miércoles, 24 de agosto de 2011

En las zapaterías Marypaz de Valladolid no se respetan los derechos de sus trabajadoras

Lun, 22/08/2011 - 10:47 — Valladolid

La empresa paga 24.000 € a 4 ex-trabajadoras asesoradas por CNT para así cumplir con el Convenio.

Los incumplimientos van desde aplicar un Convenio de Sevilla hasta tener responsables de tiendas contratadas como auxiliares de dependienta.

A pesar de que al principio del conflicto la empresa era reticente a las peticiones del sindicato, que no eran otras que el cumplimiento del Convenio Provincial del Comercio de Valladolid, al final tuvo que ceder y por lo menos con estas cuatro trabajadoras apoyadas por la CNT zanjar las deudas sin necesidad de llegar a juicio.


Estas son a grandes rasgos las deficiencias en las que incurría Marypaz con la plantilla de Valladolid:

- Mala aplicación del convenio colectivo. En los contratos figura que es el del Comercio de la Piel de Sevilla (y como tal pagan), cuando debería ser el del Comercio de Valladolid, que lógicamente es algo más alto en salarios.

- Erróneas categorías profesionales. Todas las trabajadoras son "ayudantes de dependientas" que es de las categorías más bajas. En función de lo que realmente hacían, se ha reclamado como "dependientas", como "encargada de establecimiento" o como "jefa de establecimiento".

- Contratación en fraude de ley. Dos de estas compañeras estaban contratadas temporalmente por circunstancias de la producción cuando realmente deberían de tener contratos indefinidos, por tanto la empresa tuvo que indemnizarlas.

- Complementos impagados. Cuando trabajan en un centro comercial, la empresa tiene que pagar un complemento por los sábados (20 €) y domingos-festivos (70 €) trabajados.

- Vacaciones no disfrutadas. La empresa siempre procura que las trabajadoras no dispongan íntegramente de sus días de vacaciones. El “error” fue subsanado.

Estas deficiencias las hacemos públicas con el objeto de que las conozcan tanto la plantilla que trabaja en la actualidad en Marypaz como toda su clientela, porque no todo es buscar el mejor lugar para comprar basándose únicamente en la calidad-precio de los productos, en los descuentos, en las rebajas…, sino que también hay que saber si ese comercio cumple con los derechos de sus trabajadores/as - como es este caso que se los saltan a la torera -, en CNT creemos que esto también es importante.

CNT EN LUCHA EN EL SECTOR DEL COMERCIO

SIN SUBVENCIONES, SIN LIBERADOS

http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article1046

Pintadas de apoyo contra el ERE de FORD-VISTEON

Dom, 21/08/2011 - 17:43 — valencia 

El pasado viernes 19 de Agosto tuvo lugar una Jornada de Lucha Mundial que ha iniciado la CNT contra el ERE que prentende realizar la planta FORD-VISTEON de Cádiz contra 450 trabajadores. Esa misma noche aparecieron pintadas en la factoría industrial de FORD en Almussafes (Valencia). Se podían leer frases de apoyo a los compañeros de Cádiz en las inmediaciones de la planta y en todos los accesos colidantes. La solidaridad no entiende de fronteras.

NO AL CIERRE DE FORD-VISTEON EN CÁDIZ

CNT EN LUCHA

Nuevo número de la bacteria simbiótica, órgano de expresión de la sección de sanidad de Madrid

Mié, 17/08/2011 - 00:41 — sov-madrid

Ya tenéis el número 9 de la Bacteria Simbiótica, así como el resto de ediciones.

BACTERIA SIMBIOTICA (campaña contra la privatización de la sanidad)

La revista aborda diferentes aspectos relativos a la realidad sanitaria desde la lucha obrera.

Antiprivatización, precarización laboral, negocio farmacéutico,ciencia y naturismo libertario...


Lee y difunde.

domingo, 21 de agosto de 2011

La reforma de la negociación colectiva

Mié, 17/08/2011 - 09:52 — CNT-AIT 

La actual Reforma de la Negociación Colectiva hay que enmarcarla dentro de la estrategia permanente de la elite financiera y económica para desmantelar progresivamente los derechos laborales y sociales de los trabajadores.

Después de la dura Reforma laboral aprobada en septiembre de 2010, el Gobierno, la Patronal y los sindicatos CCOO y UGT firmaron en Febrero de 2011 el ASE (Acuerdo Social y Económico). En este nuevo pacto social se contemplaban tres ejes fundamentales: por una parte, la Reforma del Sistema Público de Pensiones que se ha materializado en la ley de adecuación, actualización y modernización de la Seguridad Social que quedó definitivamente aprobada el pasado mes de Julio y entrará en vigor el 1 de Enero de 2013. En segundo lugar, la Reforma de las políticas activas de Empleo que se tradujo en el RD 3/2011 y por último, la Reforma de la Negociación Colectiva aprobada por el Real Decreto 7/2011 de 10 de Junio.

Tras varios meses de negociación entre los sindicatos oficiales y la patronal y cuando prácticamente existía ya un preacuerdo en el que CCOO y UGT habían aceptado la casi totalidad de las demandas empresariales, la CEOE escenificó la ruptura del proceso negociador convencida de que el Decreto que dictara el Gobierno sería aún más favorable para sus intereses que lo acordado con los sindicatos en la mesa de negociación.

Finalmente, así fue. El 11 de Junio el BOE publicaba el Real Decreto 7/2011 de 10 de junio de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva. Un decreto que el gobierno ha querido presentar como “urgente” y “equilibrado” y que pretende, según ellos, adaptar la negociación colectiva a la realidad cambiante de las empresas, dinamizar y flexibilizar las relaciones laborales de nuestras empresas para lograr que nuestra economía sea más competitiva y genere más empleo.

La realidad es que está Reforma multiplica el descomunal desequilibrio a favor de los empresarios que existe en el actual marco de relaciones laborales en este país. En modo alguno era necesaria, ni mucho menos urgente, pero se ha hecho por imposición de eso que ellos llaman los “mercados”, teniendo unos claros beneficiarios que son los empresarios y unos damnificados que somos el conjunto de los trabajadores.

http://cnt.es/sites/default/files/reforma_negociacion_colectiva.pdf
http://cnt.es/sites/default/files/cuadro_comparativo_reforma_estatuto_trabajadores.pdf

La permanente encrucijada de los servicios públicos

Vie, 19/08/2011 - 11:03 — CNT-AIT

La crisis financiera provocada en 2008, que empezó por la amenaza de quiebra de los bancos (entidades privadas) y que luego se convirtió en crisis económica cuando los estados tuvieron que sufragar las deudas de esos bancos (con dinero público) ha producido numerosos “daños colaterales” en los derechos sociales y colectivos de la mayoría de los países europeos.

Uno de esos múltiples efectos ha sido volver a poner en cuestión los servicios públicos –si es que alguna vez desaparecieron del debate-, la naturaleza de la administración y sus recursos económicos y humanos. Una buena parte de las medidas exigidas por el FMI (Fondo Monetario Internacional) y los bancos franco-alemanes para “auxiliar” a los países del euro al borde de la quiebra (hasta el momento, Grecia, Portugal e Irlanda) ha sido, entre otras muchas, recortar el “tamaño” de sus administraciones, privatizando empresas públicas, reduciendo plantillas y servicios y recortando las prestaciones sociales. Estas medidas, ya promovidas por el FMI en Sudamérica y otros países en “desarrollo” a lo largo de la década de los 90 del siglo pasado, supusieron tal recesión económica, aumento de la pobreza y la desigualdad, que habían sido puestas en entredicho incluso por los economistas liberales.

No obstante, vuelven a ser puestas en práctica, ahora en Europa1 , con el mismo objetivo que entonces: garantizar que los estados van a poder seguir pagando los intereses de su deuda con los inversores extranjeros, es decir, los bancos, a costa del dinero –y los derechos- de sus ciudadanos. La administración se sitúa por tanto en el centro de la diana de los recortes; el número y la productividad de sus trabajadores es cuestionado de forma permanente; al mismo tiempo se recorta, en algunos casos drásticamente, el presupuesto que sufraga los servicios públicos.

http://cnt.es/sites/default/files/la-permanente-encrucijada-de-los-servicios-publicos.pdf

Hacia la huelga indefinida en la enseñanza pública madrileña


Lun, 15/08/2011 - 20:42 — S. Ensenanza e ...

Ya son conocidos por todos los trabajadores de la enseñanza pública los fortísimos recortes de la Consejería de Educación, pero todavía no son conocidos, ni mucho menos, por el resto de la comunidad educativa. Ni los alumnos/as, ni los padres/madres de éstos son conscientes de los nuevos recortes que explicamos de manera muy concisa en el comunicado “Cerca de 3.000 trabajadores de la enseñanza pública a la calle” y que suman a la larga lista de los realizados en los últimos años como del verano del 2010 que dejaron a otros 3000 en la calle.

Una lectura atenta de las instrucciones de la Consejería de Educación del pasado 5 de julio nos debería alertar sobre las nefastas consecuencias que van a tener los recortes que tras ellas se esconden.

De forma muy resumida, estos recortes suponen:

- Para los trabajadores interinos: el paro y un adiós a la enseñanza pública. Desde la incertidumbre ocasionada por estas medidas, difícilmente se puede esperar una reincorporación a la actividad docente al quedar suprimidos miles de puestos de trabajo. Por otra parte, en esta tesitura los opositores sean trabajadores interinos o no, pueden ir olvidando una oposición para el año que viene (y quién sabe por cuanto tiempo, o para siempre) pues según esta medida sobramos trabajadores de la enseñanza a centenares.

