viernes, 23 de enero de 2009

CONCENTRACION Y ULTIMAS NOTICIAS DEL CONFLICTO CON REPASA(TARRAGONA)CNT TARRAGONA

Hace unos días llegaba la ya cuarta sentencia, y segunda del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que declara despido nulo y condena a la empresa de remolcadores del Puerto de Tarragona REPASA a readmitir al delegado sindical de la CNT. Es el segundo despido del mismo trabajador que pierde la empresa. Sin embargo, REPASA a pesar de las 4 sentencias de readmisión, no quiere aprender la lección y continúa su política de represión sindical, y a los pocos días de recibir esta última sentencia, convoca al trabajador en las oficinas de la empresa. Cuando nos pensábamos que le daría la fecha de reincorporación al trabajo, le entrega nueva carta de despido, y el tercero ya. Por supuesto que ni la Sección Sindical en REPASA, ni la CNT de Tarragona aceptamos este nuevo despido del mismo delegado sindical, esta burla no solo ya al trabajador y a la CNT , sino incluso a los Tribunales, a los que REPASA demuestra como acata y respeta las sucesivas sentencias que declaran sus despidos nulos y la condenan a la readmisión. La CNT de Tarragona entiende también que esta es la respuesta de REPASA a la denuncia que la Sección Sindical de la CNT en la empresa ha interpuesto contra el convenio colectivo de los remolcadores del Puerto de Tarragona –firmado por los habituales sindicatos de la patronal-, y que obliga a los trabajadores a realizar una jornada anual de 4380 horas, cuando la jornada máxima legal es de 1826 horas. Sucede así porqué la empresa no contabiliza las horas de mantenimiento del barco y las horas de guardia, en las que el personal debe permanecer en el remolcador la mayor parte del tiempo o disponible a estar en él en escasos minutos la otra parte del tiempo. Por esta denuncia contra el convenio colectivo, el 29 de enero se celebrará juicio, y REPASA parece estar nerviosa y actúa, no respetando la acción sindical y los derechos de los trabajadores, sino despidiendo continuamente el delegado de la Sección Sindical de la CNT. Por todo ello, la Sección Sindical de la CNT en REPASA volverá a denunciar el despido, intentando demandar a la vez a la empresa para que pague todos los gastos derivados de su sinrazón y tozudez en no querer aceptar la libertad sindical. Además, el próximo lunes, 26 de enero, a partir de las 18H y desde el local de la CNT Tarragona , se organizará una concentración para denunciar tanto el convenio colectivo ilegal de REPASA, como la última sentencia de readmisión y posterior nuevo despido del delegado de la Sección Sindical de la CNT en la empresa. Os solicitamos que os solidaricéis y acudáis a dicha convocatoria. También pedimos el apoyo en forma de envíos de correos electrónicos de protesta, con un texto como el siguiente y a las direcciones abajo indicadas:

POR EL CUMPLIMIENTO DE LA JORNADA LEGAL CONTRATACIÓN DE MÁS TRABAJADORES ¡NO A LA EXPLOTACIÓN LABORAL !
dbueno@repasa.net, cramos@repasa.net, repasa@repasa.net, scatala@repasa.net, romulo@repasa.net, remo@repasa.net, redwolf@repasa.net, orenga@repasa.net, reddolphin@repasa.net, eportela@repasa.net

Demostremos a REPASA que no se debe reír ni de los derechos de los trabajadores ni de la CNT. CNT de Tarragona

No hay marcha atrás [CNT-ACSA]

Hace ya meses que decidimos hacer frente a la sinrazón de ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS uniéndonos quienes no carecemos de dignidad, amor propio y compañerismo, bajo el paraguas de la Confederación Nacional del Trabajo.
En estos largos meses hemos sufrido de todo. Despidos, amenazas, vigilancias para-policiales. Hemos sufrido la mentira más vergonzante y rastrera cuando nos cruzamos con “responsables” de empresa, en juicios o ante cargos públicos. Aún esta fresca en nuestra retina la imagen de un bien denominado comité de empresa que días antes de los primeros paros venía raudo y nervioso a mentirnos sobre la legalidad de la huelga o lo justo de nuestras reivindicaciones. Ahora no los vemos por ninguna parte.
Hemos aprendido de todo esto. En primer lugar quienes son nuestros enemigos declarados, quienes no dudarían en tirarnos a un estercolero, esos que juegan con la vida de personas trabajadoras y profesionales y se van tranquilamente a dormir o a llevar a sus hijos a la escuela mientras en Navidades les cuentan las bondades de ser solidarios.
También hemos aprendido quienes están con nosotros, caídas ya las máscaras, encontramos compañeros aquí y allá de otras empresas del municipio, gente honesta. Y por supuesto nuestro Sindicato, la CNT.
Sant Just es un pueblo duro y frío, residencial, con poco tejido social que dinamice sus calles, pero aún así vemos con satisfacción como cada vez más vecinos ven la realidad y nos apoyan. Sólo hay que ver cifras presupuestarias y echarse a reir o a llorar, esto último quienes cobramos una miseria y además apaleados.
Pero sobretodo hemos aprendido que las trabajadoras y trabajadores estamos muy solos en esta lucha, que es la lucha de todos, y que nadie vendrá desde arriba a salvarnos. Sólo si estamos organizados y le echamos valor venceremos.
Preparándonos para Febrero.
Sabemos que las partes implicadas en este conflicto pretenden que nos cansemos y nos agotemos económicamente, y por ello siguen aguantando sin aceptar soluciones. El Ayuntamiento sigue estirando la cuerda para evitar pronunciarse, y la empresa prefiere huir de nosotros o nos manda a sus secuaces. Da la sensación de que es ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS quien gobierna en Sant Just, y nos preguntamos que hacen los 365 días del año los responsables de los servicios públicos de este municipio.
Creemos que tendrán que ser los colectivos de trabajadores, sindicatos obreros y vecinos quienes más tarde o más temprano empiecen a preocuparse por los servicios públicos y por todo lo que concierne y afecta al común de los habitantes de los municipios, para que el control sea popular y beneficioso para todos.
En cualquier caso no nos están dejando otra alternativa que encarar el mes de Febrero con una huelga total, que llevaremos a cabo cueste lo que cueste.
Aquí ya no está sólo en juego las categorías, el sueldo, las condiciones. Hay algo más que no comprenden los parásitos y sinvergüenzas: la dignidad, la ayuda mutua. Por eso no podemos perder ni echar marcha atrás porque a nosotros si nos importa como nos vemos ante el espejo y como nos ven nuestras familias e hijos. Y aunque tras una larga lucha nos tuerzan el brazo, y larga habrá de ser para que eso sea así, seguiremos con la cabeza alta y una sonrisa en la boca porque lo que hemos vivimos y lo que hemos luchado no nos lo pueden arrebatar.
¡Viva la lucha de los trabajadores por un trabajo justo y digno!
Sección Sindical de CNT en ACSA- Sant Just.

Para soportar esta lucha de desgaste necesitamos aportaciones económicas solidarias:
2100-1183-30-0100567498 LA CAIXA

FE DE ERRATAS

A pesar de llegar a un acuerdo con la empresa para dejar a una trabajadora fuera del ERE, esta última(la trabajadora) decidió entrar en el ERE, por motivos personales, cosa que respetamos profundamente.
Simplemente queremos dejarlo claro con estás lineas, ya que nos enteramos de esto hace poco.

martes, 13 de enero de 2009

Actualidad
TRASPASEMOS LOS MUROS DEL SILENCIO.

Desde el grillo libertario comunicamos que hace ya un tiempo sacamos un cd que nos propusieron, un directo de dos conciertos en dos CSO's actualmente desalojados. El beneficio va destinado a la lucha contra las cárceles.
2009-01-12
Grillo libertario
Un concierto se hizo en el CSO La Ópera de l'Hostpitalet de Llobregat con Chicharrica, Inem Killers, Eskupe y BB Bino
El otro se hizo en el CSO Toxics de Cornellà de Llobregat con Sin Dios, Elektroduendes e Inshershow (éste último, al hacer versiones y por falta de espacio en el cd decidimos no meterlos, pero que quede constancia que tambien apoyaron)

Salió el cd y se vende a 7€ con fanzine, y el beneficio va, primero a recuperar los gastos (más de 800€ que desembolsamos a toca teja nosotrxs) y después un 20% para la distri que lo venda, un 10% para nosotrxs o un 30% si lo vendíamos nosotrxs, y el otro 70% para colectivos propresxs.

De momento han ido ya 714€ para presxs (Comisión Pro-presxs de CNT Cornellá), pero ahora nos hemos planteado que ya que está recuperado, quizá lo mejor es pasar directamente los cd's a colectivos y asambleas propresxs que tengan una lucha real y por la libertad por dos motivos, el primero que así también se muevan un poco para mover material que el beneficio va a ir encarado a ellxs, pues es muy fácil caer en el "necesitamos apoyo económico" sin mover un pelo, y el segundo, que consideramos que se moverán mucho mejor así que si está todo centralizado en nosotrxs.

Los cd's simplemente nos tendrían que ingresar los gastos de envío o si tienen la posibilidad de pasarse a buscarlos en mano pues mejor, y que nos diga la cantidad de cd's que quieran y lo hablamos. Es primordial que nadie pida más cd's de los que necesite (30, 50, 70..).

Los requisitos necesarios para poder hacernos el pedido para evitar movidas.
- Sindicatos de CNT, CNA o colectivos libertarios propresxs o algunos antifascistas, anticapitalistas u okupas.
- Que tengan una constancia o una urgencia, pero que sean de fiar.
- Que respeten el que todxs han de pagar por el cd para que el mismo vaya para presxs, por ejemplo, que nadie se crea que por vender ese cd desde su colectivo tiene derecho a pillarlo gratis, si alguien cree en esto consideramos que el primero que tiene que dar ejemplo es unx mismx. Consideramos que un cd a 7€ no es caro, y menos si el beneficio va para la lucha.
- Que paguen los gastos de envío por adelantado, a excepción de si los pueden venir a buscar en mano.
- Que no nos meta nadie prisas al contactar con nosotrxs que no vivimos de esto.
- No pasaremos a nadie que reciba subvenciones del Estado ni de ninguna entidad privada ni que tenga liberados por ser opuestos a nuestra forma de actuar.

Cualquier duda, sugerencia, insulto o apoyo podeis escribir a elgrillolibertario (at) nodo50.org

También queríamos aprobechar para informar que estamos apunto de empezar a sacar libros en castellano y en catalán, los que estén en catalán los sacaremos de momento solos y los que estén en castellano los vamos a sacar en colaboración con SKP, distribuidora de Getafe con la que compartimos lucha y amistad y con la que consideramos que funcionaremos bien. No por ello dejaremos de seguir apoyando a grupos de música cuando ya tenemos más de 30 ediciones en colaboración y propias, o cualquier otro proyecto que alguien tenga ganas de tirar pa'lante

Esto lo digo porque quien quiera colaborar económicamente que sepa que las distribuidoras sólo pueden sobrevivir si tienen apoyo tanto de gente que se preocupe por sacar material como quien está interesadx en el material, además de que hay gente que quiere llevarlo adelante frente a todo el tiempo que te ocupa, sino es así pues las distribuidoras plegan porque este esfuerzo y los gastos no se cubren solos. Y gastos aunque haya quien se crea que no existen o son irrisorios no tiene ni idea.

