por imperativo de la empresa no podiendo ocupar su puesto
de trabajo. Esto no es más que otra maniobra por parte de la empresa, por liarnos en los plazos y
acciones a seguir, y decirlo sin problemas, con el amparo del comité de empresa (CCOO y UGT)
(quienes sino), que a dia de hoy, no se han dirigido (ni el liberado de CCOO, que dispone de tanto
tiempo) a nuestra Sección Sindical, ni se han pronunciado al respeto, siendo el silencio el más fiel
complice de todo lo que esta haciendo Coressa S.A.M. con todo su gabinete de abogados y fieles
secretari@s a su servicio, hacia el Delegado Sindical de CNT-AIT en Coressa en concreto, como
persona representativa de la organización en nuestro puesto de trabajo.
Tras haceros ver cual es la situación de la Sección Sindical y el Delegado de la Sección
Sindical de CNT-AIT en Coressa y por consenso, ya que si tocan a un@ nos tocan a tod@s,
llamamos a toda la CNT-AIT, colectivos, asociaciones,... anarquistas e individualidades solidarias,
en primer lugar a estar pendientes, y que nos compremetemos a notificaros en el menor tiempo
posible, de las acciones a llevar hasta la celebración del acto de conciliación en el juzgado que
corresponda llevar esta nueva denuncia, esperando sea para julio y planificar todo el trabajo hasta
esa fecha. Y en segundo lugar pediros:
-el envio masivo los lunes, martes y jueves, a las direcciones y del texto como modelo que adjunto,
no podiendosenos imputar como quiso en las anteriores envios de todo lo que extralimite dicho
texto, de faxes, emails, cartas, llamadas de telefono, visitas a la web.
-participar en las acciones programadas para los viernes a las 20h, en SOV de la CNT-AIT de
Cornellá y comarca.
-Notificaremos futuras concentraciones, que serán los sábados (siendo conscientes que os va mejor a
tod@s l@s compañer@s y esperando acudais el máximo posible).
Sin más. Un saludo fraternal, ¡hasta la victoria!
¡SI NADIE TRABAJA POR NOSOTR@S, QUE NADIE DECIDA POR NOSOTR@S!
¡SALUD Y ANARCOSINDICALISMO!
texto modelo a enviar en català y castellano:
CATALÀ:
¡READMISSIÓ DEL DELEGAT SINDICAL DE CNT A CORESSA!
¡EN PATXI, INJUSTAMENT ACOMIADAT PER DEFENSAR ELS
DRETS DELS I LES TREBALLADORES, READMISSIÓ JA!
¡LLIBERTAT SINDICAL PER LA CNT-AIT A CORESSA!
CASTELLÀ:
¡READMISIÓN DEL DELEGADO SINDICAL DE CNT EN
CORESSA!
¡EL COMPAÑERO PATXI, INJUSTAMENTE DESPEDIDO POR
DEFENDER LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORAS/ES,
READMISIÓN YA!
¡LIBERTAD SINDICAL PARA LA CNT-AIT EN CORESSA!
A las siguientes direcciones:
Ajuntament de Sant Boi de Llobregat
Pl. Ajuntament, 1 - 08830 Sant Boi de Llobregat
Tel. 93 635 12 00 – Fax: 936301856
e-mail: stboi@stboi.es
paginá web: www.santboi.cat (y pedir la readmisión en buzón ciudadano)
CORESSA(Masía torre Figueres)
Carrer Pau Claris, 14- 08830 Sant Boi de Llobregat
Tlf: 936529830 Fax: 936304080
e-mail: coressa@coressa.cat
paginá web: www.coressa.com
Serveis de Neteja
Riera Fonollar, 2- 08830 Sant Boi de Llobregat
Tlf: 936529830
e-mail: neteja@coressa.cat
Altres serveis:
Ocupació:ocupacio@coressa.cat
Formació:formacio@coressa.cat
Col.lectius Especials:selio@coressa.cat
Gestió d'Aparcaments i Vialitat:aparcaments@coressa.cat
Gestió d'Escoles Bressol Municipals:eblamarta@coressa.cat
• Viver d'Empreses
Telèfon: 93 630 24 64
Carrer Andorra, 31 - 08830 Sant Boi de Llobregat
sce@coressa.cat
Empreses i Emprenedors
Telèfon: 93 630 24 64
Carrer Andorra, 31 - 08830 Sant Boi de Llobregat
sce@coressa.cat
• Dinamització Industrial
Telèfon: 93 630 24 64
Carrer Andorra, 31 - 08830 Sant Boi de Llobregat
dinamitzacio@coressa.cat
• Centre de Formació Noves Tecnologies
Telèfon: 93 640 94 47
Carrer Frederic Mistral, 2-4
• Centreserveis
Telèfon: 93 630 43 51
Ctra. Sta. Creu de Calafell, Km 9,3 - 08830 Sant Boi de Llobregat
centreserveis@coressa.cat
• Corinsert
Telèfon: 93 652 98 30
Riera Fonollar, 2 - 08830 Sant Boi de Llobregat
corinsert@coressa.cat
• Escola Taller
Telèfon: 93 652 98 30
Riera Fonollar, 2 - 08830 Sant Boi de Llobregat
escolataller@coressa.cat
• Taller Prelaboral
Telèfon: 93 652 98 30
Riera Fonollar, 2 - 08830 Sant Boi de Llobregat
spl@coressa.cat
• Deixalleria Municipal
Telèfon: 93 630 45 45
Carrer Doctor Josep Castells, 25 - 08830 Sant Boi de Llobregat
neteja@coressa.cat
• Taller d'Ocupació
Telèfon: 93 652 98 30
Riera Fonollar, 2 - 08830 Sant Boi de Llobregat
• Aparcaments de camions
Carrer Mare de Déu de Núria, 12-14 (Polígon Sales)
Carrer Múrcia, s/n (Polígon Can Calderon)
• Dipòsit Municipal de Vehicles i Grua Municipal
Riera Fonollar, 2 - 08830 Sant Boi de Llobregat
Escola Bressol - LA MARTA
Rda. Sant Ramon, 3-5 - 08830 Sant Boi de Llobregat
COMITE DE EMPRESA EN CORESSA (S.A.M.)
CCOO Baix Llobregat
Ctra. D’esplugues, 68- 08940 Cornellá de Llobregat
Tlf: 933779292 Fax: 933771987
e-mail: baixllob@ccoo.cat
UGT Baix Llobregat
Carrer Revolt Negre, 10-14 - 08940 Cornellá de Llobregat
Tlf: 932619009 Fax: 932619134
e-mail: ugt@baixllobregat.ugt.org