- Para los trabajadores de la enseñanza funcionarios de carrera: la incertidumbre y un incremento desmesurado de alumnos por profesor. Para sorpresa de muchos, las nuevas instrucciones han dejado a una cantidad enorme (quizás más de 1000) de trabajadores de enseñanza funcionarios de carrera en situación de expectativa sin destino, es decir, sin instituto donde trabajar en el inicio de curso. No sabemos si eso significará que estos trabajadores tendrán que realizar sustituciones como venían haciendo los interinos. En cualquier caso, su situación es kafkiana, pues la consejería tiene ahora mismo a la espera de las vacantes surgidas en septiembre por jubilaciones (en cifras que en ningún caso podrán servir para recolocar a todos estos trabajadores) un número de trabajadores en nómina para los que no tiene puesto de trabajo. Como no sabemos por dónde se encaminarán sus pasos para el desmantelamiento de la enseñanza pública suponemos que estos trabajadores no deben extrañarse si en un tiempo a esta parte podrían empezar a pensar en una posible excedencia forzosa como nuevo varapalo a recibir en nuestro ya debilitado costado.Para los trabajadores de la enseñanza que no se que queden en el paro o sin destino, sufrirán los brutales recortes de medios que se traducirán en muchos más estudiantes por profesor y menos recursos que nunca: desdobles, compensatoria, etc.

- Para los estudiantes y padres/madres de estudiantes: supondrá un deterioro que hará que muchos alumnos/as estén en condiciones tales que no podrán tener envidia de sardinas enlatadas. Por no hablar de reducción de plazas en los ciclos formativos, escuelas de idiomas, atención a la diversidad, desmantelamiento de la tutorización, etc. Evidentemente, todo esto es un esbozo de un golpe que provocó la afluencia masiva a la asamblea convocada por los sindicatos subvencionados el pasado 20 de julio en el IES Beatriz Galindo. Esta asamblea con un Orden del Día disperso se convirtió en un foro en el que se vertieron decenas de propuestas que los trabajadores allí dejaron como muestra de su indignación pero que acabaron encauzadas en una discusión sobre el asunto “no comenzamos el curso” que contaba con los partidarios de empezar las movilizaciones el 1 de septiembre o los partidarios de comenzarla con el curso ordinario a mediados de septiembre. Se convirtió en mayoritaria la opción que apostó por una movilización continuada y sostenida en el tiempo nacida desde las asambleas de centros y las de zona, es decir, protagonizada por los trabajadores y que tomara impulso a través e diversas movilizaciones en septiembre con una gran protesta el día 14.Ante todo esto el Sindicato de la Enseñanza e Intervención Social de CNT-AIT Madrid hace un llamamiento a participar en toda convocatoria para luchar contra este golpe a los trabajadores y estudiantes de las enseñanzas públicas madrileñas:Acudamos a la asamblea provincial del próximo día 31 de agosto (a las 11 horas en el Salón de Actos de Comisiones Obreras. Calle Lope de Vega, 40) y digamos bien claro que frente a un golpe como este solo hay una respuesta posible: LA HUELGA INDEFINIDA.

Concentración en ATENTO, Madrid


Lun, 15/08/2011 - 19:13 — sov-madrid

Militantes del SOV (Sindicato de Oficios Varios) de la CNT-AIT de Madrid se concentraron ante las oficinas centrales de Atento, situadas en la C/ Santiago de Compostela 94.

El motivo principal de esta concentración es la respuesta inmediata de esta Anarco-Sindical a la NO ASISTENCIA por parte de esta empresa a un Acto de Conciliación en el SMAC el pasado día 3 de agosto, por una reclamación de cantidades interpuesta por un trabajador y delegado sindical de la CNT.

Durante hora y media se desplegó una pancarta “STOP REPRESIÓN SINDICAL”, se hizo un reparto informativo de un comunicado elaborado por la Sección Sindical que la CNT madrileña tiene en este gigante del telemarketing.

Entre tanto y a golpe de megáfono se leyó en varias ocasiones dicho comunicado añadiendo la situación de Acoso de Barcelona o las sanciones arbitrarias y excesivamente duras en León. En general se hizo una recopilación completa de las malas artes empleadas por esta empresa haciendo mención especial a la gran destrucción de empleo desde que dejó de llamarse “Extratel”, (deslocalizaciones, fines de obra fraudulentos, despidos disciplinarios…etc).

A los pocos minutos del comienzo del piquete salía despavorida la “mando” de RR.LL. la “sta. Redondo", con enfado del que su cara recuerda a la típica monja-maestra de los años 70. Antes de que ella negara el acceso al delegado cenetista, este ya le adelantaba que “no le apetecía subir”, que no se molestara, fue en ese mismo instante cuando de nuevo le cambió la expresión del rostro, esta “heredera de empresa” perecía la misma imagen de una “chica de la sección femenina”.

Esta vez también llamaron a las fuerzas del orden pero ocurrió lo mismo que en el anterior “piquete informativo”, los “polis” se quedaron como meros espectadores.

Por lo que parece esta empresa no debe conocer la forma de lucha que tiene como principal característica la CNT. Pues nada compañerxs esta Confederación Anarquista le va a dar a Atento lecciones de Acción Directa, pero y advertimos que les produciremos muchos dolores de cabeza.

Desde estos momentos declaramos conflicto contra Atento en Madrid hasta que esto no se solucione. Y apostamos por llevarlo al status de “conflicto abierto”, esto quiere decir que no pararemos ante cualquier injusticia, caminando hacia la Autogestión y por tanto la emancipación de la clase trabajadora.

ATENTO ESCUCHA, CON LA CNT-AIT NO SE JUEGA.

SI TOCAN A UNX, TOCAN A TODXS.

ATENTO MOROSA, PAGA A TUS TRABAJADORXS LO QUE LES DEBES.

Salud a lxs que luchan.

Sección Sindical CNT-AIT en Atento-Madrid.

Otro grano de arena en la bienvenida al Papa

Lun, 15/08/2011 - 12:23 — FL-Madrid

Creemos no equivocarnos si decimos que el concurso de diseños ateos está teniendo una muy positiva acogida. Por ello, no es raro que sigamos recibiendo nuevas aportaciones, como la que nos envía Kalvellido para solaz de los/as antipatizantes de la JMJ 2011, aunque por motivos evidentes le dedicamos esta entrada en vez de incluirlo entre los participantes del concurso de diseños/viñetas ateas:



  


Posicionamiento de la SF-AIT ante los disturbios de Londres

Vie, 12/08/2011 - 13:05 — prensa

Con los medios de comunicación culpando a la “anarquía" de la violencia que se desarrolla en Inglaterra, Solidarity Federation de Londres Norte ha lanzado la siguiente declaración como respuesta de una organización anarquista activa en la capital inglesa:

En los últimos días, los disturbios han causado daños significativos a diferentes partes de Londres, en vidrieras, casas y automóviles. Desde la izquierda política, oímos el grito siempre presente de que la pobreza ha provocado esto. Desde la derecha, que gángsters y elementos anti-sociales se están aprovechando de la tragedia. Ambas cosas son ciertas. Los saqueos y disturbios vistos en los días pasados son un fenómeno complejo y contiene muchas dinámicas.

No es una casualidad que los disturbios estén ocurriendo ahora, cuando las redes de apoyo a los desfavorecidos en Gran Bretaña se desmoronan, y las personas son abandonadas en un abismo, golpeadas al caer por las porras de la policía. Pero no debe haber excusas para la quema de casas, para aterrorizar a la gente de la clase trabajadora. Quienesquiera que hayan hecho tales cosas, no deben ser apoyado/as de ninguna manera.

La furia de los Estados es la que es: fea y sin control. Pero no imprevisible. Gran Bretaña ha escondido sus problemas sociales desde hace décadas, acorralados con un piquete brutal de hombres armados.

Crecer dentro de los Estados a menudo significa que nunca se escapará de ellos, a menos que sea en la parte trasera de una camioneta de la policía. En la década de 1980, estos mismos problemas condujeron a Toxteth –disturbios ocurridos en Liverpool por parte de la comunidad de color y la policía-. En los años 90, contribuyó a los disturbios Poll Tax. Y ahora los tenemos de nuevo, porque los problemas no sólo siguen ahí: están empeorando.

El acoso policial y la brutalidad son parte de la vida cotidiana en todo el Reino Unido. Los sistemas de beneficios sociales se han deteriorado y eliminado. Las rentas privadas aumentan, y los puestos de trabajo patrocinados por el Estado utilizados para traer el dinero al vecindario se están reduciendo en nombre de la transformación hacia una “gran sociedad de roles”. La gente que siempre ha tenido muy poco ahora no tiene nada. Nada que perder.

Y el propio papel de los medios de comunicación no debe ser disminuido. En todos los discursos sobre la "protesta pacífica" que precedió a los acontecimientos en Tottenham, los medios de comunicación no hubieran tocado la historia, si todo lo que sucedió se hubiera quedado en una vigilia frente a una comisaría de policía. La violencia policial y las protestas en contra de ella ocurren constantemente. Sólo cuando la otra parte responde con la violencia (contra blancos legítimos o no), es cuando los medios de comunicación sienten la necesidad de dar algún tipo de cobertura.

Así que nadie debería asombrarse de que personas que viven una vida de pobreza y violencia hayan llegado, por fin, a la guerra. Igual que no es ninguna sorpresa que las personas saqueen televisores con pantalla de plasma que son los que les van a pagar un par de meses de alquiler, y sin embargo dejen en los estantes libros que no pueden vender. Para muchos, esta es la única forma de redistribución económica que verán en los próximos años, mientras continúan en una infructuosa búsqueda de empleo.

Mucho se ha hablado del hecho de que los manifestantes estaban atacando "sus propias comunidades." Pero los disturbios no ocurren en un vacío social. Los disturbios en los años ochenta tendieron a ser dirigidos de una manera más específica, evitando inocentes y centraándose en objetivos más representativos de la opresión de clase y raza: policía, comisarías y tiendas. ¿Qué ha ocurrido desde los años ochenta? Los sucesivos gobiernos han hecho todo lo posible para destruir cualquier concepto de solidaridad de clase trabajadora e identidad. No es de extrañar, entonces, que estos manifestantes combatan a su vez a otros miembros de su propia clase.

Solidarity Federation se basa en la resistencia puesta en práctica a través de la lucha laboral. Nosotros no estamos involucrados en el saqueo, y a diferencia de las reacciones de la derecha, o incluso de los comentaristas con simpatía-pero-condena de la izquierda, no vamos a condenar o condonar a quienes no saben cómo devolverse a sí mismo/as la justa parte de la riqueza que se les ha negado durante toda su vida.