Para contactar con nosotrxs:

El grillo libertario -distribuidora anarquista-
Apartado 287 - CP: 08940
Cornellà de Llobregat (Barcelona)
93 375 58 53 (no os fieis mucho del teléfono y menos del contestador)
www.nodo50.org/elgrillolibertario
www.myspace.com/grillolibertario
elgrillolibertario (at) nodo50.org

SKP -sentimientos kontra el poder-
Apartado: 5 - 28901
Getafe (Madrid)
www.sentimientoskontraelpoder.org
info (at) sentimientoskontraelpoder.org


Abajo los muros de todas las cárceles.

Por la difusión de las ideas, por la propagación de la lucha, por el compromiso, la solidaridad y la fraternidad.

Por la anarquía.

salut i resistència!


assemblea de grillats

La CNT obtiene un veredicto favorable frente a la SGAE

 

La CNT fue denunciada por la asociación SGAE intentando con ello impedir cualquier cuestionamiento tanto de su política interna como pública, con el único propósito de continuar con su enriquecimiento a costa de miles de usuarios de cualquier soporte reproductor.


La SGAE es simplemente un ejemplo de cómo los sectores empresariales aprovechan día a día el usufructo productivo para mantener un nivel de vida tan elevado como les sea posible al menor esfuerzo, pero para ello como cualquier otra asociación utilizan parte de esos medios financieros, primero para evitar cualquier competencia, pero de la misma forma eliminar cualquier cuestionamiento ético a esa política mercantilista y rastrera. Los directivos de la asociación SGAE padecen una enfermedad mental que no es otra que la del capitalismo, esa enfermedad que lo único que ven son dividendos al menor coste, por supuesto les importa una mierda la cultura, la música, los creadores. A quienes les sirven pleitesía es a los intelectuales que de forma reiterada cantan las odas al mercado libre y sinsentido. Esa enfermedad la padecen también los banqueros, los empresarios y los políticos, nosotros como trabajadores la conocemos bien porque recae en nuestro trabajo mantener a tanto enfermo mental.

La sentencia ha sido favorable, sospechábamos que ocurriría así, hemos sido valientes en el planteamiento, nuestro abogado ha realizado un magnífico trabajo, pero sobre todo teníamos la razón de nuestra parte. Ha sido sin embargo una sorpresa que nieguen a la SGAE todas las peticiones de la demanda, y que, además se le castiga condenándola al pago de costas, que no es tónica general en estos procesos.

El juzgado señala en sus fundamentos jurídicos, con sus con sus propias palabras dictadas para este caso concreto, que “debe prevalecer la libertad de expresión cuando, como aquí sucede, las retribuciones económicas que la actora obtiene por la aplicación del canon a determinados soportes motiva siempre polémica y posturas enfrentadas entre los distintos sectores de la sociedad [...] es una cuestión que está en la calle por afectar a los consumidores en general [...] por lo que es una cuestión opinable, sometida a debate con posibilidad de contradicción y crítica y si bien los términos empleados para este fin son ásperos y duros, reflejan el sentir de la sociedad que entiende que el sistema que utiliza la actora para financiarse es desproporcionado y excesivo y que se está produciendo un enriquecimiento injusto (sea incierto o no) en detrimento de su propio patrimonio, al verse este gravado con un canon, que la actora aplica de forma indiscriminada, con independencia de que se haga uso o no de determinados soportes”, lo que refleja la parte de nuestra tesis más arriesgada.

La CNT no va a rectificar sus palabras de apoyo a las barricadas, no se va a intimidar ni por esta denuncia, ni por los compañeros detenidos en Tenerife mientras repartían propaganda informando del conflicto que manteníamos con la SGAE. Que nadie piense que ésta pelea es de menor categoría, ni de menor importancia a las que realizamos en los conflictos laborales. Estamos defendiendo la libertad de expresarnos libremente y es precisamente eso lo que intentan acallar. Lo que están intentando es que únicamente se oiga la voz de los adoradores del dinero de los enfermos que lo venden todo para vivir al regazo de los banqueros, la patronal y de los míseros políticos. Éstos usureros no desean que sus vergüenzas sean publicitadas, que nadie les acuse del timo constante que realizan a l@s trabajador@s.

Este enfrentamiento no es únicamente con la SGAE es con este modelo social, político y económico. Y hemos de tener claro que la desde el primer momento hemos ganado, principalmente porque hemos recibido el apoyo de amplios sectores de la población que han sonreído al ver nuestra propaganda y se han sentido cómplices con ella. Porque han descubierto que aun hoy en día la CNT es quien mantiene frentes abiertos de forma sindical, pero también social y un amplio margen de jóvenes, y no tan jóvenes, han descubierto otra forma de plantearse un conflicto. Que todavía existe una Organización que sigue levantándose contra la censura del miedo y la coacción que supone estar demandado, que todavía existen personas solidarias, como las que integran la CNT. Hemos ganado la demanda porque artistas con mucha honestidad han apoyado a la CNT frente a esta asociación de sanguijuelas. Hemos ganado la demanda porque así lo dice el sentido común y la libertad que profesamos. Aun queda mucho que pelear, pues sobre nosotros se ciernen reformas laborales que atentan directamente contra los trabajadores contra nuestros derechos y subsistencia. Todo ello para que la patronal y la banca sigan haciendo negocios virtuales y flexibilizando nuestra existencia, abaratando el despido o ampliando la jornada laboral. Contra esta esclavitud que la enfermedad irracional del capitalismo nos conduce, la única respuesta que existe son los golpes de libertad, y quien encarna esa libertad es esta Organización anarcosindicalista que no ha renunciado al comunismo libertario como forma de vida. Porque la CNT no se calla y no se queda en casa.

Secretario de Acción Sindical, Jurídica y Pro-presos del SP del CN

viernes, 9 de enero de 2009

LA NOVA OPORTUNITAT: L'ANARCOSINDICALISME

Reflexions sobre el model imperant de "sindicalisme" i la necessitat de canviar-lo per la "novetat" que suposa el model anarcosindicalista en aquest marc actual de la crisi del Sistema.
 
Comitè Regional de CNT Catalunya i Balears

A la vista està que el model sindical imperant, el de comitès d'empresa, ha fracassat. Certament desprès de 30 anys d'haver optat la majoria de la classe treballadora per aquest model, únicament ens ha aportat retrocés en tots els àmbits.
Començant per l'abaratiment de l'acomiadament per crear contractació indefinida (segons argumenten en les diferents reformes laborals) que ja es pot considerar contractació “indefinidament temporal”, i acabant per la no implicació dels treballadors/es en el dia a dia del sindicat.

A la vista està que els treballadors estem destinats, si seguim per aquest camí, a amotllar-nos a les necessitats de la patronal i no a l'inrevés. Tot això en ares de la sacrosanta competitivitat i el capitalisme salvatge dels neolliberals. Argumenten els de “la paella pel mànec” que els treballadors hauríem de tenir més mobilitat, estar disposats a perdre la feina cada 3 anys i a estar a un nivell formatiu superior, subvencionat per l'empresa i perdut per la Seguretat Social a l´estar lliure de pagar aquest tipus d'impost la patronal.

Vist el text del què de moment s'ha quedat en un intent (la directiva de les 65hores), està clar quines són les línies de ruta de la patronal i els ministres de treball de la UE. És només qüestió de temps que els “sindicats” de sempre vagin signant successives retallades en els nostres drets laborals, com ja han anat fent els últims 30 anys.

A la vista està que potser seria bo replantejar-se aquest model sindical actual i optar per l'opció que planteja CNT des de sempre. Un model que radica en l'assemblea i que implica l'acció dels treballadors/es i no d'unes elits directives.
I a la vista està que ara, el nostre model sindical és l'opció que representa el canvi real enfront d'aquest gegant amb els peus de fang de les eleccions sindicals i la representativitat mal entesa. Els trenta anys de fracàs d'aquests anomenats “pactes de la Moncloa” atorguen a l'anarcosindicalisme una nova vitalitat i una pàtina de novetat al ser un model que desgraciadament fa 30 anys no va ser l'opció escollida per la majoria.
Ara és el moment de posar-lo renovat en el detall i fidel en el fons sobre la taula com està fent la CNT i que aquesta construcció del sindicalisme real continuï en la línia ascendent que està mantenint els últims temps.

Que no ens enganyin als treballadors un altre cop amb el model que fins ara ha vingut essent imperant. I que no passi com pensen alguns, que per intentar introduir un nou “jugador” entre els que fins ara venien tallant el bacallà, les coses canviaran, si no és replantejant-nos tots els mecanismes que fins ara ens han portat a la derrota i a la falta de cohesió entre sindicat i treballadors.
Assumir un cop més les eines d'aquest model sindical (comitès d'empresa, subvencions, etc.) només pot dur-nos per segona vegada al fracàs.

A la vista està que ara és el moment de l'autogestió, l'acció directa i les seccions sindicals de CNT com a eina de lluita. En definitiva ara és el moment del revitalitzat anarcosindicalisme per poder crear un front cohesionat davant la crisi del Sistema.

Secretariat Permanent del Comitè Regional.
Intenten cremar l’Ateneu Anarquista Columna Terra i Llibertat de Berga
 
La passada matinada de cap d’any van intentar cremar l’Ateneu Anarquista Columna Terra i Llibertat de Berga utilitzant pastilles de parafina, líquid i material inflamable. El foc va ser de dimensions reduïdes, iniciant-se a la porta, i sense estendre’s a l’interior del local

La setmana passada, una casa okupada per un company va ser atacada per membres i simpatitzants de la CUP, Casal Panxo i l’Ateneu Llibertari del Berguedà. Una assemblea de solidaris amb la casa va demanar un posicionament als col•lectius esmentats sobre l’agressió. El seu silenci i justificació han acabat donant ales per seguir endavant amb aquest tipus d’accions de caràcter feixista per gent que es pretén afí a les postres lluites.


PER TOT AIXÒ, US CONVOQUEM DISSABTE 3 DE GENER A LES 18 H A LA PLAÇA DE SANT JOAN DE BERGA.


Si ens toquen a una, ens toquen a totes!

Prou autoritarisme disfressat de moviment social!


Ateneu Anarquista Columna Terra i Llibertat

Centre d’Estudis Josep Ester Borras

Cal Okupi
Festa per l'autogestió de la CNT Cornella [Bcn 10 de gener]

el 10 de gener del 2009. a partir de les 22 hores ve la segona entrega del Sound system & Festa Patxanga Freak Volum 2


Per començar la festa i amb Reggae de qualitat: Lion Soldiers

...i acabarem amb L'escamot friki de Kon.neya (Circle Pit PatxangaCoreFreak Crew)

L'entrada sera de 3€

Lloc: CSO La Banka Rota
C/Rubio i Ors,103

Metro L5: Cornellà Centre
FFCC: Cornellà Riera
Renfe: Parada de Cornellà

Organitza: CNT-AIT Cornellà i Comarca
C/Florida nº 40
www.cnt.es/cornella
cntcornella@cnt.es
POSICIONAMIENTO DE LA CNT-AIT CATALANO-BALEAR ANTE LA CRISIS DEL SISTEMA.

Siendo plenamente conscientes de la correlación de fuerzas existente en nuestra sociedad actual y por extension dentro del mundo laboral, la CNT catalano-balear no queremos dejar passar la ocasión para dar nuestra opinión públicamente sobre la situación actual de crisis del Sistema, ya que por difícil que sea la situación nunca hemos escondido nuestros objetivos y posicionamientos.

Dicho esto,como trabajadores organizados en sindicatos revolucionarios, ante todo debemos exigir que la crisis económica la pague quien la provoca: la patronal en su vertiente financiera o productiva. Que sobre todo las grandes finanzas, nacionales e internacionales, paguen las políticas de ajuste que afectan a los trabajadores.