martes, 23 de junio de 2009

[27 de junio] Concierto en beneficio de nuestro periódico Solidaridad Obrera


La CNT-AIT de Cornellà ha organizado un concierto en el Centro Social Ocupado LaForsa, donde todo lo que se recaude irá destinado al apoyo económico de nuestro periódico.

Solidaridad Obrera,21-06-09

La CNT-AIT de Cornellà ha organizado para el 27 de junio a las 23h. un concierto en el Centro Social Ocupado LaForsa (Av. de la Fama, L5, Gavarra, FFCC Almeda), donde todo lo que se recaude irá destinado al apoyo económico de nuestro periódico.

En el tocarán Juanito Piquete, La Enfermería de Difuntos, y El Nombre es lo de Menos. Después habrá sesión de punk, hardcore y rock n roll. La entrada será de 4 euros.

¡Esperamos vuestra asistencia!

José Sabín Pérez, cenetista, en el nomeclator de Carmona ( Sevilla )





El nomenclátor honra a cuatro vecinos de Carmona ( Sevilla ) entre ellos José Sabín Pérez destacado por su lucha por la libertad y miembro del Comité de Defensa de la citada villa en julio de 1936. Uno de los homenajeados en el nomenclátor de Carmona es José Sabín Pérez, dirigente en la comarca de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Era un racero y operario de vías y obras, jefe de división del ejército republicano, que también sufrió la cárcel y el destierro.

El Miliciano, CNT-AIT Chiclana

"El Correo de Andalucía", diario de la prensa burguesa, en su edición del pasado día 16, decía así:" La Memoria Histórica llega al nomeclator de Carmona, Sevilla". Cierto es, que en esta ocasión se hace una breve, brevísima mención a la filiación política o sindical de los homenajeados, que queda empañada por lo más "importante" de resaltar para ellos, que son los esfuerzos de los politicuchos y quien o cual grupo votó sí o no, para llevar a cabo proyectos como éstos, así como la edición de libros con lo acaecido en la época ( esto último es ya casi obligatorio ), que si "república", "democracia" que si "bandera tricolor", que si "ejército republicano"...
José Sabín Pérez destacado por su lucha por la libertad y miembro del Comité de Defensa de la citada villa en julio de 1936. Uno de los homenajeados en el nomenclátor de Carmona es José Sabín Pérez, dirigente en la comarca de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Era un racero y operario de vías y obras, jefe de división del ejército republicano, que también sufrió la cárcel y el destierro. Esta es la historia de su unidad:

La gran unidad formada por éste líder anarcosindicalista de Carmona (Sevilla), tuvo como base inicial los elementos de la columna Andalucía y Extremadura, de la que era jefe desde comienzos del golpe militar, y que tuvo su primer bautismo guerrillero en la vega alta del Guadalquivir en la provincia sevillana.
La unidad (Brigada) tomó el nombre de “Espartaco” en honor del esclavo que desafió a Roma. Luego se le adjudicó el número 77 del Ejército de la República. Esta brigada, llegó a ser una de las grandes unidades; eficiente, disciplinada y de mejor organización de todo el Ejército.
La componían en principio: cinco batallones de infantería; una compañía de Sanidad, con magnífico cuadro de médicos y practicantes, con dos ambulancias; una compañía de zapadores; una compañía de transmisiones y otra de intendencia. Su comandante, José Sabín, introdujo en su organigrama un gabinete topográfico, con eficientes profesionales, y se rodeó de algunos oficiales militares, como asesores, que le proporcionaron libros y conocimientos de táctica y estrategia militar.
Esta brigada dio más de una vez, durante los tres años de guerra, pruebas más que sobradas, de una gran preparación militar. Creó una escuela de oficiales y otra de sargentos; además de un periódico revista, titulado “ESPARTACO”, magnífica publicación, en la que se trataban parte de los temas de carácter militar, temas de sociología, política, sanidad, científicos y culturales.
De la 77 Brigada, se organizó la 110, la 103 y otra más, que cuando los fascistas atacaban Valencia, tuvo que organizarse a toda carrera para acudir a aquel frente, al que José Sabín fue destinado para mandar la 36 división del Cuerpo del Ejército A, que mandaba el teniente coronel Ernesto Guelmes y del que era jefe de estado mayor, el teniente coronel Martín Martín.
La Brigada "Espartaco" hizo sus primeras armas en el frente de Madrid, en el llano de Comillas y Opeñel frente a Basurero, a las órdenes del Coronel Prada, cuando mayor presión ejercían las tropas fascistas sobre la capital de España.
Del frente de Madrid, pasó la 77 Brigada al frente de Jarama en el “Pingarrón” donde relevó a la 70 Brigada, que mandaba Carlos Sans, y de la que era comisario su hermano Eusebio. Aquel relevo fue un desastre, jamás realizado en frente alguno. Si el enemigo hubiera estado preparado para atacar en aquel frente, hubiesen llegado las tropas republicanas corriendo hasta Valencia.
Había llovido con intensidad días atrás. A las diez de la mañana desembarcaron la tropas de la 77 Brigada en el cortijo denominado Casasola; de ahí al frente, unos cuatro kilómetros. Nada más ver los soldados de los batallones de la 70 Brigada, la llegada del relevo, sin orden ni concierto de ninguna clase y de forma precipitada, salieron de sus trincheras y tirando los fusiles en montón sobre el fango, tomaron las de Villadiego, y a correr se ha dicho hacia los camiones que habían quedado en Casasola. Menos mal que cuando los fascistas se dieron cuenta de que se hacía el relevo y empezó a disparar, ya los hombres de la 77 Brigada contestaron al fuego con fusiles... embarrados y las ametralladoras llenas de humedad y oxidadas.
En Casasola estaba el Estado Mayor de la División, de juerga, borrachos. Al frente de la misma Líster.

El cenetista Melchor Rodriguez da nombre a una calle de Sevilla

Sevilla pone una calle en recuerdo al cenetista Melchor Rodríguez, quien detuvo la represión franquista en el Madrid sitiado.

El Miliciano,CNT-AIT Chiclana

Una calle del sevillano barrio de Valdezorras ha sido rotulada hoy con el nombre del cenetista sevillano Melchor Rodríguez, quien desde su cargo de delegado especial de Prisiones en el Madrid sitiado durante la Revolución española se consagró a salvar vidas, lo que le valió el alias de El Ángel Rojo.



La calle está situada en la Verea de San Cayetano, en Valdezorras, barrio directamente relacionado con los "trabajos forzados" de los presos políticos del franquismo que construyeron el Canal de los Presos. Al acto ha asistido el nieto de Melchor Rodríguez, Melchor Leal, quien expresó su agradecimiento por que los sevillanos no se hayan olvidado de su abuelo.



El rótulo de la calle estaba cubierto por una bandera roja y negra de la CNT-AIT y otra republicana, por la vinculación ldel homenajeado a las instituciones de la época.

Los empresarios atacan. Cuarto asalto: De cursillo



Jue, 18/06/2009 -

El16 de junio, los vendedores de paz social, que en nada beneficia a los trabajadores, todo sea dicho, y la patronal, se pasaron por Santander a un cursillo de la UIMP organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

Y hablaron, si. Porque de lo que es trabajar, ninguno se acuerda ya qué es eso.

Desde CNT queremos hacer especial mención a nuestro amigo Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE. El presidente de la patronal. El que representa a los empresarios y empresarias; a tu jefe/a. Cada vez que lo veas en la televisión, lo oigas en la radio, o veas su foto impresa en una hoja de papel, ten por seguro que estás viendo a tu jefa/e. Si. A esa persona que llora porque ya no gana como antes. Quienes te chantajean para que trabajes horas gratis en su beneficio. Quienes te amenazan con despedirte si les recuerdas que tienen que cumplir un convenio al que están sujetos. Cada vez que veas a Gerardo, lo estás viendo a él o ella.

Ahora resulta que Gerardo va por ahí haciendo creer a la gente que no busca abaratar los despidos. No. Que lo que busca es reducir los contratos temporales. No se a quién quiere engañar. Pero lo que leo entre líneas, es que lo que quiere, es eliminar el actual contrato indefinido con despido de 45 días por año, y crear otro más barato de 20 días por año. Eso si, los contratos temporales se quedan. Que indemnizar a alguien ocho días por año es un chollazo.

No nos olvidamos que de nuevo pidió una rebaja de las cotizaciones sociales. No se, la forma de terminar con una crisis, según la patronal, es no pagar ellos con sus deberes con la sociedad. Tendremos que pagarlos nosotros, los trabajadores. Exactamente como se está haciendo hasta ahora.

Y así sigue la cosa. Pidiendo, lo mismo algún día me lo darán. Y sus lloros están siendo escuchados, ya que las empresas que suministran paz social están escuchando; y para finales de julio quieren llegar a un acuerdo. Esta vez sin reforma laboral. Pero el que la sigue la consigue, dice el refrán. Y estos vendedores de paz social, ya nos la liaron antes. Así que, ¿quién nos dice a nosotros que no lo volverán a hacer? Como buenas empresas que son, si les ofrecen un buen precio, venderán su producto. Y su producto son nuestros derechos laborales, como por ejemplo, el pan de nuestros hijos, o el poco rato que tenemos para estar con nuestros seres queridos. Ese es su producto. Nosotros. Los trabajadores.

Desde CNT seguimos creyendo que este sistema no tiene solución. No funciona. Debemos darnos cuenta de que intentan reanimar un cadáver. Un cadáver que en nada beneficia a los que realmente producimos riqueza.