Sin embargo, como revolucionarios, no podemos permitir los ataques a las personas que trabajan, a los inocentes. Quemar las tiendas con viviendas encima de ellas o los transportes de las personas, asaltar y realizar otros actos similares constituye un ataque a nuestra propia clase, y hay que resistirlo con tanta fuerza como cualquier tipo de política de austeridad impuesta por el gobierno, como las alzas de precios por los propietarios, como la intención de los jefes de robarnos el fruto de nuestro trabajo. Esta noche y durante todo el tiempo que sea necesario, la gente debe unirse para defenderse cuando este tipo de violencia comienza a amenazar hogares y comunidades.

Creemos que la ira legítima de los manifestantes puede ser mucho más potente si se dirige de manera colectiva, democrática y no busca victimizar a otros trabajadores, sino para crear un mundo libre de la explotación y la desigualdad inherente al capitalismo.

North London Solidarity Federation

Solidaridad con Tamara. 14 de Septiembre concentración en la Audiencia Provincial nº 7 de Barcelona.

Vie, 12/08/2011 - 00:59 — manresa

Amadeu Casellas fue protagonista de duras protestas donde puso su vida en riesgo, llegando a estar por un lado 76 días en huelga de hambre y, más tarde, realizó otra huelga de hambre que duró 99 días.

Estos hechos culminaron con el reconocimiento por parte de la ley de que había estado más de 8 años en la cárcel de forma ilegal, sin tener delitos de sangre. Él fue encarcelado acusado de atracos de bancos, dando el dinero de éstos a diferentes luchas sociales y obreras que lo necesitaban.

Fueron muchos y evidentes los actos represivos que sufrió Amadeu, tanto como los representantes legales que le defendían o a personas cercanas del grupo de apoyo. A los abogados se les intentó sancionar a través de quejas a los colegios de abogados, alegando una sarta de mentiras como la de querer introducir una pancarta dentro del Hospital penitenciario de Terrassa, o alegando los funcionarios de prisiones mal comportamiento por parte de los abogados, cosa que quedó en papel mojado dadas las falsedades argumentadas. A Franki se le dejó sin permisos de salida por solidarizarse es un escrito...

No solo sufrieron los abogados, Franki y Amadeu, esos ataques, un grupo de carceleros amenazó de querellarse contra Amadeu y el blog, que servía de portavoz del grupo de apoyo, donde se colgaban los comunicados de Amadeu. Todo era una clara represión orquestada para amenazar e intimidar a los que se solidarizaban con las personas presas.

En este contexto se realizó un acto solidario (una concentración informativa) en las puertas de la Dirección de Serveis Penitenciaris sito en C/ Aragón de Barcelona. Durante la mañana llegó un correo que simulaba un paquete bomba. En ningún momento se avisó a nadie de esto, ni a funcionarios que trabajaban en el edificio ni a los manifestantes que estábamos fuera, incluso podemos decir que la consellera Tura estaba paseándose por el edificio ese mismo día. Días después detuvieron a Tamara en Getafe (Madrid), bajo la acusación de intento de asesinato.

Desde CNT Manresa afirmamos que esto nos es más que un burdo ataque represivo, que pretende intimidar y amedrantar a las personas que se solidarizan con la personas presas. Afirmamos que, durante esa mañana, no hubo nadie en peligro. Afirmamos que, sí, hubo paquete y este no tenía capacidad de matar y que este burdo ataque represivo no son más que mentiras. Quién realmente estaba en peligro era Amadeu Casellas que llegó a estar 175 dias en huelga de hambre en poco más de un año.

Mentiras con la intención de intimidar a las personas que se solidarizan con las personas presas y mentiras para trucar la vida de una joven activista activa, solidaria y, por tanto, peligrosa para los intereses del sistema.

Por todo esto desde CNT Manresa hacemos un llamamiento de solidaridad con Tamara, la cual se enfrenta a una acusación de intento de asesinato y a la cual se le piden 16 años de cárcel. Buscan intimidar a los que se solidarizan con la personas presas, buscan truncar la vida a una compañera que ha luchado de forma legítima, que se caracteriza por su solidaridad con los reprimidos y que lucha en contra de las injusticias. La compañera es una destacada militante de base con la cual hay que solidarizarse.

14 de Septiembre a las 10:00, concentración en la Audiencia Provincial nº 7 de Barcelona

Para más información: http://tamaraalacalle.blogspot.com/

Despido ilegal en el Ajuntament de Sant Salvador de Guardiola.

Vie, 12/08/2011 - 00:44 —manresa

Albert, la crispación la creas tú incumpliendo la ley.

Albert, hacer trabajar a los trabajadores de mantenimiento de la zona deportiva sin equipos de seguridad crea crispación. También crea crispación la actitud de poco respecto a las normativas de descansos de los trabajadores, crea crispación la actitud de no pagar las horas que se deben de desde el año 2010 y crea crispación la actitud de tomar medidas sin ni siquiera saber que es el que marca la ley. Crea muchísima crispación que un delegado Sindical de una Sección Sindical, legalmente constituida al personal laboral del Ayuntamiento, sea despedido y que este se tenga que darse cuenta de esto viendo por internet que es dado de baja a la Seguridad Social a fecha de 3 de agosto. Esto se muy feo, casi casi tanto feo como el contrato en fraude de ley que el delegado de la Sección Sindical tiene con el Ayuntamiento y como el despido encubierto de este delegado que se ha pretendido hacer pasar por dimisión del trabajador por no poner a su disposición ni el finiquito ni la correspondiente indemnización.

Albert, es un error muy grande no hacer caso a la persona que desde la Diputación te enviaron para asesorarte. Parecía que había quedado claro en la reunión que tuvimos el día 20 de julio al Ayuntamiento entre Diputación, Ayuntamiento y Sindicato, que las normativas se tenían que cumplir, que tenías que abonar las horas extras que debes desde 2010, que tenías que pagar las pagas extras al delegado de la Sección Sindical y quedamos que miraríamos entre unos y otras de aplicar el sentido común. También parecía quedar claro que hay horas extras impagadas a trabajadores y también quedó claro a la reunión la afirmación de la Secretaría del Ayuntamiento Barbara, que al Ayuntamiento no se jugaba con dinero negro. Recordamos que cualquier tipo de irregularidad, en el sentido más ancho de la palabra, si es detectada por cualquier funcionario, este, tiene que denunciar o tal vez, este funcionario que es conocedor de esta irregularidad, se convierte inmediatamente en colaborador de la irregularidad.

Albert, te aconsejamos que busques al diccionario que quiere decir “Sentido Común” porque parece ser que no sepas el que es. Tener tantas buenas palabras, que de hecho casi sonaban a empalagosas de tan dulces, para después dar puñaladitas por detrás, no es aplicar el sentido común. Llevais más de 15 días para contabilizar las horas extras, necesitáis una mano?

Albert, ya sabemos que te crees “el rey del castillo” pero tienes que saber que tu prepotencia, al resto, no nos hace vivir a la edad media. La ley está para cumplirla o no cumplirla y ya vemos que has elegido tú. Desde la CNT-AIT creemos que tu actuación hacia el Delegado Sindical de nuestra Sección Sindical es temeraria y que esto sin duda afectará a las arcas del Ayuntamiento, todo, por tu manera de hacer.

Cómo ya tienes que saber la economía mundial está en crack y este es mucho peor que el de 1929. Los ciudadanos estamos hartos de tener que pagar la pésima gestión que se hace por algunos políticos de turno, que si a nivel autonómico y estatal es lamentable, a nivel local es patética.

Por último, Albert, te informamos que es la deuda odiosa. Según Wikipèdia: “Si un poder despótico incurre en una deuda no por las necesidades o los intereses del Estado sino para otorgar mayor fuerza a su régimen despótico, para reprimir a la población que se le enfrenta, etc., esta deuda es odiosa para la población de todo este país.”,... quizás podríamos aplicar esto a la población de Sant Salvador de Guardiola.

La represión sindical no parará a CNT en Rivamadrid

Jue, 11/08/2011 - 21:24 — FC-Villaverde Alto

A primeros de julio varios compañeros del Sindicato de Oficios Varios de CNT Villaverde han acudido a los cantones de la empresa municipal de servicios Rivamadrid, de Rivas-Vaciamadrid, para repartir el comunicado de presentación de la nueva sección sindical de CNT entre los trabajadores y trabajadoras.

Bastante significativo ha sido la respuesta de la dirección de la empresa en la sede central de la calle Mariano Fortuny. Varios encargados han tratado de impedir el reparto del comunicado alegando que los compañeros no podían entrar en la zona de patio, por donde sale la plantilla. Los compañeros de CNT, amparándose en los derechos y libertades sindicales recogidos en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, han hecho caso omiso a las órdenes de los encargados y han repartido las octavillas como tenían previsto.


Ante la negativa a abandonar el recinto de Rivamadrid la dirección ha decidido enviar a Raúl Bachot, jefe de relaciones laborales (así se ha presentado), para tratar el asunto y ante la nueva negativa de los compañeros no han tenido otra feliz idea que llamar a dos patrullas de la policía municipal. Los municipales se han personado en el lugar, se les ha informado que se estaba desarrollando una labor sindical amparada en derecho y por tanto no han podido hacer nada. De hecho alguno ha llegado a comentar que no se creía que les hubieran avisado por que se estuviesen repartiendo octavillas de CNT.

Mientras tanto, el jefe de relaciones laborales, el mencionado Raúl Bachot ha tenido a bien entrevistarse con uno de los compañeros, Secretario de Acción Sindical del Sindicato de Villaverde. En la entrevista el compañero le ha dejado claro la intención de CNT de seguir ejerciendo nuestra acción sindical como mejor creamos oportuno para la defensa de los trabajadores y trabajadoras y que no estamos dispuestos a seguir tolerando éste u otro tipo de medidas de represión sindical. El jefe de relaciones laborales se ha mostrado dispuesto a colaborar, mientras que tenía la policía municipal en la puerta (¡?). Esperemos que la colaboración sea real y sincera en un futuro.

Que Rivamadrid sea una empresa en la que se trabaje con dignidad para ganarse el pan y no el cortijo de unos pocos, que hacen y deshacen a su gusto, depende de todas y todos.