Por ello nuestras propuestas se establecen en torno a tres ejes que podemos denominar como reformistas, progresivas y progresivasrevolucionarias.

Las medidas reformistas se plantean como una forma de poner en jaque al Estado, para que se posicione y se adopten medidas a favor de la clase trabajadora después de tantos años adoptándolas en su contra. Es nuestro objetivo evidenciar con estas propuestas qué intereses defiende el Estado, mayoritariamente los intereses de los empresarios, al no adoptar dichas medidas si no es forzado a ello. Un ejemplo de medidas reformistas es incrementar los impuestos a los empresarios y a los ricos.

Las medidas progresivas van encaminadas a anarcosindicalizar la economía, es decir, a ganar poder real de los sindicatos revolucionarios en ámbitos concretos. Un ejemplo de medidas progresivas sería la eliminación de las ETT’s y el establecimiento de bolsas de trabajo controladas por los sindicatos.

Por ultimo, las medidas progresivasrevolucionarias van encaminadas a sustituir la gestión económica y social a manos de los capitalistas y del Estado por otra dirigida por los trabajadores y la sociedad. Un ejemplo de medidas progresivasrevolucionarias sería la ocupación y autogestión de empresas ante un cierre.

En este sentido hay que tener en cuenta que la única forma de acabar con la explotación, las clases sociales y las crisis económicas, es acabar con el capitalismo. Por lo tanto todas estas medidas progresivas y progresivasrevolucionarias tienen que ser impuestas a la patronal según la correlación de fuerzas que tengamos, sin perder nunca de vista el objetivo final de sustituir el capitalismo por un sistema económico basado en la autogestión obrera y social.En definitiva el comunismo libertario.

Aun con la aclaración anterior entendemos que estos tres tipos de medidas se deben tomar de forma urgente y complementaria para solucionar la actual crisis económica y que ésta no afecte ya más a los trabajadores.
Por todo lo dicho es primordial el rechazo a cualquier nueva reforma laboral, al abaratamiento del despido y a los recortes en la Seguridad Social, a la privatización de los servicios públicos, el rechazo a todos los Expedientes de Regulación de Empleo, la exigencia de que se aplique la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la exigencia de la retirada de las directivas europeas de las 65 horas, de las ETT’s y la conocida como “Directiva de la Vergüenza” para el retorno de los inmigrantes.

Exigimos también transparencia total en las negociaciones de lo que nos afecta como trabajadores. Ello implica la publicitación por los medios de comunicación y una comunicación directa con todas las organizaciones sindicales, de lo que se está
negociando y de las posturas de las partes.

Nuestras propuestas, a modo de plan de choque, van encaminadas, pues, a solucionar seis aspectos que consideramos fundamentales: 1) Libertad sindical; 2) Paro; 3) Inflación; 4) Redistribución de la renta; 5) Recuperación económica; 6) Gasto público e Impuestos.

1) Libertad sindical

Sin plena libertad sindical y de información a todos los sindicatos no existe verdadera democracia. Por lo tanto proponemos:

a) La derogación de los artículos o leyes que atenten contra la libertad de acción sindical por parte de cualquier sindicato legalmente constituido.

b) Desaparición de los Comités de Empresa y sustitución por órganos genuinamente obreros como las secciones sindicales.

c) Habilitar a la asamblea de trabajadores de empresa y el sindicato como únicos órganos con capacidad de negociación colectiva, tanto a nivel de empresa como a nivel sectorial.

d) La concesión de horas sindicales para los representantes de todas las secciones sindicales, justificándolas siempre como utilizadas para la acción sindical.

e) La creación de la figura del delegado sindical sectorial y territorial con competencias para inspeccionar cualquier empresa.

f) Libertad de acceso a las reuniones y a la información del comité de seguridad y salud laboral, así como a toda la información económica y laboral de las empresas.

g) Incrementar los recursos para Inspección de Trabajo, así como incrementar sus competencias sancionadoras y ejecutoras.

2) Paro

Las medidas contra el paro implican una reforma laboral favorable a los intereses de los trabajadores y no contraria, como es previsible que sea, en la línea de las firmadas desde 1978. Asimismo implica el ejercicio de acciones por parte de los sindicatos de clase, encaminadas a reducir el paro y a conseguir ejercer un control efectivo sobre la oferta de trabajo. Por ello proponemos:

a) Repartir el empleo. Jornada máxima de 30 horas semanales sin reducción de salario y sin ningún tipo de modificación por supuestas necesidades de la empresa. Repartir el empleo es ante todo repartir el acceso a la fuente principal de renta.

b) Eliminación de horas extraordinarias, destajos y pluriempleos.

c) Descenso de la edad de jubilación a los 55 años con un 100% del salario.

d) Subida del Subsidio de Paro mínimo a 1.300 euros mensuales (a nivel de precios de 2008).

e) Prohibición del prestamismo laboral, eliminación de las ETT’s y control de la oferta de fuerza de trabajo por parte de los sindicatos. Organización en los sindicatos de Bolsas de Trabajo donde se prime a aquellos trabajadores más necesitados de empleo. Que las empresas tengan que recurrir a los sindicatos para contratar a los trabajadores.

f) Establecer un solo modelo temporal de contratación: fijo. Eliminación de la subcontratación e integración en plantilla de los trabajadores subcontratados. En caso de despido improcedente el trabajador tiene la ultima palabra para ser readmitido o no. La indemnización debe ser de 75 días por año en caso de despido improcedente y 45 días por año en caso de despido procedente con un máximo de 42 mensualidades.

g) Creación de asambleas de parados en los sindicatos. Presión desde los sindicatos, sobre los empresarios, para que incrementen el número de trabajadores de su plantilla en aquellas empresas con posibilidades de hacerlo, previo estudio de dichos sindicatos de la situación económica y posibilidades de expansión de las empresas ubicadas en su zona.

h) Ante el cierre de empresas: ocupación y autogestión obrera.

i) Promoción de cooperativas de consumo y trabajo por medio de los sindicatos.

j) Ante los problemas en el ámbito rural, cultivo en régimen colectivo de las tierras abandonadas y creación de comunas y cooperativas colectivizadas de consumo para comercializar los productos de la tierra incautada por los jornaleros.

k) Confiscación sin indemnización de los grandes latifundios, cotos, montes y dehesas y propiedades no cultivadas directamente, de más de cincuenta hectáreas, y entrega a los sindicatos de campesinos.

3) Inflación

La inflación es provocada siempre por los empresarios, pues son quienes marcan los precios. Por lo tanto proponemos:

a) Control estatal de los precios de productos básicos (alimentación, vestido, vivienda, transporte y energía) para que no superen en su conjunto el 60% de la renta mínima de los trabajadores (Salario Mínimo Interprofesional).

b) A la vez, que los productos y servicios tengan el correspondiente label sindical o sello de calidad emitido por el sindicato, sólo asignable a los productos elaborados bajo las siguientes condiciones:
- Que tengan precios asequibles para el resto de los trabajadores.
- Que no contengan elementos nocivos o de mala calidad para los consumidores.
- Que sean elaborados por trabajadores que disfruten de todos sus derechos laborales.

4) Redistribución de la renta

La crisis la han provocado los capitalistas, fundamentalmente por restringir los salarios de los trabajadores disminuyendo así la capacidad de consumo. Por ello proponemos:

a) Subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.300 euros mensuales (a nivel de precios de 2008).

b) Subida de la Pensión mínima a 1.300 euros por beneficiario y mes (a nivel de precios de 2008).

c) Actualización de los salarios según el incremento de precios real (lo que implica una modificación en la forma de calcular el IPC). Inclusión en todos los contratos de una cláusula de revisión salarial con el incremento mínimo del IPC.

d) Añadir a lo anterior subidas salariales lineales en cuantía inversamente proporcional al salario recibido, como medida de tender a la igualación de salarios.

e) Supresión de todos los salarios basados en propinas, primas e incentivos, para establecer un salario fijo y no sujeto a las arbitrariedades del patrón o de la economía capitalista. Devolución de este riesgo al empresario.

f) Eliminación a partir de enero de 2009 del pago de intereses por las hipotecas contraídas por la compra de vivienda y pago sólo de la deuda del valor del inmueble.

5) Recuperación económica

Una política económica de incremento de demanda agregada, en aquellos sectores que no pueda generar inflación, es quizás el instrumento más eficaz para conseguir una recuperación económica. Por lo tanto, en vez de dedicar recursos a reflotar la banca, proponemos:

a) Incrementar el gasto público en transporte colectivo, educación, sanidad y asistencia social.

b) Poner en marcha políticas de inversión en industria y agricultura que estos sectores recuperen peso y se pueda tener una estructura productiva más equilibrada.

c) La movilización forzosa del capital, obligándoles a hacer inversión en la creación de sectores productivos necesarios para la población, como la agricultura ecológica, ciertos sectores manufactureros o energéticos. Los sectores perjudiciales para la población, como el militar, que decrezcan, y si es necesario que desaparezcan.

d) Inversión en I+D+i (investigación+desarrollo+innovación) del sector energético y de aquellos sectores útiles y necesarios socialmente. Esta inversión tiene que ser financiada principalmente por las empresas.

e) Incremento del impuesto de sucesiones hasta el 20% para las herencias inferiores a 150.000 euros. Dicho impuesto sería creciente en función del capital o bienes heredados. Con el dinero recaudado, financiación de la adecuación y adquisición de viviendas bajo control sindical.

f) Creación de un impuesto sobre los beneficios de todas las empresas para crear con lo recaudado un fondo de inversión que, bajo control sindical, se dedique a promover inversiones de interés social con las que complementar las políticas de creación de empleo y de reforma estructural.

g) Establecimiento de un tipo impositivo internacional de un 50% a todos los movimientos de capitales. Que todos los sindicatos nacionales, independientes de partidos políticos, gestionen estos fondos y que sean repartidos por medio de las internacionales sindicales independientes, progresivamente entre todos los países del mundo: a menos renta de los países, más dinero. Que los fondos sirvan para proyectos de desarrollo económico y como ayuda para paliar la crisis económica y alimentaría.

6) Gasto público e impuestos

Para que la recuperación económica pueda ser una realidad es necesario reducir costes innecesarios, incrementar el gasto público y mejorar su financiación. Por ello proponemos:

- Reducción del sueldo a un máximo de 1600 euros brutos/mes (a precios de 2008), a todos los políticos de cualquier administración, sindicalistas profesionales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como al jefe del Estado y su familia. Desaparición de todos los gastos innecesarios y ostentosos, llamados “de protocolo” (comidas, fiestas, etc.). Si los catalano-baleares nos tenemos que apretar el cinturón, nos lo apretamos todos.

- Reducir todos los gastos militares y policiales a la mitad, hasta llegar a desaparecer. Que estas partidas se dediquen a asistencia y reinserción social.

- Incrementar la tasa de IRPF hasta el 60% para las rentas más altas.

- Incrementar el Impuesto de Sociedades hasta el 60%

- Incremento del IVA para los artículos de lujo hasta un 30% y eliminarlo a los de primera necesidad.

- Recuperar el impuesto sobre el Patrimonio y gravarlo con un 10%. Dicho impuesto seria creciente en función del capital o bienes en posesión.

- Más control sobre la evasión fiscal, la economía sumergida y la corrupción. Crear puestos de inspectores de Hacienda y permitir a todos los sindicatos acceder a la documentación de las transacciones y contratos firmados por las administraciones.