Hay que perder el miedo. Hay que pelear por los pocos derechos que nos quedan, y si intentan arrebatárnoslos, aquí hay un grupo de persona dispuestas a ayudarnos en nuestra lucha, a asesorarnos si estamos confusos y a estar ahí cuando lo necesitemos.

Salud y anarcosindicalismo.

CNT de Santander

martes, 16 de junio de 2009

Creación de la Sección Sindical de C.N.T. en F.A.M.F.-C.O.C.E.M.F.E. Málaga

Lun, 15/06/2009 - 08:25 — SOV-Malaga

La pasada semana se le comunicó formalmente a la dirección de la empresa F.A.M.F.-C.O.C.E.M.F.E. Málaga la constitución de la Sección Sindical de C.N.T. en su empresa.

De esta forma se culmina el trabajo que ya se llevaba realizando en la empresa desde hacía meses, de denuncia de las muchas irregularidades laborales que en F.A.M.F. se siguen cometiendo, y que a partir de ahora será canalizado por la Sección Sindical.

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Málaga nos felicitamos por la valiente decisión de los compañeros, y anunciamos que el conflicto con F.A.M.F. continúa, y no parará hasta que se atiendan nuestras reivindicaciones, que en breve se le pasarán a la empresa en forma de Tabla Reivindicativa.



S.O.V. Málaga

Nueva victoria contra EULEN, readmitido el compañero despedido de EULEN en ABB

Sáb, 13/06/2009 - 09:15 — CNT-AIT Conflicto Córdoba

El compañero despedido de la subcontrata que tiene EULEN en ABB ha sido readmitido en el acto de conciliación celebrado hoy, la empresa reconoce la improcedencia del despido procediendo a su readmisión con caracter indefinido y abono de los salarios de tramitación.

El compañero fue despedido el pasado 21 de mayo, mientras estaba de baja recién salido de una operación , alegando la finalización de la obra para la que estaba contratado, hecho totalmente falso, ya que esta se seguía desarrollando y todos sus compañeros continuaban trabajando.

Desde CNT se entendía que dicho despido no era más que una represalia por la postura crítica de este compañero en la empresa ,concretada entre otras cosas en una papeleta anterior, por reclamación de cantidad, interpuesta contra la empresa, por lo que se procedió a solicitar la nulidad del mismo.

EULEN ha tenido que dar marcha atrás y readmitir al compañero , incluso antes de llegar a juicio.

Tras la reciente sentencia contra EULEN y la Universidad de Córdoba, por cesión ilegal de trabajadores, que obligaba a la UCO a incorporar a otro compañero de CNT como trabajador de la misma, parece que ABB y EULEN no las tenían todas consigo en este nuevo conflicto, y no estaban por la labor de continuar y extender el enfrentamiento con la CNT.

A pesar de ello son varias las reclamaciones que quedan pendientes tanto en ABB como en la UCO y en otros sectores donde EULEN viene desarrollando la misma labor de subcontratación y precarización de las condicones de trabajo y por las que el sindicato va a seguir peleando.

A la espera de la reincorporación efectiva de ambos compañeros en EULEN y en la UCO, estas dos victorias deben marcar el camino a los trabajadores de estas empresas, demostrando que solo mediante la unión y la lucha en un sindicato como CNT es posible la defensa de nuestros derechos y que la sumisión y la servidumbre a los planteamientos de la empresa solo conducen al paro y a mayores cotas de explotación.

CNT de Córdoba

domingo, 14 de junio de 2009

La ultraderecha italiana comienza a patrullar las calles


Las patrullas callejeras están formadas por voluntarios ultras con ropa paramilitar dispuestos a "salvaguardar la integridad nacional"

AGENCIAS - Roma - 14/06/2009 18:31


La formación de ultraderecha Movimiento Social Italiano-Derecha Nacional (MSI-DN) está promoviendo la formación de patrullas callejeras de voluntarios que, bajo el nombre de "Guardia Nacional Italiana", pretenden colaborar con las autoridades del país en virtud de la nueva Ley de Seguridad.

Según informan hoy los diarios La Repubblica y Corriere della Sera en sus páginas web, estas patrullas, cuyo uniforme se compone de camisa caqui, gorra negra con un águila imperial romana y pantalón gris, fueron presentadas hoy en Milán durante el congreso nacional de la formación.

Las patrullas de voluntarios, que son ya más de 2.000 en toda Italia, según los promotores de la iniciativa, están dispuestas a colaborar con la Policía en las tareas de vigilancia callejera gracias a la nueva ley que permite la formación de rondas ciudadanas.
Rondas negras

En su página web, la Guardia Nacional Italiana, que opera "con el fin de salvaguardar la integridad nacional", explica que estos voluntarios, que formarán las ya conocidas como "rondas negras", están esperando a que la ley sea publicada en el Boletín Oficial del Estado de Italia para empezar a operar.

Entre los promotores del proyecto figura también el político Gaetano Saya, líder del ultraderechista Partido Nacionalista Italiano (PNI), enviado a juicio en 2004, según los medios de comunicación del país, por difundir a través de una página web "ideas fundadas en la superioridad y el odio racial". Desde la "Guardia Nacional Italiana" se asegura que estas rondas son "apolíticas" y que se limitarán a ir a los lugares con fama de ser inseguros, donde controlarán y darán parte a las autoridades de lo que suceda.