¡JUNTXS PODEMOS! ¡ APOYO MUTUO Y AUTOGESTIÓN!

Sección Sindical de Rivamadrid

CNT Valladolid comienza una campaña en el sector de la construcción

Jue, 11/08/2011 - 21:21 — actualidad

- CNT denuncia el incumplimiento sistemático del convenio de la construcción por contratas y subcontratas.

- En la campaña se ataca desde los destajos hasta las pocas medidas de prevención de riesgos laborales, pasando por impago de cantidades y de nóminas en el peor de los casos.

- Desde CNT se dan pautas para subsanar las deficiencias en cuanto al incumplimiento de la ley por las empresas.

“En la construcción: ¡que no te engañen!”. De esta manera tan directa la CNT vallisoletana comienza la campaña en el sector de la construcción. El sindicato pretende llamar la atención de la manera en que la crisis está afectando a un sector tan castigado por la crisis. En palabras del Secretario de Acción Sindical, “Nos están aumentando de una manera preocupante las consultas laborales de trabajadores de este sector. Y todas tienen un nexo en común: la vulneración total del convenio, ley que regula las condiciones laborales en el sector.”

El sector de la construcción es el tercer sector en contratación de trabajadores, aún a pesar de la crisis, en la provincia de Valladolid. Pero, aun empleando a 100.300 personas en Castilla y Leon en el ultimo trimestre ha sufrido una caída de un 10% respecto al trimestre anterior. Un 7% superior al dato global de España. Lo que quiere decir que el sector en Castilla y León está en un importante retroceso.

Es fruto a esta caída libre del sector el motivo por el cual las Contratas (grandes empresas como Ferrovial, Sacyr, Dragados...) que presionan en precios al pequeño constructor o subcontrata. Contratando a pequeñas empresas de la construcción que no dudan en incumplir el convenio en materia salarial, de prevención de riesgos laborales y de derechos. Siendo responsables de estas irregularidades tanto la contrata como la subcontrata pues el fin último es sacar el máximo beneficio aun a costa de la rebaja de los derechos de los trabajadores.

Desde CNT denuncian que la construcción se esta precarizando a unos niveles insostenibles: “hemos detectado como los destajos son la vara de medir en la construcción, si quieres trabajar tienes que aceptarlos. Destajos que encubren la semiesclavitud, ya que se ajustan o acuerdan unos precios que ni aun realizando 12 horas diarias llegan al sueldo base acordado en el convenio colectivo. Suponiendo un incremento de jornada de trabajo de un 50% y una reducción de salario del 33%. En definitiva trabajar más y cobrar menos”.

Es por estos motivos por los que la CNT ha decidido dotar a los trabajadores de herramientas útiles que les sirvan para solucionar los problemas endémicos del sector. Haciendo llegar a las obras los planteamientos de la anarcosindical. “Haciendo un importante llamamiento a la unidad de los trabajadores, para poder conseguir, por lo pronto, el cumplimiento de unos mínimos, como es el convenio”, finaliza este Secretario.

Con la campaña desde CNT se pretende dotar a los trabajadores de los conocimientos básicos de la legislación para hacerla cumplir. Desde CNT se asegura que la mayoría de los obreros de la construcción no saben cómo hacer cumplir sus derechos. “Por la inseguridad que genera la crisis y por supuesto por la ineficacia de un sindicalismo obsoleto y más preocupado por las subvenciones que por las reivindicaciones de los trabajadores”.

Por último CNT hace un llamamiento a la organización de los trabajadores en asambleas y en sindicatos que defiendan verdaderamente los derechos del sector de la construcción.

http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article1044

Sobre JMJ y los "paletos" que la critican. Colaboración de Sapos y Culebras - [Blog CNT Toledo

Jue, 11/08/2011 - 20:39 — SOV-Toledo

GAÑAAAAAAAN!!!!

Ya estaba tardando en "encañizarse" el señor Braulio. Aunque actuaciones suyas, como la denuncia a Julio Reyero por llamar a la iglesia por su nombre, ya apuntaban maneras, le faltaba verbalizar.

Y ya soltó por esa boquita (http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20110811/arzobispo/muestra/indignado/criticos/visita/papa/0F34E3CA-9866-C1D0-DA6D757081410D4E).


Sepan ustedes, ateos y demás sabandijas, que, según el arzobispo de Toledo, no son más que unos "paletos" por atreverse a criticar el circo católico de estos días, más conocido por JMJ. En un arrebato de "indignación", tan de moda ultimamente, el señor Braulio se preocupa por el ridículo que pueda estar haciendo el pais por ahí fuera con esta cosa del quejarse, que si el papa no tiene la culpa de la crisis, que si eso del gasto público es mentira de la gorda, aprovechando la cobertura que le dan los medios locales mamporreros para darse una patina de liberal muy barata y dar propaganda a su empresa al paso.

Amigos, no voy a entrar en muchos de los temas a rebatir de las declaraciones de el señor Braulio. Ya otros siniestros correligionarios míos en la blasfemia y la herejía, lo han hecho con mejores formas y contenidos. Solo centrarme en eso del Paletismo. Ser paleto, ilustrisima, no es un insulto. Solo es un insulto para aquellos, como ustedes, que consideran a esos "paletos" como seres inferiores, simples e infelices, unicamente beneficiosos para sus negocios en tanto en cuanto los engañen para seguir manteniendo sus privilegios de señoritos en los campos de España. Para un gañán vocacional como el firmante, el ser llamado paleto por un representante de la iglesia (me niego a escribir semejante palabra en mayuscula, por cierto) no es más que una sobrada clasista eclesiástica a la que sacar jugo satírico. No te digo ná lo que se la refanflinfará a uno de esos "paletos" que trabajan y producen, no como otros y no miro a nadie.

Sapos y culebras

CNT se suma a la convocatoria de Huelga General en el Sector de Handling


Mar, 09/08/2011 - 13:23 — prensa-Hospitalet de Llobregat

Se convoca huelga en el sector del handling por los despidos efectuados en WFS a los miembros de la sección sindical de la CNT para los días 18 y 26 de Agosto, desde las 0:00 hasta las 24:00. Los convocantes de la mencionada huelga son U.G.T, CC.OO Y U.S.O.

Motivos de la huelga general en el sector del handling:

- El reiterado incumplimiento del Convenio del Sector del Handling por parte de la empresa WFS y otros operadores.

- La actividad permisiva del Ministerio de Fomento a través de AENA y AENA Aeropuertos.

- La política economicista del Ministerio de fomento en relación con las concesiones de Handling y Autohandling, que se traduce en exceso de licencias y expedientes de regulación de empleo (ERE).

- La falta de una política de concesiones consensuada con las organizaciones sindicales y patronales más representativas del sector de HANDLING.

Desde la CNT secundamos la huelga general en el sector del handling, ya que entendemos que es inadmisible que empresas como WFS despidan a sus trabajadores por el mero hecho de hacer actividad sindical y estar afiliados a un sindicato, asimismo es inaceptable el reiterado incumplimiento por parte de la mencionada empresa del Convenio del Sector del Handling.

¡READMISIÓN DESPEDIDOS WFS BARCELONA!

CNT declara conflicto a CULTURAL SENSE


Mar, 09/08/2011 - 01:16 — Prensa

Informamos a los trabajadores de Barcelona y a los sindicatos de la Confederación que la CNT de Barcelona declara conflicto a la empresa CULTURAL SENSE que ha procedido al despido de cinco miembros de la CNT en la empresa.

La CNT Barcelona considera los despidos especialmente graves ya que los cinco sindicalistas mantenían cargos de responsabilidad dentro de la Sección Sindical, como la prevención de riesgos laborales. Así mismo el Sindicato entiende estos despidos como una intolerable provocación ya que el empresario Manuel Delgado Calvero recientemente ya se había visto obligado a la reincorporación de nuestros compañeros en la empresa.

Instamos al empresario a que se replantee su estrategia represiva contra los derechos de los trabajadores y contra nuestro Sindicato en particular, y que sume todos sus esfuerzos a los que ya vienen aportando los trabajadores de CULTURAL SENSE para sacar adelante la empresa en estos tiempos de crisis capitalista y ofensiva antiobrera que padecemos los trabajadores. En caso contrario este Sindicato iniciará las medidas sindicales oportunas hasta que todos los trabajadores sean reincoporados y la empresa asuma la presencia y actividad de la CNT, sindicato mayoritario en la empresa.

martes, 9 de agosto de 2011

ATENTO PERD EL 061?

 Molts creien que l'adjudicació del servei 061 tornaria a estar en mans d'Atento. Els treballadors i treballadores afiliats/des a la CNT-AIT vam assenyalar des del principi que això eren rumors sense fonament i que encara no s'havia decidit res. L'apertura de plicas es va produir el dia 21 de febrer. El procés ha estat molt lent, però ja tenim nova informació. Estem a la fase final.



Aquest dilluns 1 d'agost al matí es va convocar la taula de contractació, I es va fer la lectura de la puntuació del segon sobre (documentació tècnica) i l'obertura del tercer sobre (documentació econòmica i tècnica valorable automàticament), a la seu del Servei Català de Salut.

L'oferta econòmica feta per Atento no ha sigut la més avantatjosa. És a dir: Atento té totes les de perdre el servei 061, independentment del que passi a Sanitat Respon o al 112.

Davant del possible canvi d'empresa (Qualytel??) els treballadors i treballadores han de tenir clar que amb el canvi d'empresa, aquesta està obligada, segons l'article 18 del Conveni Col·lectiu, a:
1)incorporar a tota la plantilla del servei al procés de selecció per la formació de la nova plantilla,
2) el 90% de la nova plantilla haurà d'estar integrada per els treballadors i treballadores contractats en el servei per l'anterior empresa, sempre que tinguin més de dotze mesos d'antiguitat.

Al Plec de Prescripcions Tècniques, que regula les condicions tècniques per a la contractació del servei, s'estableix com a única figura el gestor de coordinació sanitària, és a dir, es produirà la unificació de categories i tots els teleoperadors passaran a ser gestors (nivell 9 del Conveni). Aquesta era una de les reclamacions de la nostra secció sindical, i que vam comentar amb l'antiga directiva del SEM en les successives reunions que vam mantenir en el seu moment i que finalment vam aconseguir que quedessin reflectides en el Plec, tot I que no es van recollir totes les nostres reivindicacions.