- Ilegalización de las SICAV (sociedades de inversión de capital variable, en las cuales están puestos los grandes capitales españoles) junto con las recién legalizadas SCIMI (sociedades cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario). El capital invertido en ellas pasaría, sin indemnización alguna para sus antiguos propietarios, a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar los subsidios de desempleo, pensiones y demás políticas sociales.

- Que los bancos y cajas paguen un impuesto extra y proporcional a los movimientos en cada Estado en los que actúan, para financiar seguros de desempleo, pensiones y políticas sociales.

- Eliminar los paraísos fiscales en todo el mundo.

Comitè Regional de CNT-AIT Catalunya i Balears.

sábado, 29 de noviembre de 2008

E.R.E. DE SUSPENSION DE CONTRATOS,FIN CONFLICTO



SALUD COMPAÑER@S:



Desde la Sección Sindical en Mora-IPT, s. a., os confirmamos la respuesta afirmativa del Departament de Treball de la Generalitat al ERE de suspensión de contratos parcial.

Dicha confirmación viene con fecha de 26 de noviembre, pero nos enteramos el 27 N, y el ayer viernes ya teníamos copia de la carta.

Con esto damos por cerrado el conflicto momentáneamente, ya que como imaginareis esto no es nada bueno, sin más os dejamos .

Sección Sindical de la CNT/AIT en MORA/IPT, s.a.



jueves, 27 de noviembre de 2008

Salud compañer@s de la CNT-AIT, organizaciones afines e individualidades solidarias:

Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en CORESSA, comunicaros como bien sabéis que el Juzgado de lo Social 19 de Barcelona, condeno a Coressa por vulneración del derecho a la libertad sindical, del compañero de dicha Sección Sindical "Patxi" y por daños y perjuicios derivados de dicha vulneración, condenándola también asimismo por daños y perjuicios derivados de dicha vulneración, sin embargo, pese a que también es conocido que el comunicado del 24 de abril de 2008, de petición de solidaridad con la Sección Sindical de CNT-AIT en Coressa, fue colgado erróneamente en la web del S.O.V. de la C.N.T.-A.I.T. de Cornellá y comarca, y también en la del S.P. del comité nacional, por todo ello conviene, en consonancia con el reconocimiento efectuado en la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social 19 de Barcelona, pediros retiréis definitivamente, el comunicado del 24 de abril de 2008, de todas las paginas webs de los S.O.V. de la C.N.T.-A.I.T., conforme ya se os informo, con caracter previo al juicio. y asi evitar, en lo sucesivo, más equivocos en torno a este punto. Sin más, un abrazo fraternal.
¡SALUD Y ANARQUIA!



En Cornellá de Llobregat, a 26 de Noviembre de 2008
SECCIÓN SINDICAL DE C.N.T.-A.I.T. EN CORESSA

CNT vs SGAE: El juicio

Noviembre 25th, 2008 by cntcornella_cnt

El pasado día 18 de noviembre se celebró el juicio contra la CNT, que ha sido demanda por la asociación privada SGAE, al creer que se había lesionado el honor de la misma. Previamente la CNT había desarrollado una campaña contra esta denuncia y contra la posición que dicha asociación ocupa, no ya en el plano supuestamente cultural, sino principalmente en el recaudatorio y político que desarrolla.

Muchas personas pueden considerar éste un juicio menor, un mero trámite pero si observamos la trayectoria de la SGAE vemos que lo que intenta es crear a golpe de demanda una censura a la crítica que se le pueda realizar desde cualquier ámbito. Pero esa línea de argumentación está siendo secundada por infinidad de empresas, y a los hechos nos remitimos. Hace unos días conocíamos una sentencia del Tribunal Constitucional a favor de la Federación Local de Zaragoza por hechos totalmente idénticos a los que nos sentaron en el banquillo por las manifestaciones vertidas contra la SGAE. Pero las denuncias se suceden, y en estos momentos, la Confederación lleva más de cinco de diferente índole, pues hacer público a los ladrones y los que vulneran los derechos de l@s trabajadores/as parece ser un delito execrable.

Como decíamos, este juicio y la campaña desarrollada, cobra mayor importancia pues no se trata simplemente de responder a una sociedad privada, sino de la defensa de las libertades básicas que como individuos poseemos, libertades que mezquinos como los componentes del grupo Extremoduro intentan conculcar ordenando a la policía la detención de nuestr@s compañer@s en Tenerife. Ese es el calado que tienen las movilizaciones que desarrolla la CNT, que ha puesto a la vaca sagrada de la SGAE y a sus súbditos en tensión.

El juicio se desarrolló con total normalidad, apareciendo en el mismo los pesos pesados tanto de la SGAE como de la Fundación Autor (propiedad de la SAGE) siendo la línea argumental, en primer lugar, de que no puede reclamar el amparo judicial de su honor quien se reitera en un actuar deshonroso como ejemplifica precisamente en el escrito de demanda, en el que la SGAE no se sonroja mintiendo al juzgado nada menos que 4 veces (dice ser transparente, democrática y estar sujeta a controles, a la vez que omite decir que es una asociación).

Actitud mendaz y fanfarrona, que se esta vez se hizo patente, por medio nada menos que de su representante legal, quien sin atisbo de bochorno, se hizo el tonto (literalmente) para eludir concretar qué porcentaje de autores entran en el reparto del canon por copia privada y mintió con el desparpajo y soltura que da la costumbre, al negar que la SGAE haya recaudado nunca por obras que no son de su repertorio cuando numerosas sentencias (la de ladinamo es quizás la más conocida de todas ellas) la han condenado expresamente por ello.

La CNT mantiene que no existe lesión al honor, porque la asociación privada SGAE carece de ella. Por lo mismo, la asociación no puede pedir a los tribunales que protejan lo que ella no protege. Además nadie en su sano "juicio" puede mantener que la SGAE posee un mínimo de honorabilidad y si realizáramos una encuesta, ésta encabezaría, junto a los bancos, el ranking de mayores estafadores. Además en algunos casos como el que nos concierne tiene que prevalecer la libertad de expresión a la del supuesto honor.

Para acabar diremos que resulta singular que la única organización social que ha dado una respuesta a esta panda de … haya sido la CNT, que continuará gritando que los canallas son canallas y no canarios, y sin duda alguna que el Rey del pollo frito es comida basura, que su majestad está desnuda, y que el capitalismo apesta, como apesta la explotación, la desigualdad y la injusticia. La SGAE se equivocó al denunciar a la CNT, pues sin duda alguna ha creado, muy a su pesar, un mayor sentimiento de afinidad hacia nosotr@s por parte de sectores que no conocían a la anarcosindical, a la vez que se ha colocado en una posición incómoda ante sus propios socios, Y es que se ha equivocado, porque esta pelea ya la ha perdido.

Secretaria de Prensa del Comité Nacional de CNT (Torrelavega)
www.cnt.es/sgae
Creació de la secció sindical comarcal del Baix Llobregat de CNT-AIT a Mercadona

Noviembre 26th, 2008 by cntcornella_cnt






Desde el Sindicato de Oficios Varios de Cornellà y Comarca, os informamos de que se ha creado la Sección Sindical Comarcal del Baix Llobregat de CNT-AIT en Mercadona el pasado día 1 de Noviembre de 2008.



El porqué de crear esta sección sindical es bien sencillo pues visto los acontecimientos sucedidos y que están ocurriendo dentro de esta empresa un grupo de trabajadores/as nos hemos reunido para pedir y exigir nuestros derechos a través de nuestro sindicato. Nombrando como delegada de nuestra sección sindical a Teresa Alvarez.



Para ello estamos dispuest@s a crear en breve un bloc dedicado a informar a tod@s los trabajadores y trabajadoras de cuáles son nuestros derechos de cara a la empresa, las normas básicas de seguridad y salud laboral, así como intentar hacer ver que el convenio de Mercadona S.A. no tiene porque ser nuestra herramienta para poder luchar, pues pensamos que muchos de sus artículos vulneran el propio Estatuto de los Trabajadores.



De momento os ponemos a vuestra disposición una cuenta de correo electrónico: mercadona.baix.cnt@gmail.com para que nos hagaís llegar vuestras inquietudes y os invitamos a uniros al SOV de la CNT de Cornellà a través de su local c/Florida n.40 baixos Cornellà de llobregat (Barcelona) cp:08940 o su número de teléfono 93 375 58 53.



Salud compañer@s!!!

miércoles, 19 de noviembre de 2008

A Todos los Sindicatos: 18/11/08

Salud Compañer@s:

Desde la Sección Sindical en MORA/IPT,s.a.,os confirmamos el acuerdo y firma del borrador sobre el E.R.E. de suspensión de contratos,este pasado lunes 17/11/08 al mediodía,ese mismo lunes acababa el plazo de entrega del acuerdo a la Conselleria de Treball de la Generalitat,la tardanza hasta última hora se ha debido a que los abogados de la empresa se negaban a cambiar una parte del texto,un parrafo que en caso de un cierre futuro nos perjudicaba,al final y última hora cuando veian que el Delegado de Personal(independiente)no les firmaba si no se cambiaba,han cedido al cambio del parrafo y se ha puesto como queríamos nosotr@s.Al final se ha quedado solo una trabajadora fuera del ERE,la otra trabajadora que dejaron fuera al principio se queda en el expediente,y renuncia a la reducción de jornada del 20% que tenía para cobrar mejor el paro.


Os comentamos que los abogados nos han dicho que los números de la empresa no son tan malos,y que se han precipitado a la hora de presentar el ERE, que deberían haber esperado a marzo,por lo menos,ya que la memoria y el balance del 2008 presentado hasta agosto de 2008,es de beneficios,y además de cifras diferentes lo que provocó la reprimenda de la inspectora de treball.Se lo aprovarán suponemos,(se sabra a finales de més)por el contexto general de crisis y el acuerdo con l@s trabajador@s.
Si les diera por cerrar en junio,cosa que no creemos,ya nos han dicho que con solo un año de perdidas(2006) y el resto de beneficios,no iremos al fogasa seguro,además con un convenio de acreedores por medio que pagar,creen que estarán 2 o 3 años más,al menos estamos atentos a los acontecimientos.

Sección Sindical de la CNT/AIT en MORA/IPT,s.a.

domingo, 16 de noviembre de 2008

DESPEDIDOS TODOS Y CADA UNO DE LOS DELEGADOS SINDICALES DE LA SECCIÓN CNT-AIT EN BBRAUN

Bien los hechos se efectúan con la premisa de que la producción en dicha mercantil decrece debido a las necesidades de mercado. La empresa intenta hacer creer que debido a la crisis actual hay que hacer una reestructuración de plantilla y que casualidad que en dicha reestructuración se ven envueltos los representantes de la sección sindical.


Ante esto, los trabajadores despedidos de B|Braun, se concentraron en la puerta de la multinacional, situada en Rubí, el pasado viernes 31 de octubre, aprovechando el cambio de turno; los despedidos repartieron cerca de 300 panfletos e informaron a sus antiguos compañeros de todo lo que B|Braun les había hecho pasar.

El resultado fue muy positivo, ya que, la gran mayoría de los y las trabajadoras se acercaban a informarse de lo que pasaba teniendo que explicar todo desde el principio. B|Braun se encargó de cortar de raíz cualquier síntoma de sindicalismo, negándoles desde el principio un tablón de anuncios, y así evitar que otros y otras trabajadoras se unieran a la sección sindical y se solidarizaran con ellos.

Los trabajadores de la sección sindical, no se quedarán callados y seguiremos haciendo concentraciones, por lo menos hasta el día del juicio, que se celebrará el 7 de Enero del 2009.
La próxima concentración será el miercoles 5 de Noviembre a las 12h.

Seguiremos informando sobre las concentraciones.