El responsable de Seguridad del opositor Partido Demócrata (PD), de centroizquierda, Marco Minniti, ya ha expresado su queja y ha pedido que "se detenga este desconcertante delirio". "Es un golpe al corazón y a los principios de toda democracia liberal", ha dicho Minniti, en declaraciones que recoge "La Repubblica" en su página web.

extraido de la web del diario publico.

martes, 9 de junio de 2009

Festes Alternatives KNY 2009



El capitalisme agonitza, rematem-lo!
Lugar:Cornellà de Llobregat
Hora:jueves, 11 de junio de 2009 0:00 hasta el sabado de madrugada.

Xiringuito de la CNT a les Festes de Cornellà '09


De l' 11 al 14 de Juny del 2009.
Lugar:Plaça de la Dona, junt a la Plaça Catalunya. Metro L5 Gavarra
Hora:jueves, 11 de junio de 2009 20:00 fins el diumenge a la nit.

CNT-AIT convoca a su militancia a la Conferencia de Afiliados y Afiliadas de CNT sobre acción sindical que se celebrará en Barcelona el 13 de junio.


Conferencia de Afiliadxs sobre Acción Sindical en Barcelona
Mar, 28/04/2009 - 19:45 — organizacion Barcelona Calendario
Inicio: 13 Jun 2009 08:30
Zona horaria:Europe/Madrid




A las 8.30 dará comienzo en el Centro Cívico de Sants – Les Cotxeres (Carrer de Sants, 79) una nueva edición de Conferencia con los siguientes puntos:

0. Revisión de credenciales
1. La Acción Sindical de la CNT. La acción sindical dentro de la empresa. Las
cajas de resistencia. Las secciones sindicales. Pactos y acuerdos de
empresa.
2. La Acción Sindical fuera de las secciones sindicales.

¡Infórmate en tu Sindicato!

sábado, 6 de junio de 2009

Sentencia por cesión ilegal de trabajadores contra la universidad de Córdoba y EULEN, S.A.

Vie, 05/06/2009 - 16:52 — CNT-AIT Conflicto Córdoba Laboral

El juzgado de lo social nº 3 de Córdoba estima la demanda interpuesta por el delegado de la sección sindical de cnt en EULEN S.A.

CNT venía denunciado publicamente la situación de extrema precariedad en la contrata de mantenimiento y jardinería de la Universidad de Córdoba.

El juzgado de lo social nº 3 de Córdoba ha emitido la sentencia 270/09 estimatoria de la demanda por cesión ilegal de trabajadores interpuesta el pasado mes de diciembre, por el delegado de la sección sindical de CNT en EULEN y trabajador de la contrata de mantenimiento y jardinería de esta empresa en la Universidad de Córdoba.

La sentencia declara “que ha existido cesión ilegal de mano de obra y en consecuencia declaro que entre la Universidad de Córdoba y el actor existe relación laboral de carácter indefinido y jornada de 35 horas semanales con efectos del 1 de septiembre de 2008”

Esto obliga a la UCO a la incorporación del compañero como trabajador de la misma.

Así mismo considera que en el desarrollo del trabajo de la contrata “el control diario era asumido por la Universidad de Córdoba, que era quien aportaba las herramientas necesarias para el desarrollo de la misma, abonando un precio por tiempo de trabajo y empleados y reteniendo la facultad de dar instrucciones sobre el modo de ejecución del mismo” , entendiendo que “la presencia del personal responsable de EULEN era , poco más o menos , que anecdótica”.

Desde CNT se venía denunciando la situación de extrema precariedad en que se encontraban los trabajadores de esta contrata de mantenimiento y jardinería de la UCO, con salarios base por debajo de los 600 € , incumplimientos en materia de prevención de riesgos y situaciones contractuales precarias, con trabajadores que tras más de 7 años de trabajo para la UCO apenas cuentan con antigüedad de unos pocos meses.

Esto se conseguía a través de la utilización de sucesivas contratas, la última de ellas EULEN, cuyo único objetivo era ahorrar costos laborales e impedir cualquier vinculación laboral de estos con la Universidad., mientras en la realidad estos trabajadores han trabajado siempre a las órdenes de los responsables de la UCO.

Desde CNT se han solicitados varias reuniones con el Rector de la UCO, con anterioridad al juicio, a fin de abordar la situación de esta contrata lo que ha sido rechazado sistemáticamente por el Rector, por lo que se han venido celebrando acciones de protesta en distintos actos universitarios, así como campañas informativas en el propio Campus de Rabanales.

Para CNT esta sentencia viene a dar la razón judicialmente a las demandas planteadas y a cuestionar el sistema de contratas de la UCO, siendo un primer paso para acabar con estas situaciones.

Desde CNT se va a animar al resto de trabajadores de las contratas de la UCO en idénticas condiciones a denunciar estas situaciones y a organizarse para acabar con la precariedad y la explotación en la Universidad de Córdoba.

La sentencia completa se encuentra a disposición de quien la solicite.

CNT de Córdoba

La Inspección de Trabajo sanciona a la empresa Selmabus por discriminar al delegado de CNT

Vie, 05/06/2009 - 17:33 — CNT-AIT Conflicto Laboral Puerto de Sta María

El 1 de junio de 2009 este sindicato recibía con satisfacción una comunicación de la Inspección de Trabajo de Cádiz en la que se le informaba del levantamiento de un acta de infracción contra la empresa SELMABUS SL por discriminación al Delegado de la Sección Sindical de CNT en la empresa.