També van tenir en compte molts dels aspectes reivindicats per CNT en matèria de seguretat e higiene i que s'han vist reflectits en el Plec, com programes de neteja periòdica, taquilles personals o auriculars personals binaurals. S'inclourà tanmateix un Pla de Formació Continuada amb un mínim de 40 hores per treballador i any. Es parla igualment d'un complement específic de 150 euros bruts de plus d'emergències, sempre que es facin més de 80 hores mensuals.

Des de CNT recordem que Atento ha portat a molts dels nostres companys i companyes a l'atur (tot I que amb els més actius no han pogut!), han vulnerat els drets més bàsics com el dret a vaga, el dret a llibertat sindical, etc. Segueixen denegant sistemàticament les vacances, paguen malament les nòmines de manera mecànica, han exercit pressumpte mobbig contra alguns dels nostres companys i companyes i un llarg etc. Ara, i si no hi canvis d'última hora (I no n'hi haurien d'haver...), Atento perdrà el concurs. S'ho tenen ben guanyat.

Haurem d'estar “atents” als canvis que es pugin anar produint els següents mesos. No ens cansarem de dir que la millor protecció davant els abusos I els acomiadaments és l'activitat sindical!

Protegeix-te: Afilia't a la CNT i lluita!
Publicado por Secció Sindical CNT-AIT a ATENTO Barcelona en 07:44

[Vídeo completo en castellano] El mundo según Monsanto

 x Gustavo Carrasquel ::  extraido de la haine.org

Una poderosa y sigilosa empresa que usa armas destructivas disfrazadas de benefactoras


América Latina y el agresor silencioso: Monsanto

Latinoamérica tiene un agresor que hasta ahora ha actuado silente e impune. Satisface más las necesidades materiales de políticos y empresarios, que de quienes debieran ser los beneficiados. Sus productos muchas veces, aun no autorizados, experimentan en las tierras y cuerpos de los latinoamericanos. Afecciones, deformaciones y muertes prematuras son el resultado final de sus productos.

Monsanto, así se le conoce y sigue siendo una de las empresas que ha creado más controversia a nivel mundial debido a lo desbastador que han sido los resultados sobre la salud humana, animales, plantas y el medio ambiente en general.

Fue fundada en San Luis, Missouri, Estados Unidos en 1901, por John Francis Queeny, químico veterano de la industria farmacéutica.

En sus primeros años, Monsanto distribuyó sacarina. También proveyó de endulzantes a Coca-Cola, haciéndose uno de sus principales proveedores. Espero la mayoría de mis lectores sepan del daño que causa esta bebida.

En la década de 1940 fabricaba plásticos, incluyendo poliestireno y fibras sintéticas. Gracias a esto la bolsa plástica y los plásticos en general son causantes de ni sabemos cuantas muertes de animales como tortugas, cetáceos y ballenas, sin hablar del incremento de CO2 en todo el planeta.

Están relacionados con Searle, quien fabricaba aspartame, conocido como NutraSweet pero en el 2000 Monsanto vendió ese negocio, después de las múltiples denuncias de su incidencia en millones de casos de cáncer. También tuvieron un negocio enfocado a la somatotropina bovina (también cancerigeno), que fue luego vendido en 2008.

En la década de los 60, Monsanto fue contratada por el gobierno de Estados Unidos para producir un herbicida llamado AGENTE NARANJA, utilizado en la guerra de Vietnam con el fin de destruir la selva vietnamita y las cosechas, privando a los vietnamitas de alimento y de vegetación donde esconderse. El agente naranja fue un potente químico que causó entre la población vietnamita unos 400.000 muertos y unos 500.000 nacimientos de niños con malformaciones, además de las bajas en el propio ejército estadounidense.

Con la prisa por producir rápidamente el herbicida y con unos costes mínimos, al producto final le colocaron grandes cantidades de la dioxina tetraclorodibenzodioxina, un subproducto altamente cancerígeno que además provoca malformaciones en los fetos. Esto unido a la gran capacidad del agente naranja de permanecer activo en el suelo ha provocado graves daños en las selvas de aquel país, así como generaciones de niños con malformaciones y problemas de cáncer.

Ahora vemos con estupor como actualmente en la selva amazónica brasileña empresarios ganaderos están utilizando el “agente naranja” para deforestar espacios y ampliar su expansión. (Ver noticia en http://www.canalazul24.com/?p=4839.)

Uno de sus productos más conocidos por su alto nivel no solo de ventas sino también por las nocivas consecuencias que trajo consigo es el herbicida “Roundup” un glifosato tóxico para la salud. Y que sin embargo ha sido comercializado producto de las estrategias de negocios y los acuerdos intergubernamentales que otorgaron licencia para su consumo, razón por la cual Monsanto actualmente está bajo investigación por el Departamento de Justicia desde el año 2009 en los Estados Unidos por su publicidad engañosa.

Monsanto con el beneplácito de muchos gobernantes sudamericanos, han introducido distintos tipos de transgénicos en nuestros mercados, a pesar que una buena parte de ellos son prohibidos en Europa y en el propio EE.UU.

¿Qué tal? Un MONSANTO que de santo no tiene nada!!


Anexo documental, para la reflexión:

Más información sobre el documental: http://www.rel-uita.org/companias/monsanto/el_mundo_segun_monsanto.htm

Más disturbios en Bristol, Liverpool, Birmingham y Manchester

Actualizado 7.30: x La Haine.org

[Vídeos y Fotos] Otro herido de bala, esta vez en Croydon. Se empieza a aclarar el montaje del asesinato de Duggan :: Más de 350 detenidos, incluido niño de 11 años


[Traducido por La Haine]

Resumen de la noche pasada

La rebelión popular desatada el pasado sábado en Inglaterra ha traspasado los límites de la ciudad de Londres y se ha contagiado a otras urbes del país, como Bristol, Liverpool, Birmingham o Manchester en la tercera noche de disturbios.

La policía ha reforzado sus operativos represivos con 1.700 agentes más que han llegado hasta la capital para hacer frente a la oleada de actos de resistencia que han provocado numerosos incendios y destrozos en un gran número de locales comerciales en la ciudad. Hacia las 3:50 la policía reportaba 334 personas arrestadas en los últimos tres días, pero las detenciones proseguían y ya se habla de más de 350 detenidos.

En Birmingham, la policía ha arrestado esta noche a al menos 100 jóvenes que han destrozado los escaparates de varios centros comerciales y luego han usado las mercancías para levantar barricadas. También han provocado un incendio en una de las comisarias de la ciudad.

En Manchester varios vehículos han resultado dañados por los ataques, mientras que en Liverpool, unos 300 jóvenes han cruzado y luego prendido fuego a varios coches estacionados en la calle, para evitar las cargas policiales.

También el centro de la ciudad de Bristol ha sido objeto de disturbios por parte de unas 350 personas, que han levantado barricadas y provocado incendios en las zonas de St. Paul's y Stokes Croft.

Panfletos explican cómo evitar detenciones

O Globo informa que fueron distribuidos panfletos a los jóvenes que participan en los disturbios, explicando como evitar ser arrestado por la policía. El texto sugiere, por ejemplo, que los jóvenes se deshagan de todas las ropas usadas en las protestas, inclusive mochilas y accesorios, que se tiñan el pelo o se pongan anteojos. Además, el panfleto aconseja no comentar la participación si no a pocas personas de confianza, y no hacer comentarios en internet sobre las acciones realizadas. El texto aclara así mismo que las fotos borradas de los disturbios difícilmente podrán ser usadas en un tribunal.

Mientras tanto, en Londres se repitieron las imágenes de las dos noches anteriores. Masivos grupos de jóvenes diseminados por diferentes barrios de la capital han protagonizado ataques a la policía y saqueos contra diversas tiendas y locales para levantar barricadas.

En Enfield, al noroeste de Londres, un enorme incendio ha arrasado un centro de distribución de Sony, ubicado en medio de un polígono industrial. En Ealing, al oeste, jóvenes enmascarados incendiaron cubos de basura y rompieron vidrieras para levantar barricadas ante los ataques policiales. Aquí la policía ha comenzado a lanzar vehículos policiales acorazados a toda velocidad contra las concentraciones.

En Croydon, llamas de varios metros de altura salían de un almacén de muebles. En este barrio, un hombre de 26 años fue herido gravemente por disparos policiales.

Además, la policía ha intervenido en las zonas de Peckham, Claham Junction, Lewisham, Hackney o Camden, donde las fuerzas de seguridad han acordonado la calle principal, lo que provocó mayores disturbios.

Como nota curiosa, The Guardian informa que se ha formado un grupo en facebook para conseguir voluntarios para comenzar hoy por la mañana la limpieza de la ciudad, después de los disturbios. Por lo visto, están seguros de que todo ha terminado...

Se va aclarando el asesinato de Duggan

El desencadenante de los incidentes fue un tiroteo en el que falleció un joven de 29 años, Mark Duggan, por el disparo de un agente de policía. Duggan estaba en un taxi cuando fue detenido dentro de una operación especial.

Según lo que deducen los analistas, para cubrir el asesinato del joven negro, los policías dispararon a la radio del asesino. De esta forma podrían decir que Duggan había disparado primero, pero no llegó a herir al policía porque la bala dio en la radio, y este se vio "obligado" a responder. Luego plantaron un arma en el coche en que iba Duggan y la "encontraron" al revisarlo.

El problema es que, con los nervios del momento, el arma que utilizaron para disparar a la radio del policía asesino no fue la misma que plantaron en el coche del joven negro, según Dagens Nyheter. Las investigaciones balísticas apuntan a que la bala proviene de un arma policial.

Actualización 4.30

Más de 300 jóvenes se enfrentan a la policía en el centro de Bristol. Las áreas de enfrentamiento son St Paul y Stokes Croft. En esas zonas ya hubo serios disturbios este año cuando la gente protestaba por la apertura de una tienda Tesco Express, que significó más gentrificación del barrio.