¡Salut!

sábado, 15 de noviembre de 2008

Manifestació el dia 22 de novembre a St.Just Desvern. Jardiners en lluita!

Noviembre 11th, 2008 by cntcornella_cnt



CNT convoca el proper dissabte 22 de novembre una manifestació a Sant Just Desvern en suport dels jardiners del poble en lluita contra la precarietat laboral i un millor servei del poble.

Els treballadors del servei municipal de jardineria de Sant Just Desvern, empleats a la empresa contrata del servei per ACSA Obras e Infraestructuras, S.A. estan en lluita per un treball digne i un servei de qualitat. En concret, els treballadors venen denunciant la temporalitat i la precarietat laboral que hi ha a la plantilla fins al punt que cap treballador del servei té contracte indefinit ni se li aplica la categoria laboral que li correspon tant pel Conveni Col·lectiu com pel mateix Pleg de Condicions que l’Ajuntament de Sant Just estableix. Com a mostra d’aquesta situació, en els darrers 2 anys 23 empleats de la contrata s’han vist obligats a deixar la feina per les condicions en què s’hi treballa.

Per a la Secció Sindical de CNT a ACSA, és evident que aquesta política laboral de l’empresa està comportant una mala gestió del servei al impossibilitar que un equip de professionals pugui consolidar-se en la seva feina d’una manera digna. És per això que, en defensa d’un millor servei per al municipi, i per assolir un treball en dignitat, els treballadors van decidir organitzar-se. No obstant, la resposta de l’empresa no es va fer esperar i ha acomiadat a 2 treballadors que van fer de portaveus del col.lectiu d’empleats de la plantilla, un d’ells promotor de la secció sindical i l’altra secretària de la secció sindical posteriorment. Aquesta darrera, va ser acomiadada després que l’empresa tingués accés a una carta que la treballadora havia dirigit a l’Ajuntament on demanava una reunió per a informar de la mala gestió del servei per part de l’empresa, i de les males condicions laborals que els treballadors pateixen. L’empresa, tot i que havia negat qualsevol possibilitat de diàleg amb la secció sindical en anteriors ocasions, al tenir coneixement de la carta aquesta va acomiadar disciplinàriament a la treballadora.

Malgrat tot, els treballadors no s’han fet enrera i han decidit convocar aturades per a reclamar la readmissió dels companys acomiadats per repressió sindical, el reconeixement de la Secció Sindical de CNT, i una taula reivindicativa que inclou:
- garantia laboral
- fi de la temporalitat laboral
- regularització de les categories professionals
- mesures de seguretat i higiene

Les aturades tindran lloc els dies 11, 13 i 20 de novembre; els dies 19, 22 i 23 de desembre; 13, 15 i 29 de gener i, finalment, si no hi ha acord per aquestes dates CNT ha convocat una vaga total durant tot el mes de febrer.

Per a mostrar a l’Ajuntament de Sant Just Desvern que els treballadors no estan sols, i que les seves reivindicacions són justes i han de ser resoltes la Secció Sindical de CNT-ACSA i CNT-AIT Barcelona han convocat una manifestació el proper dissabte 22 de novembre del 2008 al municipi de Sant Just Desvern, que sortirà a les 11:30h a la Rambla de Sant Just (al costat de la gasolinera). És per tot això que us convidem a la manifestació, i animem a aquells col.lectius socials, veïnals, de treballadors, etc que volguin mostrar el seu suport a aquesta causa que assistiu a la manifestació per a fer constar al final d’aquesta el vostre suport als jardiners de Sant Just.
També us demanem que difongueu la convocatòria de la manifestació, per a que sigui el més àmplia possible.

Els jardiners de Sant Just Desvern en lluita:
per un treball digne!
per un servei de qualitat!
¿65 horas de trabajo semanales?

Noviembre 14th, 2008 by cntcornella_cnt
Aunque se ha hecho público recientemente, el asunto no es nuevo. Esta antisocial directiva venía rondando hace ya tiempo los despachos de las diferentes comisiones. Finalmente, tanto Italia como Francia, países que venían bloqueando junto a España dicha iniciativa, se han sumado al grupo favorable a la propuesta que, aunque mantiene la semana de trabajo en la ya elevada cantidad de 48 horas, permite su aumento en virtud de “acuerdos individuales” entre empresario y trabajador, pudiéndose alargar la jornada laboral hasta las 60 horas semanales, e incluso hasta las 65 horas en el caso de guardias médicas. (No nos engañemos: de todos son conocidas la presión y coacciones que puede ejercer la parte empresarial con solo sugerir al trabajador o trabajadora el despido o el traslado). Aunque el texto debe todavía ser ratificado por el Parlamento Europeo, a la vista de los apoyos con que cuenta, es bastante probable que no haya mayor problema para su aprobación.





La majadería de las 65 horas viene a dar continuidad a la “ofensiva” capitalista para conseguir aumentar los beneficios a costa de la vida de l@s trabajadores, prolongando la secuencia emprendida en anteriores reformas laborales que han supuesto el abaratamiento del despido, la exigencia de flexibilidad en la funcionalidad, la facilidad por la imposición del cambio geográfico de trabajo, la precariedad en los contratos, la implantación de las Empresas de Trabajo Temporal y un largo etcétera en el que era de extrañar no estuviese la ampliación de la jornada laboral que había estado manteniéndose en las mencionadas 48 horas semanales.

Ahora, con este nuevo ataque contra nuestros derechos como trabajadoras/es, nos encontramos ante un panorama espeluznante de graves consecuencias, tanto previsibles como imprevisibles, si no articulamos una contundente respuesta para remediarlo. Pero no nos dejemos engañar. Esta respuesta no va a venir de las “grandes centrales sindicales” y algunos partidos políticos que claman contra la medida sólo de cara a la galería, pues la experiencia de años de reformas laborales nos dice que mientras proclaman una cosa, practican justo la contraria.

En estos momentos nos encontramos con que en el conjunto del estado español es posible trabajar alrededor de ¡¡nueve horas y media al día!!, llegando al cómputo de 48 horas semanales que de momento constituye el máximo permitido aunque no sea cierto, pues las horas extras están a la hora del día y en ningún caso la empresa que supera el máximo establecido es sancionada.

Los mal llamados sindicatos, CCOO y UGT, han firmado en diferentes empresas la ampliación de la jornada laboral a esas 48 horas, a pesar de que la mayoría de la plantilla se hubiese posicionado en contra. Ahora, de forma demagógica y con total desvergüenza, hacen aspavientos de cara a l@s incaut@s para así, una vez más, acomodar sus posiciones y, una vez hayan negociado unas sustanciosas subvenciones, cambiar de criterio y pasar a explicarnos lo ventajosa que será la medida en un futuro no muy lejano, la posibilidad de la deslocalización y argumentos similares. En fin, que de estos expertos en la venta de trabajadores no podemos esperar más que el que sean correa de transmisión del capital más agresivo y violento. Únicamente hay que oír sus declaraciones sobre la inminente nueva reforma.

Si analizamos uno de los sectores de mayor siniestralidad laboral con resultado de muerte, la construcción, nos encontramos con que quién es protagonista de ese triste record lo es también de la jornada diaria de nueve horas. La lógica es aplastante, cuantas más horas de trabajo, mayor probabilidad de sufrir un accidente laboral. Por tanto es evidente que la aprobación de estas medidas no van encaminadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino todo lo contrario. El aumento de la jornada elevaría a cifras inimaginables las muertes y accidentes en el puesto de trabajo. Directivas como la de las 65 horas semanales tienen como única finalidad el incrementar los beneficios de las empresas a costa del sudor y la sangre de l@s trabajadores/as.

Las 65 horas semanales, las 48, e incluso las 40 nos condenan a un modelo de vida comparable al del esclavo, haciendo que toda nuestra vida gire en torno al trabajo. Ante esto decimos que nos pertenece nuestra vida para elegir lo que hacer con ella, y nos negamos a que los estados digan que hemos de dedicar más horas a la actividad laboral con la única finalidad de aumentar las cuentas de beneficios de las empresas. Si en estos momentos con el número de horas que se trabaja es difícil conciliar la vida familiar con la laboral, y así lo reconocen leyes aprobadas en los últimos años como en el caso de la de “igualdad”, ¿cómo podemos ni imaginar lo que sería hacerlo trabajando 65 horas semanales? ¿Y qué de nuestros hijos e hijas? ¿Y de nuestros mayores? ¿Y de nuestra vida social? ¿Y de nuestro derecho a formarnos? Lo cierto es que empresas y políticos nos ven como pequeños robots que disfrutan de demasiado tiempo libre, unos vagos que podrían producir aún más.

Nuestra vida se reduciría así a trabajar. Si además a la jornada laboral le sumamos el tiempo empleado en ir y volver al trabajo nos daríamos cuenta que no tendríamos ni siquiera ocho horas para descansar. ¡¡De locos!!. Y más aún si como ocurre en muchas empresas, los tiempos de descanso no son computables como tiempo efectivo de trabajo. La jornada laboral puede llegar entonces a alcanzar las 67 y media. Es decir, trabajaríamos de 13 a 14 horas diarias.

Examinando esta medida descubrimos el hecho manifiesto de que los políticos, los empresarios, y los “sindicatos correa” están aliados contra todo aquello que no sea el dinero. No les importa destruir el planeta, como tampoco nuestras vidas. La internacional avariciosa y mezquina del capitalismo nos está exigiendo nuestra sangre, pero eso no es nuevo. En un pueblito de menos de cien personas, “El Escobonal” el trabajador que anunció corriendo la llegada de las ocho horas de trabajo fue el primer fusilado en julio de 1936. Su delito fue el querer vivir mejor y dar la buena nueva a sus congéneres. Los mártires de Chicago del primero de mayo de 1866, los asesinados durante la Huelga de la Canadiense de 1919, que desembocó en las 8 horas en el estado español, todas esas luchas, pagadas con sangre de trabajadores y trabajadoras, gracias a quienes ahora disfrutamos de ciertos derechos, les molestan. El gran capital (políticos, bancos y grandes empresas) exige la reposición de lo que considera orden natural de las cosas: la esclavitud para la clase obrera, la libertad para el dinero.

En estos momentos convulsos y confusos, donde nada es lo que parece y existe en la sociedad el lenguaje del desorden, la única respuesta creíble es la que desde hace cien años mantiene la Confederación Nacional del Trabajo. Y es que conviene recordar que fue la CNT la que más duramente luchó por la instauración de la jornada de 8 horas en un principio, logrando incluso reducirla a 30 horas semanales en infinidad de gremios como puertos, construcción, fábricas de tabaco, panaderías, etc. Y no fue con varitas mágicas, “mesas de concertación social” y demás zarandajas por el estilo.

Quienes integramos esta organización, la CNT, tenemos muy claro que la emancipación de los trabajadores ha de ser obra de los trabajadores mismos. ¿Qué saben los liberados de los sindicatos, que no están presentes en los puestos de trabajo, lo que representa perder en torno a diez horas diarias en esos puestos? La aprobación de la directiva de las 65 horas semanales te afectará más pronto o más tarde. CNT te llama a integrarte en una organización obrera donde tod@s somos trabajadores, donde las decisiones se toman en conjunto y eres dueñ@ de tu destino. Te proponemos sumarte a una organización que siempre ha luchado por los derechos de l@s trabajadores y que ante amenazas como la actual no pone la mano ni vuelve la espalda.

Ni 65 horas, ni 48, ni 40.
Por las treinta horas semanales como queríamos hace cien años, como queremos ahora.
Si no hay justicia para l@s trabajadores no habrá paz para los poderosos.