Desde hace 5 meses, fecha en que se comunicó a la empresa la constitución de la Sección Sindical y se designó como delegado a Antonio, la empresa no ha abonado los salarios del trabajador, ha recibido amenazas y no se le ha dado trabajo al mismo tiempo que se contrataba a gente de afuera para realizar nuevos servicios. Es este último hecho el que ha constatado la Inspección de Trabajo, constatando el incumplimiento del artículo 4-2ª del Estatuto de los Trabajadores, por el cual los trabajadores tienen derecho ‘a la ocupación efectiva’ y ‘a no ser discriminados por afiliación o no a un sindicato’ y a ‘la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida’.

El pasado mes de mayo el delegado sindical ganaba un juicio de faltas por recibir amenazas de Cristóbal Selma Tinoco, administrador de la empresa. Actualmente hay otras 6 demandas interpuestas, siendo la más grave de ellas la demanda por acoso que será por el Juzgado de lo Penal y que este sindicato terminen enviando a la cárcel al acosador.

Paralelamente, CNT proseguirá su campaña de denuncia pública contra el acoso de su delegado sindical informando a los ciudadanos de las prácticas anti-sindicales y discriminatorias de SELMABUS. Poco a poco se acerca el momento en que se solucione este problema y se haga justicia con nuestro compañero Antonio Barba.

CNT de El Puerto de Sta Mª

El TSJA condena al Ayuntamiento de San Juan por represión sindical

Vie, 05/06/2009 - 17:35 — CNT-AIT Conflicto Laboral Sevilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y ha vuelto a dar la razón a nuestra compañera Miriam, Técnica de Medio Ambiente y portavoz de la Sección Sindical de CNT. De esta forma, se ratifica la sentencia dictada en diciembre de 2008 por el Juzgado de lo Social nº 7 de Sevilla, que condenó al Ayuntamiento de San Juan por violación de la libertad sindical de Miriam.

A partir de la constitución de la Sección Sindical de la CNT en febrero de 2008 y el consecuente inicio de la actividad sindical, a Miriam se le prohibió repartir propaganda sindical en el centro de trabajo fuera de la jornada laboral.

Poco después, también se le prohibió salir del centro de trabajo para realizar sus funciones laborales, lo cual había estado haciendo normalmente desde que comenzó a ejercer de Técnico de Medio Ambiente, y en clara discriminación con respecto a los demás Técnicos, que podían salir sin pedir permiso previo.

En su sentencia, el Juzgado de lo social nº 7 de Sevilla declaró la nulidad radical de todas estas órdenes del Ayuntamiento y además condenó al Ayuntamiento a indemnizar a Miriam con 1.000 euros por los perjuicios causados, decisión judicial ratificada ahora por el TSJA.

El Sindicato de Servicios Públicos de la CNT de Sevilla “espera que con esta nueva sentencia, el Ayuntamiento asuma su obligación de no violar derechos fundamentales de los trabajadores” y afirma que continuará luchando “por unos servicios públicos de calidad que vayan orientados al bienestar colectivo”, oponiéndose a cualquier medida que vaya en perjuicio de trabajadores o vecinos y luchando por un control popular efectivo sobre su funcionamiento.

Noticia anterior: El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, condenado por atentar contra la libertad sindical

CNT de Sevilla

Concentración de denuncia ante la sede madrileña de la Agencia EFE



Sáb, 06/06/2009 - 16:06 — CNT-AIT Conflicto Laboral Madrid

Corresponsales, redactores y fotógrafos a quienes la empresa quiere obligar a ser autónomos secundaron la convocatoria del sindicato el pasado jueves 4 de junio.

La concentración, realizada a mediodía frente a la sede de EFE en Madrid, fue convocada por el Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT-Madrid en solidaridad con Manuel Ruiz Toribio, afiliado del sindicato de Ciudad Real. Tras más de una década trabajando para EFE sin contrato, Manuel fue despedido hace poco por la empresa, tras negarse a aceptar su oferta de convertirse en autónomo. La figura del "autónomo dependiente" pretende ser la vía utilizada por la empresa presidida por Álex Grijelmo para ahorrarse los costes correspondientes a todos estos años y seguir disponiendo libremente de mano de obra barata. Afortunadamente ya son decenas los trabajadores que se han dado cuenta de que esto, además de ilegal, es un timo, y han interpuesto las correspondientes demandas para regularizar su situación de forma correcta.

Los asistentes a la concentración expresaron su rechazo a que una empresa tan prestigiosa como EFE recurra a estas prácticas piratas y exigieron la regularización de todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Así mismo, CNT hizo especial hincapié en que Grijelmo debe readmitir inmediatamente a Manuel Ruiz Toribio. La protesta fue apoyada por trabajadores de la sede central de la empresa y por otros sindicatos con implantación en EFE.

Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid - CNT

Readmitida la compañera despedida en la UNED



Sáb, 06/06/2009 - 16:03 — CNT-AIT,Conflicto Laboral,Madrid

Tras el rechazo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al recurso presentado por la UNED frente a la sentencia de readmisión de la compañera Tania Gálvez, ésta se ha incorporado al trabajo.