La policía Metropolitana ha dicho que están usando la táctica de lanzar vehículos policiales blindados contra la multitud. Lo han hecho en Lavender Hill hoy, contra una concentración de 150 personas y según informan, ha resultado "bien". Evidentemente la gente sale corriendo cuando ve esos mastodontes que se le vienen encima a gran velocidad. Han dicho que lo van a volver a usar.

Por otro lado, en Enfield está ardiendo un enorme centro de distribución de Sony, en medio de un polígono industrial. La prensa burguesa teme que este sea un avance en la conciencia de los manifestantes y pasen a atacar directamente objetivos económicos.


En cuanto al joven negro asesinado, Mark Duggan, se desmorona la excusa policial de que el joven habría disparado primero contra un policía al que la bala le dio en la radio policial. Según The Guardian, la bala que impactó en la radio es de un tipo sólo usado por la policía.

Sin embargo, rápidamente la policía "encontró" una pistola en el vehículo en el que iba Mark, aunque ahora se demuestra que la bala no salió de esa arma.

Actualización 2.00

Según el diario sueco Dagens Nyheter, hay un herido de bala en Croydon, donde se produjeron fuertes disturbios. Los jóvenes rompieron las cristaleras de grandes tiendas para obtener objetos y materiales con los que armar barricadas. Hace unos momentos algún policía disparó con su arma de reglamento, hiriendo al parecer de gravedad a un joven.

Esto produjo un recrudecimiento de los disturbios. Varios edificios y coches fueron incendiados en esa barriada de Londres, los bomberos los dejan librados a su suerte en algunos casos ante la intensidad de las llamas.

En el sur de Londres, en los barrios obreros de Lewisham y Peckham también se reproducen los disturbios ante la impotencia policial. Queda claro que los pobres no salen de vacaciones en la orgullosa Inglaterra.

Actualización 1.30

Los barrios Lewisham, Croydon y Peckham, de Londres, también han sufrido actos represivos y respuesta popular este lunes por la noche. En la zona de Lewisham, grupos de jóvenes repelieron las agresiones policiales prendiendo fuego a dos coches y a contenedores, después que las calles adyacentes fueran cortadas por la policía.

En el colindante barrio de Peckham, también en el sureste de Londres, un autobús ha sido quemado por manifestantes, según una portavoz del servicio de transportes de Londres. Y en Croydon, uno de los últimos en sumarse al mapa de los sucesos, a los enfrentamientos se han sumado varios edificios en llamas.

Además, en la ciudad de Birmingham también se hace notar la bronca contra la policía. Las manifestaciones en solidaridad con Tottenham fueron reprimidas, lo que provocó saqueos y disturbios en varias zonas obreras de esa ciudad.

En Liverpool las calles están llenas de policías y de jóvenes rondando, aún no hubo disturbios pero los ánimos están tensos. Se espera que ante cualquier agresión policial la bronca estalle.

En Clapham Junction sobre la 1:00 se ha desatado un enorme incendio, y la policía persigue a manifestantes. En Camden se reporta que a las 12 de esta noche la policía perseguía a grupos de jóvenes, que respondían con piedras y barricadas.

Las calles comienzan a caldearse por tercera jornada consecutiva. Centenares de jóvenes han arrojado objetos contundentes contra las fuerzas policiales en el este de la capital británica en la tarde de este lunes. Los disturbios se originaron después de que la policía cargó contra un grupo de manifestantes.

Los manifestantes usaron botes de basura y carros de supermercado para repeler las agresiones de los antidisturbios que intentan de controlar la situación en previsión de una nueva noche de violencia, esta vez en torno a la estación central del conflictivo barrio de Hackney, también obrero y pobre como Tottenham.

Además, agencias de prensa informan que los manifestantes han saqueado varias grandes superficies de la zona para acaparar material con que hacer frente a las fuerzas represivas.

Esta es la primera vez que los disturbios llegan a Hackney después de haberse propagado a varios barrios de Londres desde que en la madrugada del domingo se desatase en Tottenham (norte de Londres) una grave ola de violencia que ha causado daños superiores a los 115 millones de euros.

Hasta ahora, unas 160 personas han sido detenidas por desórdenes públicos y saqueos, que la policía achaca a "delincuentes", pero que tienen su origen en el asesinato policial de un joven vecino, y la posterior represión de policías blancos a manifestantes mayoritariamente negros.
Las calles comienzan a caldearse por tercera jornada consecutiva. Centenares de jóvenes han arrojado objetos contundentes contra las fuerzas policiales en el este de la capital británica en la tarde de este lunes. Los disturbios se originaron después de que la policía cargó contra un grupo de manifestantes.

Los manifestantes usaron botes de basura y carros de supermercado para repeler las agresiones de los antidisturbios que intentan de controlar la situación en previsión de una nueva noche de violencia, esta vez en torno a la estación central del conflictivo barrio de Hackney, también obrero y pobre como Tottenham.

Además, agencias de prensa informan que los manifestantes han saqueado varias grandes superficies de la zona para acaparar material con que hacer frente a las fuerzas represivas.

Esta es la primera vez que los disturbios llegan a Hackney después de haberse propagado a varios barrios de Londres desde que en la madrugada del domingo se desatase en Tottenham (norte de Londres) una grave ola de violencia que ha causado daños superiores a los 115 millones de euros.

Hasta ahora, unas 160 personas han sido detenidas por desórdenes públicos y saqueos, que la policía achaca a "delincuentes", pero que tienen su origen en el asesinato policial de un joven vecino, y la posterior represión de policías blancos a manifestantes mayoritariamente negros.
Los policías que reprimían las protestas realizaron más de 100 detenciones durante la noche y la madrugada, dijo Scotland Yard este lunes, que se suman a los 61 arrestos del sábado por la noche.

En Brixton, que comparte con Tottenham una larga historia de tensiones con las fuerzas de seguridad, cientos de personas participaron en el saqueo de un gran almacén de material electrónico y grupos de jóvenes tiraron proyectiles contra las fuerzas de seguridad. Las vitrinas de varios locales fueron destruidas en la principal arteria comercial.

También se registraron saqueos en Enfield, en el norte, donde dos vehículos fueron incendiados. En Walthamstow, más de 30 jóvenes saquearon varios locales. Un grupo de unos cincuenta jóvenes también causaron daños en Oxford Circus, en el corazón del Londres turístico. Los disturbios de Tottenham estallaron el sábado por la noche, después de una manifestación en protesta por la muerte la víspera de un hombre de 29 años, Mark Duggan, tiroteado por la policía.




La CNT ante la visita de El Papa y contra la Iglesia Católica

 Lun, 08/08/2011 - 22:05 — prensa 

Con el calor del verano no sólo salen las cucarachas corriendo por nuestras calles. En Madrid también va a aparecer en escena el sumo sacerdote de eso que llaman cristianismo romano o catolicismo. Con ésta visita alcanzamos el dudoso honor de ser el país más visitado por Ratzinger de toda la cristiandad, a pesar de que la última vez en Compostela y Barcelona no todo fueron palmas y ramas de olivo (http://ateos.org/?p=507). En la ciudad condal concretamente, fue curioso contemplar cómo a escasos metros de las manifestaciones de repulsa a su figura, vimos avanzar al papamóvil a tal velocidad que algunos/as no sabían si era Ratzinger o estaban rodando un remake de “La Cabina” de Jose Luis López Vázquez. No en vano este señor ya preconizó volando entre las dos ciudades que una ola de “laicismo agresivo”, similar a la de los años treinta, invadía España. Y se quedó tan ancho. Se refería a la época en que se les arrebató el monopolio educativo y sanitario, se legalizó el divorcio, se organizaron cementerios civiles, etc., mientras ellos hacían llamamientos a sus fieles para reinstaurar la monarquía, financiaban a los grupos fascistas que atacaban a los/as obreros/as organizados/as, y destinaban mucho dinero también a la causa de determinados militares que después organizarían el golpe contrarrevolucionario. Pero todavía se sorprenden hipócritamente de la agresividad de la clase trabajadora de entonces hacia ellos.

Aunque lamentablemente esta sociedad no tiene el nivel de conciencia de la de entonces (que no se preocupe Ratzinger, al menos de momento), hemos podido escuchar un grito desde hace meses en multitud de manifestaciones y actos públicos por Madrid, de boca de una compañera: ¡Cuidado con la carteras, que viene el Papa! Exacto. Los/as católicos/as organizadores han declarado unos gastos para las Jornadas Mundiales de la Juventud de 50 millones de euros. A pesar de lo asombroso de la cifra en estos tiempos que corren, repiten hasta la saciedad que no se va a poner un sólo euro de dinero público, declaraciones que les han tenido que llevar directamente al confesionario por mentirosos. Ellos lo saben. Saben que en la anterior visita la Xunta de Galicia puso alrededor de 4 millones de euros para los preparativos, y el ayuntamiento de Barcelona declaró haber gastado otro milloncejo. Esto al margen del ingente despliegue policial que incluso mantuvo una zona de intervención de las comunicaciones en la que ni los móviles ni internet funcionaban.

En el caso de Madrid, y viendo los precedentes, el Ayuntamiento no ha querido dar cifras del gasto municipal. Aseguran que tendrá un “coste cero”, pero en palabras del jefe de los organizadores del asalto, “esto no significa que no haya gasto municipal”, para luego afirmar que “los presupuestos de la ciudad contemplan la celebración de grandes eventos”. También dicen que del gasto municipal obtendrán pingües beneficios. Pero habría que preguntarse ¿quién los obtendrá? Porque no sólo se trata del ingente despliegue policial en furgoneta, rocín o helicóptero, la ocupación de Cibeles y el desalojo de Sol, sino que se ponen a su disposición 700 centros públicos para el alojamiento de sus participantes. Por ejemplo, ¿Quién paga la luz y el agua? Pero el colmo ha sido enterarnos de que van a cobrar a los/as participantes por la utilización de esos espacios públicos cedidos gratuitamente. Esto sí es piratería y no lo de los manteros. Habría que preguntarse si el silencio institucional al respecto sería el mismo en caso de haberlo hecho otro tipo de organización.