Secretaría de Prensa del CN de CNT

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Principio de acuerdo

Novedades en el E.R.E(votación del ERE) 12/11/08

Salut companys:

En la noche del 11/11/08 se celebró una asamblea informativa y la votación del ERE, el Delegado de Personal procedió a informar sobre como estaba el tema, basicamente como habíamos informado nosotros los días anteriores, ya que la empresa no movió ficha e hizo una contra-oferta hasta ayer mismo 11/11/08,(durante la asamblea estaban negociando por telefono los abogados).
Mientras debatiamos l@s trabajadores, llego un fax de la empresa con la oferta,
que más o menos satisfacia nuestras pretensiones, por un lado asumían un 35% de salario bruto más a repartir equitatívamente según la diferencia que cada un@ tiene con su paro en los meses de enero, febrero y marzo, queda fuera la compañera que tiene menos paro y también una segunda que tiene una reducción de jornada del 20%,(aunque esta última podría volver al ERE pero con otras condiciones).Por otro lado la empresa asume la paga de navidad(algo que teniamos casi al 99%)no dice nada de la de verano, también confirmamos con el abogado que no perdemos vacaciones, y queda por definir como se trabajara(martes a jueves o lunes a miercoles) la 1ª tiene más opciones porque en francia es la que hacen.Este acuerdo está pediente de que l@s abogados miren las 3 últimas nóminas de tod@s l@s trabajador@s para confirmar los números y su reparto correcto, si fuera asín, el viernes se firmaria con la inspectora de treball.
Aparte, queda corregir el calendario laboral del 2009, que se presento, y se le ha recordado a la empresa el tema de la reseva mal hecha este 2008, para zanjarlo sin necesidad de denunciar más adelante, ya sea con algún acuerdo,propuesta, etc. esto no ha sentado bién a la empresa,ya que no se lo esperaba.

Para acabar, comentar la triste discusión en la que nos vimos envueltos el delegado de CNT , el de Personal con vari@s Trabajador@s(aunque solo hablara uno o dos) sobre el comunicado oficial puesto por la sección de CNT en el tablón,donde nos posicionamos ofialmente sobre el ERE y los motivos de votarlo en contra o darle el visto bueno.Pues bién según est@s trabajador@s, interpretaban del comunicado”que tod@s l@s trabajador@s de MORA/IPT votarían en contra del ERE”cualquiera que lo lea BIEN y con buena fé, ve enseguida que esto es falso,parece ser que algun@s se indignaron y se tomaron su propia justicia censurando dicho comunicado y retirándolo del tablón.
Hasta que el propio Delegado de Personal lo vio y censuró y respondió a estás personas, colocandose de nuevo el comunicado en el tablón. El Delegado de Personal recordó la reciente sentencia que concede una serie de derechos a CNT y el hecho que retirar comunicados es denunciable.No merece más la pena hablar de esto, lo que ha quedado claro son más aun las diferencias, rencillas entre unas serie de personas que tenemos intereses diferentes .Con una diferencia, los compas de CNT y l@s que no lo són y nos han apoyado en este tema lo tenemos todo muy clarito.

Sección sindical de la CNT/AIT en la empresa

martes, 11 de noviembre de 2008

NOTA INFORMATIVA 10/11/08

A tod@s l@s trabajador@s de MORA/IPT,s.a.

Desde la Sección Sindical de la CNT/AIT en la empresa, y habiendo dejado transcurrir estas 2 semanas de negociación con la empresa y a la vista de la postura de esta, manifestamos:

Que ante la falta de acuerdo actual satisfactorio con l@s trabajador@s,(a día de hoy) votaremos en contra del E.R.E.

Que solo cambiaríamos nuestro voto si la empresa decide tener un gesto positivo y dar como buena la propuesta expuesta por el abogado en la 1ª reunión.

No pérdida de poder adquisitivo estos 6 meses.
Garantía de las pagas extras del 100%(la de navidad se paga el día 05/12/08) y estará casi asegurada).
No repercusión en las vacaciones.
Y no incluir a una trabajadora que tiene muy poco paro cotizado.

Según las tablas del abogado esto supondría un 12%,que a la empresa en nada perjudicaría económicamente y a nosotr@s nos daría una estabilidad económica y moral.

Bastante que durante 6 meses tenemos que tirar de nuestro paro cotizado, y consumirlo para pagar la nómina.

FDO:Sección Sindical de la CNT/AIT en la empresa

lunes, 10 de noviembre de 2008

Comentarios

Queremos explicar el motivo porque no se admiten comentarios.
El principal es la sentencia que condena al administrador de un blog y tambien de un foro a indenizar ala SGAE con 9000€ por comentarios,insultos aparecidos en dichos sitios,a pesar de que los,responsables fueron anonimos, la sentencia condena a los responsables de dichas paginas webs.
Aunque somos un blog modesto, con esta medida tratamos de evitar infiltraciones que nos puedan hacer daño,sobretodo porque los que llevamos este blog no estamos por el las 24h. ni somos profesionales del tema.
No se trata de censura sino de precuacion, a lo mejor desmesurada pero mas vale ser prevenidos.
Igualmente el blog es puramente informativo.

Sección Sindical en MORA/IPT,s.a.

sábado, 8 de noviembre de 2008

PROXIMA REUNION EL 12/11/08

El próximo miercoles 12/11/08 se celebrara la última reunión con la inspectora de treball, con casi toda seguridad, en Travessera de Gracia.

Ha esta reunión se tiene que llevar ya una respuesta con el informe del Delegado de personal,con la conformidad o no al ERE,todo esto pediente del posible acuerdo con la empresa.

Y previa asamblea de trabajador@s el dia antes .

Para el lunes 10 se espera la visita de los mandamases del Grupo Mora,

Sr.J.P.lacroix(representante legal en españa de MORA/IPT y dueño de la corporación) y Sr. Demeester(Director Industrial del Grupo Mora y Director General de MORA/IPT)

No al ERE,a ningún ERE!!!!

Acuerdo ya con l@s trabajador@s!!!!

Sus crisis que las paguen ell@s!!!!

Readmisión del compañero Patxi

A todos los Sindicatos de la C.N.T-A.I.T.
Al comité Regional de Catalunya-Balears
Al comité nacional.

Salud compañer@s:
Antes de empezar, desde la Sección Sindical de CNT-AIT en Coressa(viaria), pediros disculpas por la tardanza de este articulo, tambien porque queriamos saber que haria la empresa, cosa que supimos ayer.
Como sabeis compañer@s, desde el viernes pasado el Delegado de la Sección Sindical de CNT esta readmitido en coressa, recayendo también una indemnización de 1500€ contra la empresa, pero debemos deciros que la alegría no es completa ya que ayer recibimos el recurso de apelación, esto nos impide cerrar el conflicto ya que el Delegado de la Sección Sindical todavia no esta en su puesto de trabajo y posponer esta celebración hasta que se de este hecho. Intentaremos que Coressa cumpla la sentencia hasta que se celebre el juicio en el Tribunal Superior de Justicia, instancia superior al Juzgado de lo Social, y que puede, que contradiga esta sentencia. Aunque esperamos no sea así.
Con todo esto pediros paciencia, y aprovechamos para agradecer hasta la fecha de hoy, a l@s much@s compañer@s, que se han solidarizado y dado su apoyo, aunque todavia nos quede pendiente alguna acción de cara a informar a l@s vecin@s de Sant Boi de Llobregat de que su dinero esta siendo destinado a juicios contra l@s trabajadoras/es. Pronto os notificaremos como plantearemos la readmisión efectiva del compañero “Patxi”.
Esperamos no haber sido pesimistas con lo que ocurre y trasladar nuestra alegria a proximas fechas. La CNT esta más viva cada dia que surge un conflicto y se hace presente el anarcosindicalismo. “Alli donde haya un/a compañer@ de CNT, debe haber una Sección Sindical de la CNT”. Un saludo fraternal.

¡SALUD Y ANARCOSINDICALISMO!

Sección Sindical de C.N.T.-A.I.T en Coressa
En Cornellá a, 7 de noviembre de 2008

Novedades de las reuniones con la empresa

El pasado lunes 3/11/08 se reunieron en barna los abogados de la empresa y el Director de MORA/IPT(sr.Frederic) con nuestro abogado y el compa Delegado de Personal.

Se les hizo la oferta consistente en :

No perdida de poder adquisitivo durante el E.R.E.(Es decir que la empresa asuma el 12% de diferencia que con el paro no llega para nuestro salario habitual)

Cobro del 100% de las 2 pagas extras(Navidad y verano)

No repercusión en las vacaciones(Perdida de días)

Y no incluir a una compañera que tan solo tiene 4 meses y medio de paro(opción bien vista por el propio director de MORA/IPT, Sr.Frederic)

se les dejo a los abogados de la empresa unas tablas con los números, y se quedo para el día siguiente con la inspectora de trabajo.

En un principio los abogados de la empresa dijeron que tenián que mirarse los números,pero que lo veián bien y estaban por el acuerdo.

Al día siguiente con la inspectora de treball, la empresa da marcha atrás, y dice que se esta en vías de un acuerdo,pero que no hay nada, que están analizando los números,ante la presión de la inspectora en cerrar el ERE.Nuestro abogado deja claro, que hay tiempo, y que hasta el próximo 12/11/08 no volvemos a reunirnos.

Previa asamblea de trabajadores donde decidamos respaldar o no el ERE,según el acuerdo alcanzado, si la empresa cede se dará el conforme al ERE,que no el apoyo,simplemente con un mal menor que evita despidos,cierre total de  la empresa,etc.Si la empresa no cede, se votaría en contra del ERE,por lo menos desde CNT lo tenemos claro, no al ERE siempre,pero sin encima no ceden a un acuerdo beneficioso para l@s trabajador@s, nos manifestaremos en contra mas aun.

Encima que tiramos de nuestro paro, cotizado estos años para cubrir el salario, que menos que la empresa asuma ese 12% que falta para no perder poder adquisitivo. Si no quien garantiza que no es un cierre encubierto y pagaran el 60% cada mes???hay que tener conciencia de clase  y responsabilidad de lo que se hace.

NO AL E.R.E. DE SUSPENSION DE CONTRATOS!!!

POR NUESTRA DIGNIDAD,LUCHA OBRERA!!!!

SU CRISIS QUE LA PAGUEN ELL@S!!!!

lunes, 3 de noviembre de 2008

Reunión importante por el ere

Esta tarde lunes 3 de noviembre se reunen los abogados de la empresa con nuestros abogados en Barna, en el despacho de los abogados de la empresa,esta es la 1ª reunión desde que se comunico el ERE.Mañana a las 10h. el departament de treball ha citado a la empresa y a nuestro compa delegado de personal, que ira asistido de los abogados.Seguiremos informando.

READMITIDO EL COMPAÑERO PATXI!!!!!

El pasado viernes 31 de octubre salio sentencia sobre el despido del compañero delegado sindical en Coressa, la sentencia da despido nulo y una indenización  de 1500€,a la espera de un comunicado oficial de los compas de coressa, lo dejamos,felicitandonos tod@s mutuamente por el curro hecho.

martes, 28 de octubre de 2008

ULTIMA HORA!!!                                             28/10/2008

VICTORIA SINDICAL,MERCADONA CEDE ANTE LA CNT!!!

Mercadona readmite a la compañera TERE, en el CMAC celebrado esta mañana en Sabadell, mas adelante comunicaremos mas detalles de la noticia, que nos ha comunicado el abogado del Sindicato esta tarde.

Salud y adelante!!