Tania fue despedida en julio de 2008 tras denunciar cesión ilegal de trabajadores de la empresa en la que estaba contratada, Laya Producciones, a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Después de ser readmitida, las condiciones laborales de la compañera son muy superiores a las que padecía cuando estaba contratada por la subcontrata fantasma, así que podemos decir que el resultado ha sido plenamente satisfactorio y un ejemplo para todos los trabajadores que por miedo se niegan a pelear por lo que les corresponde. Queda pendiente el abono de los salarios de tramitación, asunto que probablemente se resolverá este mismo año. CNT quiere dejar claro a la UNED que tanto éste como el resto de los derechos laborales y sindicales de la compañera deben ser respetados, a riesgo de volver a abrir un conflicto sindical que ha tenido grandes costes respecto a la imagen pública de la universidad.

Por otro lado, nuestro sindicato agradece a toda la CNT su solidaridad continua desde que la compañera fue despedida. Este apoyo ha contribuido a que la compañera haya mantenido la entereza en una situación complicada.

Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid - CNT

jueves, 4 de junio de 2009




extret de la web a las barricadas.org

Interior oculta els ferits greus per l’impacte de pilotes de goma



Saura disposava d’un informe del SEM que detallava les lesions

El 28 de maig al migdia, l’endemà de les celebracions per la victòria del Barça a la Champions, el conseller d’Interior del Govern de la Generalitat, Joan Saura, va fer unes declaracions als mitjans de comunicació on assegurava que les 253 persones ferides durant les càrregues policials als voltants de la plaça de Catalunya no patien cap ferida de gravetat. Va voler destacar que hi havia dos agents de la policia autonòmica ferits de consideració per un tall a la mà i un trau al cap arran de l’impacte d’una paperera. Segons ha pogut saber aquest setmanari, però, el conseller d’Interior ja coneixia –de fonts mèdiques– l’estat de salut preocupant d’una part de les 23 persones que havien estat traslladades a centres hospitalaris després dels fets. A primera hora del matí, el Servei d’Emergències Mèdiques va remetre un informe a la Direcció General de la Policia on s’especificava que, durant la nit i la matinada, les ambulàncies que van intervenir al centre de la ciutat van haver de fer tres trasllats per traumatologies greus (dues d’elles a l’ull i una tercera al tòrax). Aquest informe detallava que el jove impactat al tòrax havia estat traslladat al centre hospitalari de referència al districte de Ciutat Vella, l’Hospital del Mar. Els altres dos joves ferits van ser traslladats a l’Hospital de la Vall d’Hebron i a l’Hospital de Sant Pau –centres mèdics que no són de referència territorial–, tal com va determinar el cap de guàrdia del SEM després d’avaluar la gravetat de les ferides. Aquell mateix dia a la tarda, el servei de premsa de l’Hospital del Mar no va voler confirmar que hi hagués cap jove ingressat per l’impacte d’una pilota de goma a l’ull, però tampoc no ho va negar. Es van limitar a dir: (d’aquest tema) “No en podem dir res, no en podem parlar”.

Extret de la web del periòdic directa

Els retalls pressupostaris de la Generalitat afecten als Guaites forestals

La campanya forestal d'aquest estiu del 2009 compta amb menys efectius a l'extinció
d'incendis forestals.
Extinció de Guaites Forestals


La campanya forestal d'aquest estiu del 2009 compta amb menys efectius a l'extinció
d'incendis forestals, ja que la Direcció General de Prevenció, Extinció d'Incendis i
Salvaments ha decidit tancar almenys 13 punts de guaita de tot Catalunya, i quasi la
meitat d'aquests tancaments són a la regió d'emergències de Girona.
Dels 6 tancaments a comarques gironines, 3 són a l'Alt Empordà, comarca molt afectada
per focs forestals, i on més incendis hi ha hagut els 2 darrers estius, segons les
estadístiques de la mateixa Generalitat (que es poden comprovar a la web del
Departament de Medi Ambient i Habitatge).
Els i les guaites forestals som professionals situades en punts estratègics del territori,
preparades per a detectar des del primer instant qualsevol columna de fum, i localitzar-la
amb precisió per tal de què puguin reaccionar amb eficàcia tots els serveis d'emergència.
Amb l'eufemisme de "el vostre lloc de treball no s'ocuparà" s'està comunicant als guaites
amb contracte fix discontinu, que aquest any se'ls tanca el lloc de treball (Punt de Guaita).
No donen cap tipus d'explicació sobre aquesta situació, i el tancament de punts és
arbitrari, ja que pràcticament tots estan mancats de les infraestructures bàsiques per a
treballar sense perill.
Des del col·lectiu de Guaites, i darrerament des de la secció sindical de CNT-AIT, portem
molts anys denunciant la precarietat laboral dels guaites, com per exemple, passar-se 9
hores vigilant, molts sense cadira, al sol i sense protecció.
Aquest any la situació és crítica, a molts municipis els focs forestals trigaran hores a
detectar-se. Del període de risc d'incendi de 6 mesos, la contractació de guaites s'ha
reduït a 3 mesos, també pels auxiliars de bomber forestal, que en contracten menys i per
menys temps.
Així doncs, Catalunya queda a mercè dels focs forestals, que no siguin detectats a temps,
i que es converteixin en grans incendis incontrolables.

extret de la web de barcelona.cnt.es

Folleto sobre el convenio colectivo del Metal de Barcelona





Folleto dirigido a los afiliados de CNT que trabajan en el sector del metal en la provincia de Barcelona y que les afecta el convenio colectivo de la industria siderometalúrgica.