Y por si no fuese suficiente, de las arcas de la Comunidad van a destinar 200.000 euros a pagar horas extras a aquellos/as trabajadores/as de Metro que así lo deseen. Sería solamente un chiste de mal gusto si estos/as mismos/as trabajadores/as no estuviesen todavía en los tribunales denunciados/as como consecuencia de la huelga que el ayuntamiento consideró “salvaje” hace unos meses. En ella se reclamaba una subida salarial de acuerdo con el IPC a lo que la Comunidad de Madrid se opuso limpiándose el culo con el convenio colectivo firmado bajo el pretexto de que no había dinero porque estamos en crisis. Como decimos no es un chiste, es un insulto por parte de unas autoridades que son los que verdaderamente se merecen el calificativo de salvajes.

Pero habría que añadir: ¡Cuidado con las conciencias, que viene el Papa! Porque volveremos a escuchar al portavoz de esta secta religiosa hablar de resignación, de humillación y de obediencia ciega. Nos empujará de nuevo a la sumisión hacia aquellos poderes que están haciendo de la idea de que estamos ahora en crisis un bonito negocio particular. La clase trabajadora ha estado permanentemente en crisis, y permanentemente la clase política y empresarial han aumentado sus beneficios en la misma proporción que recortaban nuestros derechos. Los beneficios de las principales empresas del IBEX aumentaron casi un 25% el año pasado respecto al anterior. Sólo 5 de ellas alcanzan más de 31.000 millones de euros de beneficios. Algunas de estas empresas promocionan los fastos de la visita. Mientras esto sucede hay que recordar a la Iglesia encíclicas pontificias como la Quanta Cura de Leon XIII o la Rerum Novarum de Pío IX, alias “el Infalible”, que sacralizan la unión entre la Iglesia y el Imperio (“[...] que siempre fue tan provechosa así a la Iglesia como al mismo Estado”, palabra de dios, ...), condenan la libertad religiosa (sí, sí, como lo oyen), presentan la sociedad clasista como algo natural y dan categoría sagrada a la propiedad privada. Porque aunque fueron promulgadas a finales del siglo XIX, para la iglesia siguen plenamente vigentes por el carácter de teleoperador divino que posee Ratzinger (tiene línea directa con dios). Y todavía hay que aguantar que a ésta última la llamen “la primera Encíclica Social” porque dicen que se ocupa de los/as pobres. Efectivamente, de que sigan siéndolo, y con ello el círculo se cierra: Capital-Religión-Estado.

La visita se enmarca además en el intento de reescribir la Historia y ampliar su influencia, algo que la Iglesia realiza constantemente como cualquier religión proselitista. Ya sufrimos la vergüenza de las beatificaciones y canonizaciones de los que llamaron “Mártires” de aquello que otros de los suyos llamaron “Santa Cruzada” y que cualquier historiador/a que se precie de serlo calificará de escabechina contrarrevolucionaria y exterminio de conciencias sociales: 1936-1976. Ahora vendrá de nuevo a hablar a sus fieles de ese “laicismo agresivo” y de su condición de víctima por los ataques al cristianismo (ya presentaron 150 denuncias por “persecución religiosa” en mayo ante las Naciones Unidas, nada menos). No en vano, en junio de este año Ratzinger ha estado visitando Croacia alabando su acercamiento a la Unión Europea tan querido por dios y por los alemanes Hitler, Kohl, Schröeder y ahora Merkel. En este lugar no ha tenido empacho en prometer impulsar la canonización del cardenal Stepinac al que también pintan como “mártir del comunismo”. Este arzobispo, nombrado cardenal en prisión, fue uno de los fervientes impulsores del régimen colaboracionista nazi que fue el “Estado Independiente de Croacia”, bajo la dirección de Ante Pavelic, y se le puede ver en numerosas fotografías en actos públicos junto a jerarcas Ustasha (fascistas croatas), junto al propio Pavelic e incluso con oficiales del Reich alemán. A pesar de ello sólo pasó 5 años en prisión. De esto no habla Ratzinger, como tampoco de Ante Pavelic, aunque fuera evadido por la Iglesia Católica hacia Argentina a pesar de su condición de criminal de guerra y enterrado en el cementerio de San Isidro en Madrid tras su muerte en 1959. Ignoramos si dentro de los actos hay una visita para ponerle una corona de flores a quien fue tan convincente en la conversión de ortodoxos al catolicismo (840.000 muertos).

Con todo esto sólo pretendemos mostrar un grano de arena de lo que ha sido y es esta Iglesia y por lo que la CNT, y en general todo el movimiento libertario siempre ha reconocido en ella, como en toda religión organizada, un enemigo de primer orden. Por ello la Confederación manifiesta su más enérgica repulsa hacia la visita de Ratzinger, como autoridad de la Institución que representa.

Ni dios ni amo.

Secretaría de Acción Social

Secretariado Permanente del Comité Confederal-CNT

Fin del conflicto de CNT Toledo con la empresa Cerco y Hoja

Lun, 08/08/2011 - 18:08 — SOV-Toledo 

Desde el SOV de Toledo informamos de la finalización del conflicto que manteníamos con la empresa Cerco y Hoja por el despido del compañero Khalid.

El compañero ha llegado a un acuerdo económico con el dueño de la empresa y se ha conseguido la retirada de las denuncias que el empresario interpuso contra algunos de los compañeros de este sindicato.

Aunque el ayuntamiento de Torrijos (localidad donde se encuentra la empresa) también tiene interpuestas denuncias contra compañeros de este sindicato, nos damos por satisfechos puesto que estas no tienen ningún argumento de peso y ningún trasfondo.

No obstante, seguiremos informando si surgiese un nuevo conflicto contra el ayuntamiento de este municipio.

SALUD Y LUCHA.

[Madrid] Elige tu diseño ateo del anti-concurso de “viñetas” contra la JMJ 2011

Dom, 07/08/2011 - 23:01 — FL-Madrid 

Gracias a vuestra participación podemos comenzar con la elección del cartel ateo contra la JMJ 2011 y, para esto, también necesitamos de tú colaboración. Ya sabéis que seguimos esperando vuestras aportaciones y que poco importa cuándo lleguen porque lo importante no es “ganar” sino conseguir el escarnio de la secta católica o de las religiones en general.

Como no pretendemos cargar con la responsabilidad de elegir un cartel que represente el espíritu de esta campaña, hemos habilitado una fórmula para que seáis vosotros/as los que elijáis el que os resulta más atractivo, irreverente, gracioso, serio, voluntarioso, contundente, o lo que valoréis… Para votar, entrad en el enlace que aparece al final del párrafo.

Es fundamental que primero pongáis el cursor sobre la imagen para ver su nombre y después os dirijáis a la encuesta que hemos habilitado:

http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/2011/08/04/participa-en-la-eleccion-del-concurso-de-disenos-ateos/

Durante la Semana de Cine Ateo estarán expuestos los diseños que hayan ido llegando y podrás también allí aportar tú opinión sobre los mismos.

http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/

CNT-AIT Madrid

madrid.cnt.es

www.desobedece.org

Privatización de la empresa pública de ayuda a domicilio, “EMPREDINSER”


Dom, 07/08/2011 - 21:44 — torrelavega 

Con fecha 3 de febrero de 2009 se constituyó la sección sindical de la CNT en la empresa pública “EMPREDINSER”, dependiente de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social, y esta, a su vez, de la Consejería de Empleo y Bienestar Social del Gobierno de Cantabria. Habrá, probablemente, compañeros o sindicatos que recuerden que esta federación local pidió solidaridad a la Organización en enero de 2010, para que se apoyara nuestra exigencia de reconocimiento de los derechos sindicales a la Delegada de la Sección Sindical de la CNT. En la misma petición de solidaridad ya advertíamos que la intención de “EMPREDINSER” era privatizar el servicio, adjudicándolo a varias empresas, cada una de las cuales se haría cargo de una zona de Cantabria. Igualmente, se habían realizado ya asambleas convocadas por CNT para informar a las trabajadoras de lo que se les venía encima.


Lo cierto es que nos encontramos actualmente en pleno proceso de privatización, que empezó en junio y finalizará este mismo mes de agosto. Antes del inicio del proceso -y tal como advirtió, también, la CNT- se había procedido a aplicar un Convenio Colectivo con condiciones peores de las existentes hasta entonces, sin que los sindicatos oficiales (miembros, lógicamente, del comité de empresa) se opusieran en ningún momento. Todo ello fue denunciado por CNT, haciéndolo llegar a todas las trabajadoras con las que se ha podido contactar. En este proceso de privatización lo que están intentando las empresas adjudicatarias -y consiguiendo, por desgracia, en muchos casos, utilizando para ello las más variadas artimañas- es que las trabajadoras acepten un nuevo contrato de reducción de jornada (y de sueldo, evidentemente), amenazándolas, si no lo aceptan, con el despido. Y ello a pesar de que una de las condiciones de la adjudicación es que las empresas se subroguen en las obligaciones laborales y de seguridad social contraídas por “EMPREDINSER” con las trabajadoras que lleven prestando sus servicios al menos tres meses en el momento de la adjudicación.

Nuestro sindicato ha hecho un llamamiento a las trabajadoras (el cual adjuntamos), y ya se han puesto en contacto con nosotros -y se han afiliado- varias de ellas, de algunas de las empresas adjudicatarias. Es posible que con dichas empresas tengamos conflicto en un próximo futuro. Evidentemente, iremos informando a la Organización de todo lo que ocurra, y es muy probable que tengamos que solicitar su solidaridad.

SOV de Torrelavega



A TODAS LAS ANTIGUAS TRABAJADORAS DE “EMPREDINSER”

Casi desde el inicio de la actividad de “EMPREDINSER, S.L.U.” sabíamos ya que la intención de dicha empresa pública (dependiente de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social) era la de privatizar el servicio de ayuda a domicilio derivado de la Ley de Dependencia de Cantabria.

Ha sido mucho tiempo de intranquilidad, de zozobra, de rumores y bulos, hasta que, finalmente, por Resolución del Gerente de la Fundación, de fecha 15 de junio del presente año, se produjo la adjudicación definitiva del concurso para la prestación del servicio de ayuda a domicilio. Mediante dicha Resolución, el territorio de Cantabria (que antes era atendido por “EMPREDINSER”) ha sido dividido en cinco zonas, cada una de las cuales ha sido adjudicada a una empresa privada, cuatro de ellas vascas.