URGENTE!!!PRESENTADO E.R.E DE SUSPENSIÓN DE CONTRATOS

Salud Compañer@s:
28/10/08
Desde la Sección en MORA/IPT, s.a. os comunicamos que la empresa a través de su representante legal (J.P.Lacroix) ha presentado el pasado 24 de octubre un E.R.E. de suspensión de contratos, en un 40% del sueldo. Que significa esto??
Significa que por un aumento de las deudas generadas en este mismo 2008, por culpa de la jodida crisis y la perdida de ventas de un año a otro(Agosto 2007-2008)en mas de un 1 millon y medio de €, la empresa solicita este ERE a la Generalitat que ahora decidira si lo concede o no en los proximos 15 dias, el dia 11 citara a la empresa y para finales de noviembre podria saberse la decisión ,para empezar del 1/12/08 al 01/06/09, 6 meses donde solo trabajariamos 3 dias y los otros 2 nos mandan a casa y lo cobramos del paro,el que tenga.
La realidad es que el último año ha bajado bastante la producción, si lo unimos a la dejadez de la dirección de Francia en buscar clientes, moldes nuevos que trabajar, que no ha entrado ningún proyecto nuevo, que estan de litigios judiciales con varios clientes que han retirado sus moldes, junto a otros que acabaron su contrato de explotacion y no se les sustituyo os podeis imaginar.
La verdad es que nos esperabamos lo peor, esto es un mal menor, y una opción de mantener la empresa abierta, como siempre a costa nuestra, teniendo que recurrir a nuestro paro, para asegurar nuestro salario.
Ahora los papeles estan en los abogados,que deben negociar con los abogados de la empresa el que al menos estos 6 meses cobremos como ahora, y se garantize el pago 100% de las pagas extras y las subidas, para eso se tiene que negociar estos 15 dias, y formar una comisión paritaria que vele por los acuerdos.
La decision final esta en manos de la Generalitat, nosotros los trabajadores solo podemos emitir un informe donde manifestemos nuestra disconformidad o comformidad con dicho ERE, a traves del Delegado de Personal, esta respuesta la tomaremos en asamblea tod@s despues de que nos informem los abogados.
Comentaros para acabar que en las fábricas de Francia también han tomado la misma decisión y ya en diciembre empiezan, que clientes importantes ha cancelado sus pedidos de noviembre y diciembre, y que venimos de la suspensión de pagos de 2002, con su intervención judicial, el convenio de acreedores, etc., los datos que tenemos de los balances. Son 2005: beneficios, 2006 perdidas,2007: beneficios, no entraremos a valorar si mucho o poco, ya que el fin de cualquier corporación privada es especular y enriquecerse a costa de nuestro trabajo, pero es importante saberlo de cara a la legalidad vigente, para declarase insolvente hay que presentar 3 años seguidos de perdidas.
Nuestra posición es de rechazo de dicho expediente, ya que siempre pagamos los mismos sus crisis, generadas por ellos, empresas, bancos, gobiernos.
Pero la realidad es que ahora debemos intentar defender nuestros puestos de trabajo y nuestra dignidad, y aunque parezca contradictorio, creemos que esta es la decisión menos mala para nosotros .No olvidéis que una empresa cierra cuando le parece, y que la administración se lo firma y tan anchos, recordad SEAT , NISSAN, Renault ,GM, Roca, Valeo y un largo etc. Todas grandes empresa con beneficios y que despiden a centenares o miles de currelas. A la espera de noticias nos despedimos.

Sección Sindical de la CNT/AIT en MORA/IPT,s.a.

jueves, 16 de octubre de 2008

NISSAN OTRA VEZ

Recientemente la Dirección de Nissan en España, ha anunciado un E.R.E(expediente de regulación  de empleo)de 1.700 trabajadores,(el 40% de la plantilla) en la empresa de Barcelona(Zona Franca).

230 millones de €, balance de los últimos 4 años de Nissan motor ibérica España.esto se puede comprobar en los balances presentados por la propia empresa.

Pero llueve sobre mojado, en los últimos 4 años la factoría de Zona franca viene despidiendo a grupos grandes de trabajadores, luego reincorpora ,luego despide, todo relacionado con las bajadas de ventas, no cumplimiento de las expectativas del modelo tal...y con la complicidad( hagan lo que hagan y digan lo que digan), del comité de empresa(los de siempre).

En su día UGT puso la doble escala salarial, CCOO y CGT lo denunciaron y ganaron el juicio, luego se volvió a poner dicho modelo salarial injusto y discriminatorio.

El anuncio del ERE, a causado indignación popular y repercusión mediática,por lo injusto de el.

Una multinacional con beneficios, muchos beneficios...a la que le importa bien poco el futuro, las condiciones laborales, el bienestar  de sus trabajadores.

Además los trabajadores se enteran de lo que pasa por los medios de comunicación, antes que por el comité o los sindicatos, gran ejemplo de organización y control de la empresa(dicho por los trabajadores en los medios de comunicación)

Nissan lleva tiempo amenazando con el cierre total de la empresa de barcelona, si los trabajadores no ceden más en sus condiciones laborales,sueldos,flexibilidad laboral, para que nissan sea más "Competitiva" excusas baratas de unos señores que no tienen escrúpulos en sus objetivos.

La culpa es nuestra:

Por no tener conciencia de clase,como ellos(los dueños adinerados,que invierten su dinero y especulan con el)y por eso quieren enriquecerse todo lo que puedan y más,llevando su producción a países donde se puede ganar más a consta de las nulas o inexistentes condiciones laborales,(No sindicatos,no normativas de medio ambiente,no normativas laborales,administración pública corrupta,paramilitares,etc) 

Por no dar respuesta concreta y radical a los sindicatos amarillos(CCOO,UGT,etc)cuando firman despidos y los justifican, cuando sacan de romería a los currelas y luegos los venden de puertas para adentro.

No somos magos, pero la CNT y los trabajadores que se organizan desde la base, están demostrando que la única de manera de plantar cara a la patronal, es con la acción directa, la solidaridad, el apoyo mutuo,demostrando que la dignidad no se vende, y que si tocan a uno nos tocan a todos.

Todo nuestro apoyo a los trabajadores de la Nissan,Seat(otros que tal bailan),y resto no tan mediáticos que sufrimos este terrorismo patronal y especulador,

Salud y Dignidad, a por ellos!!!!!.

martes, 23 de septiembre de 2008

Nuevo conflicto en MERCADONA: despedida una compañera del SOV de Cornellà

Mar, 23/09/2008 -16:24 —

CNT-AIT,Conflicto Cornellà de Llobregat,Laboral, Mercadona, Solidaridad


El pasado día 26 de agosto la compañera Teresa Álvarez fue despedida de dicha, empresa en la que llevaba casi cinco años, de los cuales, durante más de tres, ha atravesado un proceso de enfermedad que le ha supuesto tener repetidas bajas médicas.

El día 28 de abril de 2005 tuvo su primer brote por lo que tuvo que ser ingresada. Le ocurrió en su puesto de trabajo, por entonces en centro de la calle Sant Pere Abanto de Barcelona. La situación ya fue entonces muy tensa, pues pese a que ella pidió ayuda médica y trasporte para ir al hospital, le fue denegado por la gerente y tuvo que marchar por sus propios medios. Estuvo en total 9 días ingresada en la cruz roja de L´Hospitalet de L., durante los cuales, y pese haber pasado toda la noche en observación de urgencias a partir del día siguiente, el coordinador de la tienda donde trabajaba, David Merino, se limitó a acosarla por teléfono con frases tipo “no tienes derecho a la baja médica” y “que se fuera del hospital”. Entonces la compañera no denunció, pues su hermana trabajaba para la misma empresa y no quería perjudicarla.

Después de esto la cambiaron de puesto de trabajo y la pusieron a limpiar durante más de cuatro meses seguidos en el turno tarde.

Dada la hostilidad del coordinador a concederle el traslado solicitado por ella a Cornellà de L., lugar donde vivía, y eso que ya lo tenía concedido, fue finalmente el servicio medico de la empresa quien habló con el jefe de zona para agilizar dicho traslado.

Una vez en el centro de Cornellà, en el año 2006, y con puesto de trabajo adaptado, la situación de bajas y altas se fue repitiendo hasta este año, llegando incluso a discutir con los médicos de la seguridad social para poder obtenerlas, ya que su estado de salud no era ni para hacer las cuatro horas que la empresa le exigía.

Finalmente, la compañera coge de nuevo la baja el 11 de agosto, y el día 20 recibe una llamada en su casa de uno de los abogados de la empresa, haciéndose pasar por alguien de recursos humanos, ofreciéndole una cantidad de dinero para que se fuera de la empresa. Ella no lo acepta, y el 1 de septiembre recibe un burofax donde le comunican que está despedida.

Comentar que la acosaban no solo por su enfermedad -diciéndole que era ficticia, que lo simulaba-, si no también por sus ideas y por su opción sexual, quedando patente en los diversos comentarios efectuados por sus jefes tanto delante de ella como a sus espaldas, situacion que incluso derivó en el rechazo de algunos de sus propios compañeros de trabajo hacia ella.
Detrás de toda esta situación se esconde el coordinador de la tienda, Dámaso Campaña, autentico artífice de la situación de mobbing vivida por la compañera en los últimos dos años, y la gerente, Maribel Revuelta.

Para presionar a la empresa, solicitamos el envío de escritos de apoyo y solidaridad (en tono enérgico pero sin insultar) exigiendo su READMISIÓN a:

- cartas por correo:
MERCADONA, (a la att. del Coordinador Dámaso Campaña) c/ Josep Cuxart, s/n -08940- CORNELLÀ DE LLOBREGAT (BARCELONA)
MERCADONA, S.A. (a la att. Director Gral. RR.HH, Héctor Hernández) c/ Valencia nº 5, -46016- TAVERNES BLANQUES (VALENCIA)

- e-mails:
sugerencias@mercadona.es

- Página web:
http://www.mercadona.es/corp/esp-flash/atencioncast.html Atención al cliente (rellenar formulario y enviar)

- Faxes:
96 388 33 02

- Llamadas por teléfono al:
900 500 103

Seguiremos informando a medida que se desarrollen los acontecimientos.

lunes, 22 de septiembre de 2008


CONCENTRACION SOLIDARIA CON TERE, DESPEDIDA ESTANDO DE BAJA DEL MERCADONA DE CORNELLÁ

El pasado sábado 13 de septiembre se llevo  acabo un piquete informativo delante del mercadona de cornellá, una vez informado el responsable de la tienda por varios compas,una docena de personas,entre compas de CNT y amig@s de Tere, estuvimos durante casi 3 horas(11h-14h)difundiendo el conflicto y repartiendo las 1000 octavillas que llevábamos para la ocasión.

Tere llevaba 5 años trabajando en la tienda, y los últimos 3 años aquejada por problemas de salud, tenia que cojer la baja con regularidad.Por desgracia ya conocemos la política laboral de mercadona(mas de 50 sentencias la condenan ver cnt.es/mercacoso)y tere fue despedida estando de baja, reconociendo ya el improcedente y depositando la indenización en el juzgado a la espera del juicio por la readmisión de la compañera.

Muchas clientas habituales de mercadona, al ver a tere sentada delante de la tienda se interesaron por ella y el tema, pero por desgracia muy poca gente no entró a comprar  en solidaridad con ella, por desgracia la gente no tiene conciencia de clase, ni de nada, pero debemos seguir en el frente luchando y denunciando estos atropellos,pese a quién pese, que los hay.

por eso desde aquí solo gritamos una cosa

TERE READMISIÓN,YA!!!!!