2009-06-03
Coordinadora Metal Barcelona
A los Delegados Sindicales y afiliado/as que trabajan en el sector del metal:

Desde la Coordinadora provincial del Metal de Barcelona hemos editado un folleto dirigido exclusivamente a aquellos compañero/as que desempeñan el cargo de delegado sindical en su empresa o aquellos afiliados que no siendo delegados sindicales son un referente ante sus compañero/as en la defensa de sus derechos.
El folleto aclara aquellas dudas que suelen tener los trabajadores del sector y que aparte de apuntar aquello que recoge el convenio colectivo, aparecen algunos artículos del Estatuto de los Trabajadores, de Sentencias de Tribunales y de otras Leyes que nos afectan como trabajadores.

Os recomendamos que lo pidáis a vuestro Sindicato o contactad con la Coordinadora para haceros llegar un ejemplar.

Recibid un saludo.
Coordinadora provincial del Metal de Barcelona.

Por la abstención activa en las elecciones europeas y en los tajos


Mié, 03/06/2009 - 17:18 — CNT-AIT Salamanca

De nuevo las urnas se muestran ante nosotres majestuosas, dispuestas a recibir nuestros democráticos votos, preparadas para soportar el peso de las ilusiones de las personas que, aún a día de hoy, creen en la justicia de la política y del voto, como modo de mejorar sus vidas.

Como anarcosindicalistas nos oponemos a cualquier tipo de votación que tenga como objeto delegar todas las decisiones que nos afecten en otras personas, que ajenas a los problemas que nos inquietan, harán lo posible por solucionar sus existencias de por vida, y no las de la gente que piensa que votando a tal o cuál partido, verán solventados los males que les afligen.

Los políticos de turno, las empresas que están detrás de sus decisiones y las fuerzas de seguridad y protección de los privilegios de los Estados, son los únicos interesados en que estas elecciones triunfen. La única forma de éxito de estas dictaduras encubiertas es el voto masivo, que legitime una vez más sus puestos de poder. Por eso pedimos reflexión a la población, con respecto a lo que supone decidir si queremos dejar en manos de especuladores y burócratas, traidores de sus propias palabras de justicia y paz, la solución a nuestros problemas, o si queremos hacer frente a los males del mundo entre nosotres, desde la igualdad real y la horizontalidad de las asambleas.

La única paz que van a traer empresarios, políticos y sindicalistas oficiales, es la paz social, que supondrá un nuevo atraso en los derechos que a les trabajadores nos ha costado la sangre de tantos y tantas compañeras. Supondrá además que los empresarios ganen terreno, y se afiancen en sus posiciones de flexibilidad laboral, despido libre e indemnizaciones mínimas, con tal de lograr el rendimiento económico (para ellos) que con tanta ansia persiguen. Por ello nos abstenemos también del voto en las elecciones sindicales, y apostamos por la creación de secciones sindicales de CNT-AIT en los tajos, como modelo para enfrentarnos a la patronal y sus abusos sobre les trabajadores.

Por el anarcosindicalismo, contra la patronal y los gobiernos, tanto europeos como mundiales, abstención activa.

Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Salamanca

martes, 2 de junio de 2009

La sección sindical de CNT-AIT en el Hospital Gregorio Marañón pide el cierre de las capillas cristianas del centro hospitalario


Mar, 02/06/2009 - 13:07 — FC-Villaverde Alto Madrid Sanidad

La existencia de locales destinados al culto religioso en un espacio público y estatal, como es el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, pone en entredicho el laicismo constitucional del Estado español.

En este caso se trata de varios locales utilizados por los creyentes de la religión cristiana.

Este hecho vulnera los artículos 14 y 16 de la Constitución española: el espacio público es un ámbito laico reconocido constitucionalmente, donde una confesión religiosa no puede imponer sus símbolos o creencias, ya que conviven otras religiones junto al agnosticismo y el ateísmo.

Este hecho concreto violenta a la comunidad sanitaria, ya que los trabajadores y usuarios que comparten dicho espacio no tienen por qué compartir esas creencias.

Además, el Estado (representado por el hospital Gregorio Marañón) no puede adherirse ni prestar su respaldo a ningún credo religioso y, por lo tanto, no puede propiciar que una parte de la ciudadanía se sienta más o menos discriminada por motivos religiosos.

Como trabadores del centro hospitalario, organizados en la Sección Sindical de la Confederación Nacional del Trabajo de Villaverde Alto, solicitamos a la gerencia del Gregorio Marañón el cierre de estos locales para el uso religioso y su habilitación para usos específicamente sanitarios para el buen provecho de este hospital y un mejor servicio a los usuarios.



Sección Sindical de CNT-AIT en el H.G.U. Gregorio Marañón

Ha nacido el blog de la Sección Sindical de CNT en Madrid 112


Vie, 29/05/2009 - 23:22 — FC-Villaverde Alto Laboral Madrid Sindical

Desde la creación de esta Sección Sindical como respuesta a las graves agresiones realizadas desde la gerencia de Madrid 112 a las madres trabajadoras.

Han sido muchas las acciones y actuaciones realizadas en pro de estas madres en lucha por la conciliación laboral y familiar.

Ahora, la propia Sección da el paso de inagurar un blog como herramienta y medio de comunicación de todo aquello que acontezca en dicho Organismo Autónomo, donde se expresará nuestro sentir y se difundirá el proceder anarcosindicalista.