Lo cierto es que, desde el mismo momento en que se ha producido la adjudicación, se ha intentado por parte de esas empresas que las trabajadoras acepten reducción de jornada o, en su defecto, despido por causas objetivas (en el mejor de los casos, despido improcedente). Pero hay que tener en cuenta que el PLIEGO DE CONDICIONES JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICO DE AYUDA A DOMICILIO, establece en su Condición 1, apartado 18 (“Obligaciones del Contratista”), que el adjudicatario debe subrogarse en la relación laboral de todo el personal que tenga al menos tres meses de antigüedad.

No obstante, las trabajadoras están siendo llamadas -unas veces en grupo y otras individualmente-, para que firmen condiciones muy negativas para ellas, como antes decíamos (reducción de jornada o aceptación de despido por causas objetivas). Consideramos que quienes han firmado lo que la empresa pretendía han cometido un grave error y han actuado en contra de sus propios intereses. Si te amenazan con el despido, que te despidan (contra ello hay defensa), pero no seas tú quién voluntariamente cause baja o acepte reducción de jornada (lo que conlleva reducción de salario, evidentemente).

En estos últimos meses ha habido un par de movilizaciones de CCOO y UGT para salvar la cara, pero, vergonzosamente, esas organizaciones empresariales (que muchos confunden con sindicatos obreros) no han hecho nada para evitar que se engañe y se coaccione a las trabajadoras para que firmen lo que las empresas desean. ¿Cómo puede decir sin ruborizarse Carmelo Renedo, de CCOO, que “cerca del 80% de la plantilla acabará aceptando la reducción voluntaria?. Nosotros estamos moralmente convencidos de que eso es lo que desean no sólo la empresa sino también él mismo y Rosario Figueiras, de la UGT. En caso contrario, habrían procurado que no firmara ninguna trabajadora, que es lo que ha aconsejado la CNT a nuestras afiliadas y a las trabajadoras que nos han pedido opinión.

No aceptamos el que se diga que ha habido mala gestión en “EMPREDINSER”, para utilizarlo en perjuicio de las trabajadoras, ni tampoco aceptamos el que las empresas adjudicatarias afirmen que “hay que llevar a cabo ajustes”. Una larga experiencia nos demuestra que cuando se privatiza una empresa pública es porque produce beneficios (si no, ninguna empresa optaría a la adjudicación del servicio), y parece evidente que los adjudicatarios pretenden lucrarse con esos beneficios y aumentarlos a base de reducciones de jornada y despidos. Esa misma experiencia nos hace saber que cuando una empresa pública se privatiza los resultados son: peor servicio, servicio más caro y peores condiciones de trabajo para los empleados.

La CNT aconseja a todas las trabajadoras afectadas que se nieguen a firmar esas nuevas condiciones que les perjudican y a aceptar despidos por razones objetivas. Las afiliadas a la CNT -y cuantas trabajadoras acudan a nuestro sindicato- tendrán el apoyo total de nuestra Organización, la única auténticamente sindical, la única que no admite subvenciones, la única que no tiene liberados ni cargos remunerados, la única que se mantiene exclusivamente con las cuotas de sus afiliados.

¡¡AFILIAOS A LA CNT!!

¡¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

Sentencia favorable a una compañera del Servicio Cántabro de Salud


Dom, 07/08/2011 - 21:43 — torrelavega 

La compañera MÓNICA AGUIRRE GARCÍA, miembro de la sección sindical de la CNT en el Servicio Cántabro de Salud (en adelante SCS), presentó, a través del sindicato, Recurso Contencioso-Administrativo contra la Resolución del Director Gerente del SCS de fecha 23 de febrero de 2009, por la que se determinó la lista definitiva de contratación en la categoría de Auxiliar Administrativo, así como contra la Resolución del Consejero de Sanidad de Cantabria de fecha 13 de abril de 2010, que desestimó el Recurso de Alzada formulado contra la Resolución del Director Gerente. La sentencia del Magistrado-Juez de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander, de 24 de junio de 2010, estimó el Recurso de nuestra compañera.

El Recurso se presentó porque cuando se elaboro la lista de contratación de Auxiliares Administrativo del SCS no se tuvo en cuenta -a la hora de baremar méritos- un curso de 245 horas realizado por la compañera Mónica que no sólo guardaba relación directa con el trabajo de Auxiliar Administrativo (cosa que negaba el SCS , pero que reconoce la sentencia), sino que, además, se trataba de un curso más avanzado que los que el SCS exigía; en este último sentido, el Juez recrimina al SCS, pues considera que ese nivel de formación más alto no sólo no perjudicará las funciones más básicas de la categoría de Auxiliar Administrativo, sino que -por el contrario- ayudará a comprenderlas y a darles más utilidad. En consecuencia, el Juez condenaba al SCS a sumar a la puntuación de nuestra compañera 4,90 puntos por el curso de referencia.

Dicha sentencia fue recurrida en Apelación por el SCS, y el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en sentencia de 20 de abril de 2011, desestimó el Recurso, confirmando integramente la sentencia favorable a la compañera Mónica y condenando al SCS al pago de las costas procesales.

Por último, la Dirección Gerencia del SCS ha publicado, con fecha 27 de julio, el cumplimiento de la sentencia, corrigiendo, pues, las listas definitivas de selección de personal estatutario temporal en la categoría de Auxiliar Administrativo. El sindicato ha vencido claramente, y ello ha supuesto que nuestra compañera ha avanzado puestos en las listas de todas las Gerencias del SCS en las que estaba inscrita (Hospital “Valdecilla”, Hospital “Sierrallana” y Atención Primaria). No se trataba de adelantar a otras personas en esas listas, sino de que se hiciera justicia, colocando a cada una de ellas en el lugar que verdaderamente le correspondiera.

Hay que recordar que la Sección Sindical de la CNT en el SCS ya consiguió hace años las primeras sentencias que condenaron a dicho organismo al pago de antigüedad (Trienios) a los trabajadores interinos, y también la única sentencia que se ha producido reconociendo a Silvia (celadora de un centro de salud de Santander) el derecho a percibir las diferencias salariales entre su sueldo de celadora y el correspondiente a una Auxiliar Administrativa, que eran las funciones que efectivamente realizaba. La cantidad total a percibir por Silvia ha sido de unos 6.ooo euros.

[Madrid] Contra la subida del transporte público. Por el transporte gratuito para todos/as

Dom, 07/08/2011 - 08:49 — FL-Madrid 

La Asamblea de Parados/as de CNT-AIT de Madrid se posiciona totalmente en contra de cualquier tipo de subidas de tarifas en los servicios públicos que ya pagamos y mantenemos los/as trabajadores/as con nuestros impuestos así como la existencia misma de tarifas y tasas en los servicios públicos.

El pasado 29 de Julio, el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid aprobó la subida de un 50% del precio del billete sencillo de metro y autobús, de 1€ a 1,50€, con la excusa del IPC. Esta medida entra en vigor el 8 de Agosto.

Vemos que, por muchas excusas que ponga la Comunidad de Madrid solo existe afán recaudatorio en las enormes subidas que tiene el transporte público todos los años. El señor Iñigo Enrique de Luna, portavoz del PP, ha declarado que “la incidencia real de la subida de 1 a 1,50€ es absolutamente mínima porque solo lo utilizan el 8% de los usuarios, y que muchos se pasarán al metrobús”. Pero hay que recordar que a principios del año 2011, el gobierno de Esperanza Aguirre subió de 7 a 9,30€ el billete de 10 viajes y los Abono Transportes casi un 5%, por lo que queda demostrado que era el único paso que le quedaba para aumentar el precio del transporte en el año 2011, ya que para el 2012 volverá a subir todo de nuevo otra vez.

Vemos, por tanto, que nuestra clase parasitaria política no usa mucho con el transporte público más que para hacerse la foto en las inauguraciones, ya que somos los trabajadores/as los que tenemos que estar pagando nuestro transporte y, a la vez, su transporte en coches oficiales y sueldos astronómicos.

La existencia de tarifas en el transporte público afecta de forma muy negativa a la movilidad de las personas, y sobre todo de los/as parados/as. Una persona que no cobre subsidio por desempleo ni ningún tipo de prestación se le imposibilita el uso del transporte, y, por tanto, la movilidad por la ciudad de Madrid y alrededores. Esto hace que esta persona se vea limitada o se le imposibilite el poder ir a entrevistas de trabajo, al INEM, eventos relacionados con el empleo, Agencias para el Empleo etc, además de coartar en general su derecho a la movilidad. Por lo tanto, estas medidas solo aumentan la exclusión social y el inmovilismo de los/as trabajadores/as que quieran acceder a un puesto de trabajo.

En un contexto de crisis económica sin precedentes en el que estamos viviendo gracias al sistema económico capitalista y a la inutilidad de los políticos, hace que no sea solo una persona la afectada (aunque esto ya de por sí es un drama) sino que sean miles de personas y familias obreras las que se vean afectadas por tal subida de forma muy negativa. Además de que sube el transporte, los salarios se congelan o disminuyen, por lo que ahoga aun más a cualquier persona.

Sin embargo, parece no importar ni a la Comunidad ni al Ayuntamiento de Madrid seguir derrochando cientos de miles de euros en estupideces tales como poner un canal de televisión en el metro para hacerse auto propaganda y servir como soporte publicitario o en campañas publicitarias para presumir de lo maravilloso que puede llegar a ser el transporte ante todo el mundo.

Desde CNT realizaremos todas las acciones que estén dentro de nuestras posibilidades para denunciar estos hechos de forma permanente, ya que solo perjudican a los/as trabajadores/as estén o no en activo, y redundan en beneficio del afán recaudatorio del gobierno de la Comunidad de Madrid y de la privatización del transporte público.

Enlace al folleto “Parados, pero no quietos”.

Asamblea de Parados de Madrid CNT-AIT Blog de la Asamblea de Parados/as de Madrid

asamblea de parad@s de madrid


http://madrid.cnt.es http://www.desobedece.org/