MERCADONA ACOSA A SUS TRABAJADOR@S!!!!!!

Frustrada concentración el 11 de Sept por la readmisión del compañero de Coressa. Se sigue pidiendo máxima solidaridad

Septiembre 22nd, 2008 by cntcornella_cnt

LA FRUSTADA CONCENTRACIÓN EL 11 DE SEPTIEMBRE(DIADA), POR LA READMISIÓN DEL DELEGADO SINDICAL DE C.N.T.-A.I.T. EN CORESSA (SANT BOI DE LLOBREGAT). ¡YA SABEMOS A QUE NOS ENFRENTAMOS!



Ya anunciamos desde la Sección Sindical de CNT-AIT de Coressa, S.A.M., a la web de CNT, medios de comunicación(4º PODER) y contrainformación, que quisieran hacerse eco, de la concentración de el dia 11 de septiembre de 2008 (DIADA), ante la ofrenda floral a la tumba de Rafael Casanovas, en Sant Boi de Llobregat, a las 10h., por la readmisión del Delegado Sindical de CNT-AIT en Coressa, ya que asistiria a ese acto institucional el alcalde de Sant Boi de Llobregat y consejer@s delegad@s de Coressa, ya que tras poner reiteradamente nuestra voluntad en tratar la situación del conflicto de forma directa sin intermediarios del comité, ni abogad@s de empresa, para llegar a una solución “pactada “ al conflicto, convocando una reunión entre CNT y la dirección de coressa, est@s a la fecha de hoy nos han respondido con su silencio y desprecio hacia la Sección Sindical de CNT-AIT en Coressa y la CNT, negando su existencia misma.

Por ello, decidimos convocar una concentración para ese acto donde pensamos desplegar una pancarta para hacerles sentir el malestar de la Sección de CNT en Coressa, y poder informar a l@s vecin@s de la situación del compañero Patxi, y algunas cosas más sobre la precariedad en Coressa. Asi lo teniamos todo previsto.

El día 11 de septiembre, nos reunimos, en la estación de Sant boi de Llobregat, a las 9:30h de la mañana, 6 compañer@s de la CNT, (pedimos asistan más compañer@s e individualidades solidarias en proximas convocatorias, os repito compañe@s es un ejercitó contra nuestra pequeña Sección Sindical, ¡acudid, ser solidari@s!) , y nos dirigimos hacia la plaza de la iglesia de Sant Baldiri, el lugar donde nos ibamos a concentrar estaba acordonado por todas las calles que accedian al lugar de concentración por los cuerpos represivos de la generalitat (mossos de esquadra), y cuando nos dirigíamos a la plaza, estos mismos, nos retuvieron pidiendo que les enseñaramos las pancartas, octavillas y panfletos que llevabamos, nos pidierón la documentación y además no contentos también decidierón cachearnos de forma meticulosa, ante la mirada de los traseuntes que se dirigian al acto de la ofrenda floral.

Tras tenernos cinco minutos así deciden confiscarnos el material que llevabamos, por no ser este el acto donde debiamos difundir nuestro mensaje que no entraba en la revindicación de ese día. Aquí hacemos una reflexión ¿ cual era la revindicación de ese día?, ya que hemos “aprendido” por si no lo teniamos claro que la DIADA es y sera una exaltación extasiada de los valores patrios catalanes, para negar y cegar las realidad de lo que ocurre por culpa de su estado catalán. ¡MUERTE A LOS ESTADOS! ¡POLITIC@S TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA!.

Estaba claro, que la CNT, la solidaridad con Amadeu o la propia revindicación del ateneu de Sant Boi, no tenian cabida, tras nuestro enfado, estuvimos 30 minutos más esperando hicierán su papeleo, viendo como nos retenian para no poder asistir e ir tarde, pedimos el acta de intervención de material, 2 o 3 compañer@s de la CNT, iremos a recoger el material confiscado a la comisaria de los mossos de esquadra de Sant boi de Ll., no es recomendable ir solo a estos sitios tener cuidado y tener el telefono del abogado por si ocurre algo y te quieren buscar problemas.

Asi compañer@s; hecha esta pequeña cronica de lo ocurrido, vemos como no os podemos transmitir la victoria en la consecución de nuestro objetivo de hacer visible nuestra revindicación, pero nos sirve y queremos explicaros que de estos imprevistos tenemos que sacar provecho y animarnos más en para que nuestra voz se oiga, por la libertad sindical y la readmisión del compañero Delegado Sindical de CNT-AIT en Coressa.

¡YA SABEMOS A QUE NOS ENFRENTAMOS! ¡ACUDID COMPAÑER@S A LAS PROXIMAS CONCENTRACIONES DELANTE DEL AYUNTAMIENTO DE SANT BOI DE LL. LOS MIERCOLES 17, 24 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE!


¡ACCIÓN, UNIÓN Y AUTOGESTIÓN!

¡MUERTE AL ESTADO! ¡VIVA LA ANARQUIA!




*TRAS LA CONCENTRACIÓN NOS FUIMOS AL TANATORIO DE GAVA, PARA DAR NUESTRA MÁS FRATERNAL DESPEDIDA AL COMPAÑERO EVARISTO PONZ ZURITA.UN NUEVO MUNDO LLEVAMOS EN NUESTROS CORAZONES ¡SALUD COMPAÑERO EVARISTO!




En Sant Boi de Llobregat, a 14 de septiembre de 2008

miércoles, 10 de septiembre de 2008


A PARTIR DE AHORA, MAXIMA SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO, HASTA LA READMISIÓN DEL DELEGADO SINDICAL DE LA CNT-AIT EN CORESSA(VIARIA).

El pasado dia 1 de septiembre de 2008, recibimos la carta de citación para el juicio, dandonos 4 dias para subsanar, sobre que debiamos priorizar despido, acoso sindical, sanción. Echa esta tramitación, se señala como fecha para el juicio por despido y acoso sindical, el proximo 3 de octubre de 2008, a las 10:20 de la mañana, en el Juzgado Social 19, calle Girona 2, 4ª planta, Barcelona (cerca arco triunfo). Durante el parón estival(del verano) de las instituciones públicas, l@s trabajadores/as de Coressa, hemos planificado un trabajo a largo plazo, ya que como bien sabeis, nos tememos desde la sección, que ya que el dinero no es suyo, sino que juegan con el del pueblo, se encaminen en una espiral de recursos a todas las sentencias, para no darles pie, sabemos que es muy importante la imagen pública de la Dirección de Coressa S.A.M y el 100% de los accionistas(Ay-untamiento de Sant Boi de Llobregat), y pedimos de nuevo y reiteradamente el envio masivo de faxes, emails,cartas,..sin utilizar terminos como “filofascistas” que les ofenden y pedir de forma seria ya que nos acusan de amenazas e injurias(tema recurrente para hacernos callar), que se readmita al compañero, y os pongo a modo de ejemplo y modificable para aquello que no digo y quisierais decir compañer@s unas revindicaciones:


¡READMISIÓN DEL DELEGADO SINDICAL DE CNT EN CORESSA!

¡EL COMPAÑERO PATXI, INJUSTAMENTE DESPEDIDO POR DEFENDER LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORAS/ES, READMISIÓN YA!

¡LIBERTAD SINDICAL PARA LA CNT-AIT EN CORESSA!


También convocamos movilizaciones hasta la fecha del juicio:

CONCENTRACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE(LA DIADA) FRENTE A LA OFRENDA FORAL A RAFAEL CASANOVAS EN LA IGLESIA BALDIRI ALEU(SANT BOI DE LLOBREGAT), A LAS 10H DE LA MAÑANA, CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL Y POR LA LIBERTAD DE L@S PRES@S.


CONCENTRACIONES POR LA READMISIÓN DE PATXI, LOS MIERCOLES DIAS 17, 24 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE FRENTE AL AY-UNTAMIENTO DE SANT BOI DE LL. DE 10H A 13H.


SABADO 27 DE SEPTIEMBRE CARAVANA DE COCHES INFORMATIVA POR LOS BARRIOS DE SANT BOI DE LLOBREGAT, CON SALIDA A LAS 11H DESDE LA

ESTACIÓN DE FGC DE SANT BOI DE LL.



COMEDOR PARA AUTOGESTIONAR LA SECCIÓN SINDICAL DE CNT-AIT EN CORESSA LOS DOMINGOS A LAS 14H (DIAS 14 Y 28 DE SEPTIEMBRE), EN LA SEDE DE SOV DE CNT DE CORNELLÁ Y COMARCA, CALLE FLORIDA 40 BAJOS (CORNELLÁ DE LLOBREGAT)


¡ACUDID COMPAÑER@S PARA HACERLES VER QUE NO ESTAMOS EN UN BAÚL, Y QUE CON LA CNT HAN TOPADO!


Para coordinar las acciones, nos reunimos los lunes, miercoles y viernes a las 8h en el S.O.V de la C.N.T-A.I.T de Cornellá y comarca , hacemos un llamamiento a que se sumen ,tod@s l@s compañer@s de la CNT, organizaciones, asociaciones,…anarquistas e individualidades solidarias, que esten siguiendo el conflicto y quieran aportar su grano de arena, desde la sección vamos a ser honestos , haria falta pegar carteles y pegatas,etc.. para poder coger toda el area metropolitana, con más de 80.000 habitantes, de Sant boi de LL.

Por ultimo, pedimos la solidaridad economica, creando una caja de resistencia hasta el fin del conflicto, para hacer posible, que no estemos de brazos cruzados, y haya una propaganda cada dia para repartir, ya que sera escaso el tiempo que durara ya que el servicio de limpieza se encargara de quitar cuanto antes y hacer asumible posibles imprevistos contra coressa:


caixa penedes , titular: S.O.V Cornellá CNT, numero de 20 digitos: 2081-0009-93-0000689348 (escribir para conflicto coressa).


Sin más,os iremos informando, cual es la tactica de la empresa de cara al juicio, os puedo asegurar que intentan criminalizarnos y tambien siguen con el acoso fuera del trabajo. No caeremos en sus provocaciones. Hasta pronto compañer@s. Un saludo fraternal.



NO MÁS DESPIDOS DE TRABAJADORAS/ES NI ACCIDENTES LABORALES

APOYANOS Y SOLIDARIZATE CONTRA CORESSA

¡SALUD Y ANARQUIA!





DIRECCIONES PARA SOLIDARIDAD CON LA SECCIÓN SINDICAL DE CNT-AIT EN CORESSA(SANT BOI DE LLOBREGAT)





A las siguientes direcciones:


Ajuntament de Sant Boi de Llobregat

Pl. Ajuntament, 1 - 08830 Sant Boi de Llobregat

Tel. 93 635 12 00 – Fax: 936301856

e-mail: stboi@stboi.es

paginá web: www.santboi.cat (y pedir la readmisión en buzón ciudadano)


CORESSA(Masía torre Figueres)

Carrer Pau Claris, 14- 08830 Sant Boi de Llobregat

Tlf: 936529830 Fax: 936304080

e-mail: coressa@coressa.cat

Serveis de Neteja

Riera Fonollar, 2- 08830 Sant Boi de Llobregat

Tlf: 936529830

e-mail: neteja@coressa.cat



CCOO Baix Llobregat

Ctra. D’esplugues, 68- 08940 Cornellá de Llobregat

Tlf: 933779292 Fax: 933771987

e-mail: baixllob@ccoo.cat



UGT Baix Llobregat

Carrer Revolt Negre, 10-14 - 08940 Cornellá de Llobregat

Tlf: 932619009 Fax: 932619134

e-mail: ugt@baixllobregat.ugt.org